¡Haces bien Cristina! Como hemos hablado en clase, se trata de un caso de [b]”suplantación de identidad” o “phishing”[/b], ya que se hacen pasar por Apple con el objetivo de conseguir nuestras contraseñas o datos bancarios.
Hay que tener cuidado y fijarnos:
[li]No se dirigen a nosotros por nuestro nombre o usuario.[/li]
[li]El asunto es sospechoso, sobre todo si no hay motivos para realizar esos cambios. [/li]
[li]La cuenta de correo aún más. [/li]
[li]Texto íntegro en inglés. [/li]
[li]Y en mi caso por ejemplo, mi cuenta de Apple no está ligada a hotmail. [/li]
Buenas noches, un saludo.