Foros OPOSITAS

DUDAS.- ÓRGANOS IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #382365

    Buenas tardes.

    Me consta que tenemos algunas dudas con los distintos órganos e instituciones que encontramos en las leyes de igualdad y de violencia de género, tanto estatales como autonómicas.

    Os recuerdo que, al final de cada ley encontramos estos órganos, frecuentemente pregunta de examen, pero es más, atendiendo y prestando atención al enunciado de la pregunta, a la ley en base a la cual nos preguntan, podemos descartar respuestas, generalmente. Dicho esto, buscamos relaciones de cada órgano con su definición.

    [i]¿Sabríamos responder a estas preguntas de forma correcta?[/i]

    [b]1.- Conforme a lo dispuesto en el [color=blue]art. 61 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre[/color], el órgano asesor, adscrito a la Consejería competente en materia de igualdad, destinado a detectar, analizar y proponer estrategias para corregir situaciones de desigualdad de las mujeres en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con participación administrativa y social y funciones asesoras y de evaluación de las políticas y medidas incluidas en la presente ley, procediendo a su análisis y difusión, es:[/b]
    a) La Comisión Interdepartamental de Igualdad entre mujeres y hombres.
    [color=orange]b) El Observatorio Andaluz de la Igualdad de Género.
    [/color]c) El Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres.
    d) Las Unidades de Igualdad.

    [b]2.- Según lo dispuesto en el [color=blue]art. 78 de la L.O. 3/2007, de 22 de marzo[/color], se crea como órgano colegiado de consulta y asesoramiento, con el fin esencial de servir de cauce para la participación de las mujeres en la consecución efectiva del principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, y la lucha contra la discriminación por razón de sexo:[/b]
    a) [color=orange]El Consejo de Participación de la Mujer.[/color]
    b) El Observatorio Andaluz de la Igualdad de Género.
    c) La Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres.
    d) El Centro municipal de información a la mujer.

    [b]3.- Dispone el [color=blue]art. 29 de la Ley 1/2004, de 28 de diciembre[/color], que ________________________ adscrito al Ministerio de Igualdad (actualmente), formulará las políticas públicas en relación con la violencia de género a desarrollar por el Gobierno, y coordinará e impulsará cuantas acciones se realicen en dicha materia, trabajando en colaboración y coordinación con las Administraciones con competencia en la materia.[/b]
    a) Las Unidades de Igualdad.
    b) La Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres.
    c) El Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer.
    d) [color=orange]La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.[/color]

    [b]4.- Según lo dispuesto en la [color=blue]Ley Orgánica 1/2004[/color], ¿a qué órgano colegiado adscrito al Ministerio de Igualdad le corresponde el asesoramiento, evaluación, colaboración institucional, elaboración de informes y estudios, y propuestas de actuación en materia de violencia de género?[/b]
    a) A la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
    b) Al Observatorio Andaluz de Violencia de Género.
    c) [color=orange]Al Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer.[/color]
    d) La Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres.

    Espero que se entiendan esas respuestas, que fijemos contenidos y, que os sea útil.

    Un saludo, ¡sigamos, un pasito más!

    #382366

    ¡Buenas tardes!

    Os dejo alguna pregunta interesante, a tener en cuenta:

    [b]Según el artículo 1 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, esta ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder:[/b]

    A) entre miembros de una misma pareja, se ejerce por alguno de sus miembros, o por quienes estén o hayan estado ligados por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.
    [color=orange]B) de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.
    [/color]C) de los hombres sobre mujeres u otros hombres, se ejerce sobre ellos por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellos por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.
    D) entre cónyuges, se ejerce contra uno de ellos, con independencia del sexo u orientación sexual del agresor y del agredido.

    [b]Según el artículo 2 del Decreto 20/2010, de 2 de febrero, por el que se regula la Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, no son funciones de la Comisión:[/b]

    A) Emitir el informe de impacto de género sobre el anteproyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de cada ejercicio.
    B) Promover la realización de auditorías de género en las Consejerías y entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
    [color=blue]C) Imponer las sanciones por incumplimientos en la aplicación de la normativa presupuestaria en materia de Género.
    [/color]D) Informar con carácter facultativo sobre cualquier asunto o materia de su competencia en los ámbitos económico y presupuestario.

    ¡Un saludo!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Junta de Andalucía – Foro para los distintos Cuerpos de la Junta’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?