Foros OPOSITAS

DUDAS PREGUNTAS OFICIALES DE EXAMEN

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #382363

    Buenas tardes.

    Expongo aquí unas dudas acerca de la vídeo-tutoría sobre preguntas oficiales de examen relativas a Constitución Española.

    [b]Pregunta 5 segundo examen.[/b]

    [b]5. El artículo 20 de la Constitución Española:[/b]
    a) Determina que toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad.
    b) Garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
    [color=blue]c) Reconoce y garantiza la libertad de cátedra.[/color]
    d) Reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas.

    [u]La respuesta correcta es la c)[/u], no la d). El derecho de reunión pacífica y sin armas es el art. 21 de la CE (recordamos que no se necesita autorización previa; sí se dará comunicación previa cuando …)

    #382364

    [b]DUDA DE UNA ALUMNA.- Pregunta 2 primer examen
    [/b]
    No entiendo por qué mezcla cuestión de confianza con mayoría absoluta.

    [b]Respuesta[/b]

    [b]2.- Según el Título IV de la Constitución Española, del Gobierno y de la Administración, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:[/b]
    [color=blue]a) Si el Congreso de los Diputados, por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros, otorga su confianza a un candidato a la Presidencia del Gobierno, el Rey le nombrará Presidente.[/color]
    b) La responsabilidad criminal del Presidente y de los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante el Tribunal Constitucional.
    c) Si se produce una acusación contra el Presidente del Gobierno por traición en el ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por iniciativa de la mayoría absoluta del Congreso.
    d) El acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas será regulado por Decreto del Ministerio del Interior.

    [color=red]¡Mucho cuidado![/color] [color=blue]Art. 99 CE[/color] vs [color=orange]art. 112 CE[/color]
    Tenemos en cuenta lo que comento sobre el artículo 99 de la CE (el candidato a la Presidencia del Gobierno solicita la confianza de la Cámara, la cual se le otorga en una primera votación por mayoría absoluta) y la cuestión de confianza del artículo 112 (el ya Presidente del Gobierno solicita la confianza que se le otorga por mayoría simple).

    ¡Sigamos!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Junta de Andalucía – Foro para los distintos Cuerpos de la Junta’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?