-
AutorEntradas
-
10 mayo, 2019 a las 1:35 pm #362531
crisgaia
ParticipanteBuenas tardes:
Tengo una pregunta sobre el Plan de Gobierno Abierto cuando podáis me la contestáis por favor.
Lo que voy a decir son suposiciones mías ya que no he encontrado ningún documento ni página web que lo aclare (cosa que me parece curiosa ya que uno de los objetivos estos planes es una mayor transparencia), sigo que me despisto.
He visto que en concreto el tercer plan se aprobó en junio de 2017. Por lo que he leído fue confeccionado por la Administración estatal (esto no lo tengo muy claro) y he supuesto que se aprobó en la Alianza para el Gobierno Abierto (corregidme por favor). Una vez aprobado entró en vigor y (otra suposición mía) seguirá siendo así hasta que no se apruebe el cuarto plan.Pido disculpas por adelantado si he dicho muchas barbaridades, estoy un poco perdida en el tema.
Un saludo
11 mayo, 2019 a las 2:01 pm #362532tutor-age1
ParticipanteHola Crisgaia, ten en cuenta que este es un tema novedoso en cuanto a oposiciones se refiere, por lo que de momento hay poca información al respecto. Sin embargo si puedes obtener lo que necesitas del portal de transparencia y del propio plan de acción.
En cuanto a tu primero cuestión, los dos primeros planes se elaboraron a través del Ministerio de la Presidencia, pero el III Plan de Acción ya pasó a elaborarse por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública a través de la Secretaria de Estado de Función Pública.
Ahora bien tienes que tener en cuenta que en la elaboración del Plan de Acción, y esa es precisamente la cuestión fundamental, no sólo interviene la Administración General del Estado, sino también el resto de Administraciones Públicas y la Sociedad Civil, a través de una serie de representantes.
El Plan de Acción de Gobierno Abierto, no es que se apruebe en la Alianza, sino que una vez elaborado se presenta allí, y en él se reflejan todos los compromisos a los que se obliga España, después llegará la fase de ejecución del plan y por supuesto el control por parte de la Alianza del cumplimiento o no de los objetivos marcados.
El plan tiene una vigencia determinada, en este caso 2017-2019 y ahí finaliza. Tenemos que entender que España como miembro de la Alianza de Gobierno Abierto, se compromete a presentar Planes normalmente cada dos años. Es por ello que el IV Plan de Acción ya está en fase de elaboración y se aprobará esta año con vigencia hasta 2021.Y por supuesto nunca tienes que pedir disculpas, ninguna duda es nunca una barbaridad.
un saludo.20 mayo, 2019 a las 9:53 am #362533crisgaia
ParticipanteBuenos días:
Gracias por la respuesta, ahora ya me queda más claro. Es que, como bien dices, hay muy poca información en cuanto a este tema.
Un saludo. -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.