-
AutorEntradas
-
29 noviembre, 2011 a las 7:28 pm #380264
Academia Opositas
ParticipanteHola alumnos:
os publicamos las dudas de una alumna y nuestras respuestas referentes al Test 39.3 de la preparación de Administrativos de Andalucía:
– [b]Pregunta nº 8[/b]: En esta pregunta he respondido la opción A) ¿qué eran exactamente las etiquetas inteligentes? (no lo recuerdo)
– [b]Pregunta nº 9[/b]: Esta pregunta la he acertado de casualidad, pero ¿qué son exactamente los cuadros de edición y las opciones excluyentes?
– [b]Pregunta nº 15[/b]: ¿Cómo se activa el “modo FIN activado”?
– [b]Pregunta nº 21[/b]: En esta pregunta pone que pongamos la respuesta más correcta. Pero tanto la A) como la B) son iguales de correctas ¿no crees?
– [b]Pregunta nº 41[/b]: Yo creo que en esta pregunta está moviendo la celda activa. Porque si estuviera copiando aparecería un signo + pequeñito al lado del ratón. ¿no crees?
– [b]Pregunta nº 54[/b]: Me podrias explicar la función de ALEATORIO ya que aunque he acertado dicha pregunta, no llego a entender dicha función.
– [b]Pregunta nº 56[/b]: ¿Porque la respuesta correcta es la A)?. No la entiendo puesto que hay que rendodear.
[u][b]Nuestras respuestas[/b][/u]:
– [b]pregunta 8[/b]: la verdad que la respuesta del test es un poco liosa. Las etiquetas inteligentes nos permiten que cuando escribimos algo relacionado que tenemos etiquetado (por ejemplo un contacto de Outlook), nos inserte automáticamente la etiqueta inteligente para que podamos realizar determinadas acciones (en el caso del contacto de outlook, podríamos abrir su ficha, etc).
– [b]pregunta 9[/b]: los cuadros de edición son los espacios en blanco en los que tenemos que escribir una entrada. Por ejemplo, cuando tenemos que insertar un nombre de usuario. Opciones excluyentes es cuando se inhabilitan unas por elegir otras. Por ejemplo, cuando elegimos si queremos un gráfico de Filas o si lo queremos de Columnas; ambas opciones son excluyentes una de la otra.
– [b]pregunta 15[/b]: Sólo pulsando la tecla FIN del teclado. Verás que en la barra de estado te aparece la palabra FIN. Esto te permitirá utilizar varias teclas de atajo de teclado para desplazarte por la hoja de cálculo.
– [b]pregunta 21[/b]: excluimos la respuesta A porque nos habla de que “sólo se pueden validar” cuando hay otras opciones.
– [b]pregunta 41[/b]: nos hablas de “copiar la celda activa” pero entendemos que te refieres a “copiar la hoja activa”. Efectivamente, esa es la respuesta que damos como correcta (la respuesta C).
– [b]pregunta 54[/b]: la función ALEATORIO nos devuelve un número entre 0 y 1 que cambia cada vez que se actualiza la hoja. Entonces, si el resultado lo multiplicamos por 6, como podemos ver en la pregunta del test, sabemos que el resultado siempre va a estar entre 0 y 6 (respuesta D).
– [b]pregunta 56[/b]: efectivamente, hay que redondear pero hasta llegar a tener dos decimales. Como la cifra que nos dan desde el principio ya tiene dos decimales… no hay que redondear nada porque obtenemos el mismo resultado. Si por ejemplo fuera a un decimal, sí que obtendríamos el resultado 4562046,5.
Esperamos que todas las dudas de este test os resulten útiles y hayan quedado resueltas.
Un saludo
30 noviembre, 2011 a las 11:19 am #380265vcuerva
ParticipanteHola Cr,
la verdad que las dudas referentes a éste test me han quedado totalmente resueltas.
Muchísimas gracias por tu ayuda. ❗
Un saludo. 🙂
-
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Andalucía – Foro para los distintos Cuerpos de la Junta’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.