-
AutorEntradas
-
2 febrero, 2019 a las 8:29 pm #365345
franbell
ParticipanteHola; buenas tardes;
Un par de consultas respecto al temario:
Del bloque uno, en el tema 3, La Ley de transparencia también entra para tráfico?
Y el tema de los entes públicos, no veo nada, solo está mencionado en el título que encabeza el tema, pero no hay materia al respecto.Gracias y un saludo
2 febrero, 2019 a las 8:29 pm #365346franbell
ParticipanteHola; buenas tardes;
Un par de consultas respecto al temario:
Del bloque uno, en el tema 3, La Ley de transparencia también entra para tráfico?
Y el tema de los entes públicos, no veo nada, solo está mencionado en el título que encabeza el tema, pero no hay materia al respecto.Gracias y un saludo
7 febrero, 2019 a las 5:05 pm #365347Academia Opositas
ParticipanteBuenas tardes Fran!
Soy Nuria, tutora de administrativo. Te he leído y te tengo ya en mente, pero tengo pleno en el ayuntamiento donde trabajo esta tarde y no me da tiempo a revisarte ahora tu pregunta, me dejas esta noche para mirártelo? mañana a primera hora te intento dar respuesta , vale? perdóname por la demora!
7 febrero, 2019 a las 6:54 pm #365348franbell
ParticipanteOk, sin problema, estoy a la espera.
Un saludo y gracias9 febrero, 2019 a las 7:33 am #365349Academia Opositas
ParticipanteBuenos días Fran!
ya he tenido tiempo de mirar temario y temas y te comento: la ley de transparencia es una ley de carácter transversal que ha de informar el funcionamiento de gobierno y administración, y desde ese punto de vista has de tenerla en cuenta en el estudio. En el tema 3 entra a modo informador, sin entrar en detalle, pero si te fijas, en el tema 6 del bloque 1 parece como epígrafe “transparencia y buen gobierno” y dentro de los principios informadores vuelve a aparecer la transparencia. Mi consejo para estudiar los temas: tenla en cuenta y menciónala cuando estemos hablando de actuación pública pero desarróllala en el tema 6 que es donde de manera explícita nos la piden.
Segunda duda: en el tema 3 comentas que no ves la materia referente a los entes públicos. En realidad el título del epígrafe sería “La Administración central y periférica del Estado. Tipos de Entes Públicos” todo entero, pues en realidad cuando estamos desarrollando la administración central y periférica estamos hablando y desarrollando los entes públicos de carácter territorial. Profundizando más allá sobre la estructura de la Administración podríamos incluir entes no territoriales, institucionales y corporativos hablando de asociaciones y fundaciones de carácter público, organismos autónomos, sociedades públicas… pero creo que para cómo está planteado el temario en tráfico tienes más que suficiente. De todos modos esa clasificación la tienes en los artículos 2 y 3 de la ley de presupuestos y art.. 84 de la ley 40/2015, échale un vistazo y si quieres profundizar avísame para que te pase material que estoy preparando para otras oposiciones 🙂
Que tengas buen finde, o buen estudio!
10 febrero, 2019 a las 9:56 am #365350franbell
ParticipanteOk Nuria, aclarado.
Sí, si es como dices yo creo que con respecto a los Entes públicos y con esas anotaciones es suficiente.
Un saludo y gracias. -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Especialidad de Tráfico’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.