-
AutorEntradas
-
24 marzo, 2008 a las 2:50 pm #351124
vcuerva
ParticipanteHola….
¿alguien sabria decirme que programa recomendable de mecanografia, podria bajarme de internet?
Saludos y gracias por anticipado.
25 marzo, 2008 a las 6:18 pm #351125vicju
ParticipanteYo tengo el mecasoft. Lo bueno que tiene es un editor de texto en el que tecleas cualquier texto y me muestra el tiempo, las pulsaciones y los errores (tecla retroceso). Pero los errores de ortografía hay que corregirlos releyendo el texto o imprimiendolo, una vez acabado el texto.
Por otra parte, los textos que trae el programa para practicar son demasiados sencillos en comparación con los texto que han salido en examenes anteriores (descargados en opositas).
Yo estoy practicando con el libro “Mecanografía para oposiciones” de la editorial MAD y los de examenes anteriores (que son difíciles). Los textos que trae el libro suelen ser bastantes complicados (unos más, unos menos) y en ocasiones se requiere mucha concentración, pero se requiere demasiado tiempo para teclear todo el libro entero, y aun así, sigo diciendo que son más difíciles los que han salido en las convocatorias anteriores.
Un saludo
25 marzo, 2008 a las 7:18 pm #351126Academia Opositas
ParticipantePuestos a descargar un programa te recomiendo el Accutype que es el que usan en varias academias para que los alumnos que no saben poner los dedos aprendan, ahora bien, una vez acabados los 20 niveles que tiene este programa lo mejor es copiar directamente texto.
Saludos. 🙂26 marzo, 2008 a las 5:37 pm #351128Ave Fénix
ParticipanteHola!
También te recomiendo [url=http://www.cursomeca.com]www.cursomeca.com[/url]Saludos.
4 abril, 2008 a las 2:11 pm #351129elramon
ParticipanteHola, compañeros/as de estudios,
Yo estoy usando el Mecamatic v3. Es un buen programa creo yo, pero pienso que la gente en general no utiliza muchas funciones interesantes que tiene, por ejemplo, que no estás atado a los textos del programa, tu puedes copiar/pegar ahi los textos que quieras… y luego practicar con ellos, de forma que te cuenta exactamente el nºppm, el nºerrores, etc todo automaticamente.
Tambien instalé el Accutype v4 pero no me gustó, no sé, lo eliminé a los pocos días y me quedé solamente con el Mecamatic, que lo veo mucho más que va al grano, sobretodo con lo del sistema de perfeccionamiento… cualquier persona que empiece desde la lección 1 de perfeccionamiento, y vaya superando todas las lecciones con el porcentaje de errores predeterminado, yo creo que es imposible que tenga problemas con la meca en Madrid, aunque no hay que confiarse demasiado del sistema de ver el texto en la pantalla e ir tecleando directamente, de esa manera se hacen muchas más ppm que no leyendo de un folio insertado en el atril e ir tecleando, que es lo que se hace en el examen real, que es lo unico que importa.
4 abril, 2008 a las 6:55 pm #351130epa2
Participantehola.completamente de acuerdo con elramon,,,
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.