Tras las elecciones, uno de los primeros cometidos del Parlamento entrante es elegir al nuevo presidente de la Comisión Europea (el órgano ejecutivo de la Unión). Cuando los Estados miembros nominan a una persona para el puesto, deben tener en cuenta el resultado de las elecciones europeas. Además, le corresponde al Parlamento aprobar al nuevo presidente de la Comisión por mayoría absoluta (esto es, la mitad de los diputados más uno). Si la persona designada no obtiene el apoyo de la mayoría necesaria en la Cámara, los Estados miembros deben proponer a otro candidato en el plazo de un mes.
Cuando el Consejo vota una propuesta de la Comisión o de la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, se alcanza una mayoría cualificada si se cumplen dos condiciones:
A. el 55 % de los Estados miembros vota a favor, lo que en la práctica significa 16 de los 28 Estados miembros
B. Los Estados miembros favorables a la propuesta representan al menos el 65 % de la población total de la UE
Este procedimiento también se conoce como regla de la «doble mayoría».
Actualmente, el único cargo que se ha renovado es el del Presidente del Parlamento Europeo. Es el diputado italiano David Sassoli desde el 3 de julio de 2019.
El resto de cargos todavía no han sido nombrados.