-
AutorEntradas
-
22 mayo, 2019 a las 10:28 pm #365519
aliciaperezbarroso_AAA
ParticipanteHola Salvador,
Revisando el test he detectado 3 errores y quería que me dijeras si son ciertos o estoy equivocada.
Pregunta 13- Según el artículo 55 de LGT la solución correcta sería D ( cuota íntegra) . Sin embargo, aparece como respuesta la C.
Pregunta 28- Según el artículo 55 de LGT la solución correcta sería A ( tarifa). Sin embargo, aparece como respuesta la D.
Pregunta 30- Según el artículo 21 de LGT el enunciado de la pregunta no es coherente con las respuestas, ¿falta enunciado?
Por favor, Salvador, ¿puedes confirmarme que estas respuestas son correctas?
Muchas gracias
26 mayo, 2019 a las 11:21 am #365520TUTOR-HACIENDA
ParticipanteHola Alicia, llevas razón has visto los errores del test y es señal que has incidido en el conocimiento de estos temas, me alegro.
El art. 55 de la Ley General Tributaria dice lo siguiente:
1. El tipo de gravamen es la cifra, coeficiente o porcentaje que se aplica a la base liquidable para obtener como resultado la cuota íntegra.
2. Los tipos de gravamen pueden ser específicos o porcentuales, y deberán aplicarse según disponga la ley propia de cada tributo a cada unidad, conjunto de unidades o tramo de la base liquidable.
El conjunto de tipos de gravamen aplicables a las distintas unidades o tramos de base liquidable en un tributo se denominará tarifa.
3. La ley podrá prever la aplicación de un tipo cero, así como de tipos reducidos o bonificados.
Con lo cual la respuesta correcta de la pregunta número 13 sería la letra D y la correcta de la pregunta número 28 sería la letra A.
Con respecto a la pregunta número 30 el art. 21 de la LGT dice lo siguiente:
1. El devengo es el momento en el que se entiende realizado el hecho imponible y en el que se produce el nacimiento de la obligación tributaria principal.
La fecha del devengo determina las circunstancias relevantes para la configuración de la obligación tributaria, salvo que la ley de cada tributo disponga otra cosa.
2. La ley propia de cada tributo podrá establecer la exigibilidad de la cuota o cantidad a ingresar, o de parte de la misma, en un momento distinto al del devengo del tributo.
Con lo cual las respuestas de la pregunta numero 30 son todas falsas, de hecho son todas definiciones de otros artículos de la Ley.
Esta última pregunta se puede considerar nula.
Os pido disculpas por equivocaros en las respuestas del test, no se ha hecho con ese propósito pero me habéis demostrado una gran capacidad de estudio y critica que me parece fenomenal para el desarrollo de la oposición. os animo a que manifestéis los posibles errores, intencionados o no, que encontraréis en los test y en las tutorías.
MUCHAS GRACIAS. -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Especialidad de Agentes Hacienda Pública’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.