⚡ ¡BLACK FRIDAY OPOSITAS! DESCUENTOS DE HASTA EL 50% ⚡
Foros OPOSITAS
DUDAS TEST TEMA 12
En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
Hola:
Queria que por favor reviséis las respuestas de los test número 3 y 14 del tema 12 de academia gallego, creo que algunas contienen errores (o yo lo he entendido mal) en:
TEST 1: pregunta 11
TEST 3: preguntas 9, 10, 26 y 49.
TEST 4: pregunta 27
Por otro lado, quería peguntaros se indica que la Administración está obligada a dictar resolución expresa, pero entones, ¿Por qué existe el silencio administrativo?
Gracias
es cierto que la Ley 39/2015 establece la obligación de la administración
de dictar resolución expresa y a notificarla en todos los procedimientos.
Sin embargo, a pesar de indicar esta obligación, la Ley contempla la posibilidad de
que transcurra el plazo y la Administración no ha dictado y notificado resolución
expresa, es normal que la ley deba de anticiparse y regular todas las situaciones que
puedan ocurrir, y por ello regula el silencio administrativo y sus efectos, para no dejar
nada a la libre interpretación.
Por tanto, a pesar de establecer la obligación de resolver y notificar, es preventiva y
prevé y se anticipa para el caso que la administración no se pronuncie o lo haga fuera
de plazo, por ello nace la figura del silencio administrativo.