Hola:
Realizando el test de repaso I, de los temas 10, 11, 12, 13 y 14, creo que las respuestas son erróneas a un pregunta, en la número 21, pone “el plazo para interponer el recurso de alzada será de:
a)15 días si el acto fuera expreso y 3 si no lo fuera.
b)10 días si el acto fuera expreso y 3 si no lo fuera.
c) 1 mes si el acto fuera expreso y 6 si no lo fuera.
d) 1 mes si el acto fuera expreso y 3 s i no lo fuera
Marca como correcta la d), pero creo que todas son incorrectar porque contra el acto expreso se puede interponer recurso en cualquier momento ¿no es así?
Quería que me hicierais una aclaración con respecto a estos dos puntos:
-La Administración del Estado o, en su caso, la de la Comunidad Autónoma,
podrá impugnar el acto o acuerdo ante la Jurisdicción contencioso-administrativa
directamente, sin necesidad de formular requerimiento, en los dos meses siguientes
al día de la recepción de la comunicación del acto o acuerdo.
-Los actos y acuerdos de las entidades locales que menoscaben competencias
del Estado o de las Comunidades Autónomas, interfieran su ejercicio o excedan de
la competencia de dichas entidades, podrán ser impugnados directamente, sin necesidad
de previo requerimiento, ante la Jurisdicción contencioso-administrativa,
por la Administración del Estado o de la correspondiente Comunidad Autónoma, en
el plazo de quince días hábiles a partir de la recepción de la comunicación del
acuerdo.
¿Esto quiere decir que en cualquier caso el requerimiento no es necesario realizarlo? y que el plazo para interponer el contencioso-administrativo depende de la materia de que se trate, ¿lo he entendido bien?
Gracias