-
AutorEntradas
-
28 agosto, 2019 a las 12:05 pm #382984
ELKA
ParticipanteHola:
Cuando habla de la cuestión de inconstitucionalidad, en los apuntes pone los siguiente:
-Las sentencias recaídas tendrán valor de cosa juzgada producirán efectos generales desde la fecha de su publicación en el BOE.
Sin embargo, en el artículo de la Constitución he creído entender que surtirá efectos desde el día siguiente de su publicación en el BOE.
¿Que es lo correcto?un saludo
28 agosto, 2019 a las 5:38 pm #382985Anónimo
InvitadoBuenas tardes, ELKA:
Efectivamente la L.O. 2/79 de 3 de Octubre y la propia Constitución establecen de forma diferente dicha entrada en vigor
Asi nos encontramos en el artículo 38 de la LOTC… “[color=blue]Las sentencias recaídas en procedimientos de inconstitucionalidad tendrán el valor de cosa juzgada, vincularán a todos los Poderes Públicos y producirán efectos generales desde la fecha de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado»”[/color] Y así lo recogemos en tu temario.
Por su parte la Constitución,,,
Artículo 164
1. Las sentencias del Tribunal Constitucional se publicarán en el boletín oficial del Estado con los votos particulares, si los hubiere. Tienen el valor de cosa juzgada a partir del día siguiente de su publicación y no cabe recurso alguno contra ellas. Las que declaren la inconstitucionalidad de una ley o de una norma con fuerza de ley y todas las que no se limiten a la estimación subjetiva de un derecho, tienen plenos efectos frente a todos.2. Salvo que en el fallo se disponga otra cosa, subsistirá la vigencia de la ley en la parte no afectada por la inconstitucionalidad.
Atenderemos firmemente estos detalles que suelen ser preguntas de examen
Saludos
30 agosto, 2019 a las 5:32 pm #382986ELKA
ParticipanteMuchas gracias por la respuesta, pero no entiendo en que supuestos se aplicaría la ley orgánica o la del Tribunal Constitucional, estaba dentro del estudio del recursos de inconstitucionalidad y la cuestión de inconstitucionalidad…no sé si me puede aclarar un poco.
16 septiembre, 2019 a las 9:42 pm #382987ELKA
Participante¿por favor me podéis aclarar esto que pegunté? Me indicas que la Ley orgánica dice una cosa y la Constitución otra, pero ¿en estos casos que prevalece o cuando se aplica una u otra? De cara al exámen no sabría si contestar que entra en vigor el mismo día o al siguiente.
Gracias
18 septiembre, 2019 a las 8:46 am #382988tutor-age2
ParticipanteBuenos días, ELKA.
En esta ocasión y toma nota para otros futuros casos que pueden surgir, tenemos que estar muy atentos a la pregunta y a cada una de las respuestas, a ver si me están preguntando [b]según lo dispuesto en la Constitución Española[/b][color=blue][/color] o [b]según lo dispuesto en la ley orgánica del Tribunal Constitucional.
[/b][color=purple][/color]
¿Me explico?Dependiendo del objeto de la pregunta, seleccionaremos una respuesta u otra.
Un saludo y feliz miércoles
18 septiembre, 2019 a las 10:12 am #382989ELKA
ParticipanteMuchas gracias, tenía otra pregunta con respecto a la detención de 72 horas, la CE dice una cosa y la L.O. otra, por lo que me queda aclarado, sabiendo que en el exámen me deben hacer referencia a una o a otra.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Ayuntamientos y Diputaciones – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.