Foros OPOSITAS

Informática

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 12 entradas - de la 46 a la 57 (de un total de 57)
  • Autor
    Entradas
  • #362395
    tutor-informatica
    Participante

    Buenas noches Ana Cristina:

    Así me gusta, que realicéis exámenes y las dudas que surjan se consulten. Vamos a resolverlas:

    [b]Bibliotecas:[/b]

    Para poder visualizarlas debes abrir “Este equipo” –>> pestaña “Vista” –>> “Panel de navegación” –>> “Mostrar bibliotecas”

    [center] [attachment=321]Aux AGE Mostrar bibliotecas.JPG[/attachment]
    [/center]
    [b]Operadores:[/b]

    Recuerda que para usarlos debes insertarlos en mayúsculas entre las dos palabras claves que quieras buscar. Por ejemplo, en la siguiente imagen uso Y para encontrar los archivos que tengo que comienzan por “tema” y además contienen un “25” (o sea, lo uso para buscar los archivos con nombre “tema 25”):
    [center] [attachment=322]Aux AGE Y NO O 1.JPG[/attachment]
    [/center]

    En este ejemplo buscamos todos los temas menos el 25. Como puedes ver, para ello insertamos “tema”, el operador NO y “25”:

    [center] [attachment=323]Aux AGE Y NO O 2.JPG[/attachment][/center]

    Prueba insertando los operadores con las mayúsculas, las palabras clave da igual que vayan con comillas o sin ellas y recuerda que la barra donde tienes que insertar todo es en la de búsqueda, la que está a la derecha como se ve en la imagen. Si sigue dándote problemas me avisas y vemos que puede ocurrir.

    [b]Puertos:[/b]

    Te pongo una respuesta a una duda que salió hace poco en el foro de los compañeros de SACYL:

    [i][b]La conexión USB, ¿puede ser en paralelo o en serie?[/b]
    [/i]
    USB viene de “Universal Serial Bus” traducido al castellano sería “Bus Universal en Serie” por lo que su mismo nombre nos está definiendo el tipo de conexión que sería.

    Por rascar un poco más en los conceptos:
    [ul] [li]Puerto en serie: la información se transmite bit a bit.[/li]
    [li]Puerto en paralelo: la información se transmite en paquetes de 8 bits.[/li][/ul]
    Esa post contenía varias dudas que pueden seros interesantes, para verlo completo [url=https://www.opositas.com/foro/servicio-de-salud-de-castilla-y-leon-sacyl-auxiliares-administrativos/105120-consulta-sobre-varias-dudas-de-informatica.html#120193]clica aquí[/url]

    Si no ha quedado algo claro o quieres que lo veamos en la tutoría del jueves me lo indicas.

    Un saludo.

    #362396
    crisgaia
    Participante

    Buenas tardes Francisco:

    Te voy a hacer una pregunta que creo que ya está en el foro, pero no encuentro dónde. Así que pido disculpas de antemano por repetir.

    Y ahora la pregunta: ¿Qué elementos son imprescindibles para configurar una cuenta de correo en Outlook? Yo entiendo que necesitamos sí o sí: dirección de correo y contraseña. Lo del nombre completo, en mi opinión creo que no es algo imprescindible… En mi opinión, repito.
    Y los servidores de correo entrante y saliente, ¿no son necesarios también?

    Un saludo.

    #362397
    tutor-informatica
    Participante

    Buenas Crigaia:

    Pues la verdad que me suena hablar de ello aunque la he buscado y no he dado con ella, lo mismo la vimos en clase. Pero vaya que no pasa nada, lo volvemos a comentar porque además me parece una pregunta interesante.

    [b]Los datos que nos pide Outlook son los siguientes:
    [/b]

    [center][attachment=336]Aux AGE básico para cuenta de correo 2.JPG[/attachment]
    [/center]

    Podríamos decir que todos son necesarios aunque a la hora de configurar correos del tipo gmail no nos lo pida.

    [b]Vamos a comentarlos un poco:[/b]
    [ul]
    [li][b]Su nombre:[/b] Algunas cuentas pueden exigir que sea el mismo que la dirección de correo electrónico, por lo que en ese caso sería obligatorio.[/li]
    [li][b]Dirección de correo:[/b] está claro que sin él no podríamos comunicarnos. [/li]
    [li]Tipo de cuenta: Explicaré en clase en qué consiste, pero también es obligatorio porque indicamos si el correo se guarda en un servidor o en nuestro dispositivo.[/li]
    [li][b]Servidor de correo entrante y saliente:[/b] También son obligatorios porque sin ellos no hay un “soporte” que guarde los correos hasta que accedemos a ellos.[/li]
    [li][b]Contraseña:[/b] también es un campo básico.[/li]
    [/ul]

    Seguramente algunos de estos campos no nos suenen porque no tenemos que rellenarlos cuando nos abrimos una cuenta o configuramos el correo en el móvil, pero esto suele ser porque los correos comunes para “los de a pié” como son gmail, outlook, yahoo… son correos tan masivos que el propio configurador de correo que trae el teléfono móvil conoce (o se les ha insertado) la información de los servidores y puertos de correo para esos proveedores. Resumiendo, que nos lo dan mascadito para que no entremos en ira configurando el correo del móvil.

    Como siempre, me avisáis de cualquier cosilla que no haya quedado clara.

    ¡Ánimo con el estudio!

    #362398
    crisgaia
    Participante

    Buenos días:

    Gracias por la respuesta.

    Ahora tengo otra duda, a lo mejor es una perogrullada, pero la comento igual…
    Ya sé que la cantidad mínima de información que maneja el ordenador son los bits y que estos se conforman en Bytes. Pero la cantidad mínima de información que el ordenador puede almacenar, ¿es el bit? Quiero decir: ¿el ordenador puede almacenar “un único bit”? ¿No los tiene que almacenar agrupándolos en bytes?

    Un saludo.

    #362399
    tutor-informatica
    Participante

    Buenos días:

    Así es, cada celda de una memoria almacena un único bit que podrá tener como valores 1 o 0.

    Recordemos que todas las formas que hemos visto de guardar información tenían dos valores:
    [ul]
    [li]Agujero – no agujero: tarjetas perforadas[/li]
    [li]Muesca – no muesca: cd, dvd, minidisc[/li]
    [li]Tensión – falta de tensión: ram[/li]
    [li]Magnetizado – sin magnetizar: disco duro[/li]
    [/ul]
    Mediante estos “ingenios” creamos un sistema simple de dos valores (código binario) y ello nos da la capacidad de construir un lenguaje completo, ya que cada “x” número de bits significará algo concreto. Es lo que ocurre con los bytes, sabemos mediante la tabla ascci que 8 bits ordenados de una forma concreta por ejemplo pueden significar un caracter del teclado.

    Para que te hagas una idea de como funciona la memoria de tu ordenador te muestro la siguiente imagen obtenida de [url=https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Square_array_of_mosfet_cells_read.png]Wikipedia[/url]:

    [center] [attachment=337]Aux AGE cómo se guarda bit.png[/attachment][/center]

    La imagen es un esquema de la arquitectura que sigue una memoria, cada uno de esos “racimos” (lo marcado en rojo) contiene un condensador que guarda o no una carga eléctrica.

    Resumiendo, nos comunicamos con la computadora bit a bit pero eso no quiere decir que ella los lea uno a uno. Los lee de 8 en 8, 16 en 16, 32 en 32 o 64 en 64 a eso se le llama longitud de palabra y cada computadora tendrá una, ya que es una característica de su estructura de funcionamiento.

    Es como nos pasa a nosotros con las palabras, escribimos letra a letra pero a la hora de darle sentido a lo escrito y de leer no vamos letra a letra, leemos palabras completas.

    Espero haberlo dejado más o menos claro sin liarte mucho, una explicación más extensa ya sería entrar en detalles más complejos que no hacen falta conocer para nuestra preparación.

    #362400
    crisgaia
    Participante

    Gracias, perfecto!

    Un saludo

    #362401
    Ana Cristina Gimenez
    Participante

    Buenos días Francisco, tengo 2 dudas en excel de momento, la primera es que cuando queremos ver dos hojas del libro a la vez lo hacemos desde Organizar en la ficha de Vista, pero si luego queremos verlo de la forma original, ver solo una otra vez como se hace?, y la segunda duda es que si ponemos una imagen de fondo de pantalla en excel, supongo que cuando imprimimos esa imagen se imprime también o no?, gracias.

    #362402
    tutor-informatica
    Participante

    Buenas Ana Cristina:

    Perdona que haya movido tu pregunta de post, pero creo que estaba más relacionada con este que es informática general (que además se está quedando un hilo muy interesante).

    Una vez aclarado esto, vamos a las dudas.

    [b]1. Queremos ver dos hojas del libro a la vez[/b]

    Una pequeña corrección: lo hacemos desde la ficha vista, pero para ver dos hojas del mismo libro a la vez necesitamos clicar primero en “Nueva ventana”, después en “Ver en paralelo” o en “Organizar todo” y seleccionar en uno de ellos la hoja 2.

    [center] [attachment=354]Aux AGE mostra hojas mismo libro opositas.png[/attachment][/center]

    En la imagen te he marcado la parte superior izquierda de las dos ventanas, como puedes comprobar solo se puede cerrar una por lo que al cerrarla la otra vuelve a su aspecto original.

    [b]2. si ponemos una imagen de fondo de pantalla en Excel, ¿cuando imprimimos esa imagen se imprime también?[/b]

    Pues la respuesta es no, Excel no te permite imprimir lo que hayamos seleccionado como “Fondo” en la pestaña configurar página, de hecho por no dejarnos no nos deja ni configurar de forma cómoda el tamaño de la imagen.

    Pero, eso no quiere decir que no podamos hacer algo parecido y nos funcione como fondo de página. Para ello tenemos que irnos insertar una imagen en el encabezado, por comodidad lo mejor es cambiar a vista “Diseño de página”.

    Se abrirá la pestaña “Herramientas para encabezado y pie” y desde ahí podremos insertar la imagen. Podremos jugar con los espacios y con “intro” para bajar o subir la imagen y también con “Dar formato a la imagen” para ponerla a nuestro gusto.

    [center] [attachment=355]Aux AGE fondo excel opositas.png[/attachment][/center]

    De esta forma sí podrás imprimir un fondo, aunque debemos recordar que no es lo que Excel denomina fondo como tal.

    Cualquier duda nueva la vamos comentando.

    Un saludo.

    #362403
    tutor-informatica
    Participante

    Buenas tardes:

    Estoy echando un vistazo a los resultados del simulacro y me gustaría dejaros con una de las preguntas con memos respuestas correctas de informática:

    [center] [attachment=435]Simulacro 2 pregunta 61.png[/attachment][/center]

    Puse esta pregunta en el simulacro anterior, en ella aparecía “[b]lógico y tangible[/b]” y me fallasteis muchos por no leer la pregunta entera, ya que si es tangible no puede ser software.

    Esta vez la he modificado para que volvieseis a leer bien y no dieseis por hecho que era la misma.

    [center][size=5][b]¿Quién me puede decir por qué la correcta es Sistema Operativo?[/b][/size][/center]

    Venga animaros, que aunque sea domingo ¡no se tarda nada en contestar!

    #362404
    Franxujaen
    Participante

    Porque el SO facilita la interacción entre el usuario (por el hardware) y el ordenador.

    #362405
    crisgaia
    Participante

    Buenas noches:

    Coincido con mi compañero, aunque yo fui una de ese 70%.
    El sistema operativo es el que controla los periféricos.

    Un saludo

    #362406
    gemaglo
    Participante

    la verdad es que yo fui directa al software pero reconozco que me dejó mosca el hecho de que mencionara que controla el hardware… así que solo por lógica ya lo podría haber sacado
    indica falta de estudio, está claro

Viendo 12 entradas - de la 46 a la 57 (de un total de 57)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?