-
AutorEntradas
-
4 noviembre, 2009 a las 4:11 pm #358975
lito
ParticipanteHola, no sé qué ha pasado con mi tecla de tabulador, que para hacer las tabulaciones, sigue funcionando bien, pero para los esquemas numerados, si selecciono y pulso el tabulador, se quita la selección que tengo hecha, y la última frase que tenía seleccionada se me rueda a la tabulación predeterminada, a 1,25, pero en ningún caso me disminuye el nivel. Con el icono de la barra de herramientas formato sí me funciona. Me está pasando desde ayer. ¿Alguna idea?. Gracias.
4 noviembre, 2009 a las 7:43 pm #358976canario_04age
ParticipanteNo sé cual es tu problema exactamente Fati pero para aumentar de nivel se usa tabulador, pero para disminuir se usa shift + tabulador.
4 noviembre, 2009 a las 7:59 pm #358977lito
ParticipanteHola canario, yo nunca he usado May+Tabulador. Cuando digo disminuir nivel me refiero a aumentar sangría, es decir, hacia la derecha, aumentar nivel es disminuir sangría, hacia la izquierda.
Pues para aumentar sangría=disminuir nivel, pues con el tabulador ya no me funciona. Gracias por tu ayuda.8 noviembre, 2009 a las 9:36 am #358978Academia Opositas
ParticipanteFatiportuense, he estado buscando situaciones similares a la tuya donde no se haya podido utilizar la tecla Tab para disminuir un nivel pero no las he encontrado.
Word, por lo menos, no lo permite como configuración propia, por lo que creo que debemos pensar en algún cambio local de tu teclado.
¿Te funciona en texto normal e incluso en otros programas?
Un saludo
8 noviembre, 2009 a las 12:08 pm #358979lito
ParticipanteHola Cr, para hacer una tabulación normal, sin querer disminuir un nivel, sí me funciona. La verdad es que esto es muy extraño, no pensé que pudieran pasar estas cosas. Gracias.
9 noviembre, 2009 a las 7:56 am #358980Academia Opositas
ParticipanteHola
fatiportuense, yo te puedo decir algo que me pasó recientemente con los esquemas numerados aunque no es idéntico a lo que te pasa a tí.Pero dada la rareza (mi caso también era muy raro) te lo digo para que contemples la posibilidad: virus de macro.
Tal vez no lo sea y ya hayas encontrado la solución, pero ya te digo, que mi caso era de expediente-x y finalmente era eso.A mi me dieron algunos pequeños problemas los esquemas numerados, muy raros, leves, hasta que directamente había ocasiones que al entrar en la opción de esquema numerado no salía, se quedaba pensando y no aparecía el diálogo de esquema numerado.
Rarísimo, sobre todo porque todo lo demás de Office me funcionaba perfectamente.
Lo busqué por internet y acabé viendo que tenía el respectivo virus de macro (no me preguntes como había entrado en mi ordenador, por otro lado pasaba mi antivirus actualizado y no captaba ningún virus)Solución que me funcionó: borrar la plantilla Normal.dot. A partir de
entonces los problemas se solucionaron. Se ve que es desde allí desde donde se propagan los virus de macro.
Si lo haces, haz una copia de seguridad de la plantilla por si acaso.Un saludo.
9 noviembre, 2009 a las 9:42 am #358981lito
ParticipanteHola albertositor, y si borro la plantilla Normal.dot, ¿con qué plantilla se trabaja?. ¿Como hago la copia de seguridad de la plantilla?. Gracias por tu ayuda.
9 noviembre, 2009 a las 4:10 pm #358982Academia Opositas
ParticipanteCon lo de copia de seguridad me refiero a que la guardes en otra parte del disco, por si acaso tuvieras que volver a utilizarla (o si luego ves que no era eso y la quieres recuperar)
En cualquier caso, yo no tuve ningún problema al quitarla. No te sabría decir cuales son las cosas con las que trabaja la plantilla, pero sin la plantilla me funcionaba todo bien sin los problemas que tenía anteriormente del esquema numerado. No sé sin cuando la borras te crea otra o qué… pero el caso es que funcionaba todo correcto.
Ahora no puedo mirar puesto que posteriormente tuve que hacer un formateado completo del ordenador por otros problemas de hardware, y ahora es otra instalación de todo. Pero eso fue lo que me solucionó ese “problemón”
Saludos.
9 noviembre, 2009 a las 8:38 pm #358983lito
ParticipanteMuchas gracias, tendré en cuenta lo que me cuentas. Un saludo.
24 noviembre, 2009 a las 11:10 am #358984david73
ParticipanteHola Cr y compañeros.
Acabo de ver este hilo que abrió hace ya unos días nuestra compañera Fatiportuense. No se si ella ya habrá solucionado el problema que tenía con la tecla “Tab”.
Lo que sí quisiera comentar es que yo normalmente para aumentar o disminuir nivel en un esquema numerado lo tengo que hacer a través de los botones de la barra de formato “Aumentar sangría” y “Disminuir sangría”.
No lo puedo hacer a través de la tecla “Tab”, pues me ocurre exactamente lo mismo que a ella y, por eso, desde siempre lo he hecho a través de los botones de la barra de formato. También he intentado hacer lo que comenta Albertositor, pero no cambia nada.
Ahora, mi pregunta es si esto que me ocurre es normal, y también, si debería solucionarlo con vistas a poder utilizar mejor el teclado para realizar esas funciones y poder ir más rápido.
Gracias anticipadas.
Saludos.
1 diciembre, 2009 a las 10:12 pm #358985david73
ParticipanteCr, lo subo. Mi pregunta se había quedado muy atrás.
Gracias y un saludo.1 diciembre, 2009 a las 11:37 pm #358986lito
ParticipanteHola David, yo al final en mi ordenador no me queda remedio de usar las barras de herramientas. Lo raro es que me dejó de funcionar el tabulador para los esquemas numerados, de forma repentina. Un saludo.
2 diciembre, 2009 a las 11:26 am #358987Academia Opositas
ParticipantePues es raro lo que os pasa; supuestamente lo de la barra de herramientas aumentar sangría debería coincidir con la pulsación del tabulador en cuanto a resultado.
Si el tabulador os funciona para otras cosas bien y sólo es en el esquema numerado para lo que os falla seguiría contemplando la posibilidad de algo extraordinario como virus o algún fallo de vuestro Office.
Sólo una observación respecto a lo de la plantilla. Si quitáis la plantilla normal para ver si esa es la cuestión, el archivo que deberíais probar sería uno [u]nuevo[/u], es decir crear nuevo archivo, [u]abriendo desde el programa Word (no abriendo haciendo doble clic en un archivo .doc que tengáis)[/u] cuando hayáis borrado la plantilla. Si estáis ejecutando un archivo ya creado anteriormente, os seguirá dando el mismo fallo puesto que está basado en la plantilla anterior que era la errónea supuestamente.
Es lo que os puedo decir basándome en la experiencia del fallo “raro” que me daba a mí para los esquemas numerados.Si ya habéis probado eso de esa forma, yo haría lo típico, desinstalar y volver a instalar el programa (que supongo que también lo habréis probado).
Como última instancia, y si no viera otra solución facil, valoraría el paso drástico de formatear y volver a reinstalar sistema operativo y programas.
Pero eso ya es muy personal y vosotros veréis si os puede compensar hacer copias de seguridad si no las teneis y todo eso…
o mantener el programa tal como está, que en definitiva decís que podéis utilizar la barra de herramientas y todo lo demás os funciona.Un saludo.
2 diciembre, 2009 a las 11:36 pm #358988Ju
ParticipantePrueba esto:
Menú Herramientas/Opciones de Autocorrección…/Autoformato mientras escribe/marcar la penúltima casilla “Establecer la primera sangría y la sangría izquierda con tabulaciones y retrocesos”.2 diciembre, 2009 a las 11:50 pm #358989jab
Participanteok. lo probaré, yo la tengo marcada y no me da problemas.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.