-
AutorEntradas
-
25 enero, 2021 a las 10:50 am #382228
jotagas_
ParticipanteBuenos días ¿Podriáis decirme cuántas modificaciones legislativas ha sufrido la Ley Orgánica 2/2007, 19 de marzo? Es la primera vez que la veo y no me queda claro.
También me gustaría saber, en caso de que se hayan llevado a cabo alguna/s modificaciones, sobre que artículos han sido.Gracias.
Un saludo.25 enero, 2021 a las 11:59 am #382229Tutora Cristina Albala
ParticipanteBuenas tardes.
En 1981 se le concede a Andalucía su Estatuto de Autonomía, a través de la [b]Ley Orgánica 6/1981, de 30 de diciembre[/b]. Posteriormente, en 2007 se reforma dicho estatuto, mediante la actual [b]Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo[/b], [u]publicada en el B.O.E el 20 de marzo de 2007, día en el que entró en vigor[/u] (así lo dispone la disposición final tercera).
La Ley Orgánica 2/2007 comporta una reforma generalizada del Estatuto de Autonomía, lo que justifica que pueda hablarse no sólo de reforma, sino más bien de un nuevo Estatuto; a modo de ejemplo decir que el primer estatuto de autonomía contenía 75 artículos, sin embargo, el actual dispone de 250 artículos.
La reforma de 2007 tuvo, pues, una proyección general, como lo demuestra el hecho de que casi todos los títulos del Estatuto experimentan algún cambio. El nuevo Estatuto es, en efecto, considerablemente más extenso. Comienza con un amplio preámbulo, inexistente en el Estatuto anterior, un título preliminar, seguido de diez títulos, cinco disposiciones adicionales, dos transitorias, una derogatoria y tres finales; mientras que el aprobado en 1981 constaba de un título preliminar, seguido de seis títulos, tres disposiciones adicionales, seis transitorias y una final.
En cuanto a su contenido, especialmente, se hace una apreciación positiva de los aspectos referidos a los nuevos derechos sociales, las políticas de género, paridad e igualdad entre hombres y mujeres, conciliación de la vida laboral y familiar, protección de las personas en situación de dependencia, medio ambiente y acción exterior.
Así mismo, en general se consideran mejorados los temas de diálogo social, calidad del empleo, prevención de riesgos laborales, inmigración, y sociedad del conocimiento.Aprovecho esta entrada al foro para indicar que en el campus hay un [b]esquema[/b] denominado [color=blue]Fechas proceso autonomista[/color] que es importante tener en cuenta para repasar la historia del proceso de autonomía de Andalucía.
Un saludo
25 enero, 2021 a las 1:30 pm #382230Melgar
Participante¡Hola! En el email se menciona un enlace a un video sobre Andalucía. ¿Dónde podemos encontrarlo? Un saludo!
25 enero, 2021 a las 3:53 pm #382231jotagas_
ParticipanteBuenas tardes Cristina, gracias por tu respuesta. A parte de la reforma en sí del primer estatuto, me refería a si el estatuto actual (2/2007) ha tenido alguna reforma legislativa hasta el momento, como por ejemplo la Constitución, que tiene dos reformas (la de 1992 y la de 2011).
Lo pregunto porque como he visto preguntas, sobretodo de Constitución, en las que te piden cuántas reformas ha sufrido X ley, qué articulos han sido modificados, etc. por salir de dudas.GRACIAS.
25 enero, 2021 a las 4:29 pm #382232Tutora Cristina Albala
ParticipanteHola de nuevo.
A efectos de esta pregunta que planteas, sobre cuántas veces ha sido reformado el Estatuto de Autonomía de Andalucía, la respuesta sería una, por la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo.
Lo mismo que, para el caso de la Constitución Española de 1978, ha sido objeto de dos reformas hasta la fecha, la del artículo 13.2 y la del artículo 135.
Un saludo
-
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Andalucía – Foro para los distintos Cuerpos de la Junta’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.