-
AutorEntradas
-
21 agosto, 2018 a las 8:39 am #362309
crisgaia
ParticipanteBuenos días:
Por favor, ¿sería posible que explicásemos en clase estas funciones?
Pongo los enlaces del soporte de Microsoft:https://support.office.com/es-es/article/diasem-función-diasem-60e44483-2ed1-439f-8bd0-e404c190949a?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ES
Aquí concretamente el tipo. No sé por qué hay en la página tipos distintos que tienen la misma función: 2 y 11. por ejemplo.Y en esta no me aclaro con los nombres de las funciones, porque nos dice que utilicemos la HORA o la NSHORA, pero en Excel yo entiendo que son funciones distintas:
https://support.office.com/es-es/article/hora-función-hora-9a5aff99-8f7d-4611-845e-747d0b8d5457?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ESGracias adelantadas
22 agosto, 2018 a las 4:38 pm #362310crisgaia
ParticipanteBuenas tardes:
Siguiendo con este tema de fechas y horas tengo otra pregunta, cuando podáis me contestáis por favor.
En la función NUM.DE. SEMANA quisiera que me aclaráseis si, en caso de que no me indicasen nada en un posible ejercicio, tendría que dejar esta función sin el segundo argumento, o si por el contrario pondría el apropiado para nuestro sistema de numeración europeo.
Adjunto el enlace al soporte de Microsoft:
https://support.office.com/es-es/article/num-de-semana-función-num-de-semana-e5c43a03-b4ab-426c-b411-b18c13c75340?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ESGracias por adelantado.
23 agosto, 2018 a las 6:43 pm #362311tutor-informatica
ParticipanteBuenas tardes:
¡Vayamos por partes!
[b]Lo primero es que me parece bastante interesante resaltar lo siguiente:
[/b]
[i]”Microsoft Excel almacena las fechas como números de serie secuenciales para que se puedan usar en cálculos. De manera predeterminada, la fecha 1 de enero de 1900 es el número de serie 1 y la fecha 1 de enero de 2008 es el número de serie 39448, porque es 39.448 días posterior al 1 de enero de 1900.”[/i]No viene mal tenerlo en cuenta para comprender mejor como puede funcionar el programa ante diferentes circunstancias.
[i][b]Y en cuanto a las dudas:[/b][/i]
[b]función DIASEM[/b]
En esta función debemos tener en cuenta que por defecto el domingo será el día uno de la semana. Como podemos ver esto se puede modificar y en la “chuletilla” que nos da el programa encontramos solo 3 opciones (cuando las reales son 7):
[center] [attachment=220]Captura.GIF[/attachment][/center]
Entiendo que poner todas las opciones sea un listado muy largo y dejen esas 3, bien porque eran las iniciales o bien porque las iniciales eran el resto, han quedado en desuso y han dejado estas como las más usadas.
[center]… continúo en más tarde…[/center]
23 agosto, 2018 a las 10:20 pm #362312tutor-informatica
ParticipanteBuenas noches:
¡Vayamos por partes!
[b]Lo primero es que me parece bastante interesante resaltar lo siguiente:
[/b]
[i]”Microsoft Excel almacena las fechas como números de serie secuenciales para que se puedan usar en cálculos. De manera predeterminada, la fecha 1 de enero de 1900 es el número de serie 1 y la fecha 1 de enero de 2008 es el número de serie 39448, porque es 39.448 días posterior al 1 de enero de 1900.”[/i]No viene mal tenerlo en cuenta para comprender mejor como puede funcionar el programa ante diferentes circunstancias.
[i][b]Y en cuanto a las dudas:[/b][/i]
[b]Función DIASEM[/b]
En esta función debemos tener en cuenta que por defecto el domingo será el día uno de la semana. Como podemos ver esto se puede modificar y en la “chuletilla” que nos da el programa encontramos solo 3 opciones (cuando las reales son 7):
[center] [attachment=221]Captura.GIF[/attachment] [/center]
Entiendo que poner todas las opciones sea un listado muy largo y dejen esas 3, bien porque eran las iniciales o bien porque las iniciales eran el resto, han quedado en desuso y han dejado estas como las más usadas.
[b] Función NSHORA y función HORA [/b]
En este caso creo que es bastante probable que sea un error de traducción o interpretación de la web de Microsoft. He buscado las funciones en inglés y sus correspondientes serían:
[ul]
[li][b]NSHORA -> TIME:[/b] Como dice el manual, [i]”estas funciones nos dan un valor comprendido entre 0 (cero) y 0,99988426 que representa las horas entre 0:00:00 (12:00:00 a.m.) y 23:59:59 (11:59:59 p.m.).”[/i] También nos sirve para representar una hora completa.[/li]
[li][b]HORA -> HOUR:[/b] En este caso “devuelve la hora como un número entre 0 y 23.[/li]
[/ul]
En esta imagen se muestran los diferentes tipos de “horas” que maneja Excel:[center] [attachment=222]Captura 2.png[/attachment] [/center]
[ol]
[li]Se trata de la numeración “comprendido entre 0 (cero) y 0,99988426″ [/li]
[li]Es la hora simplificada y pasada a un número entero ” entre 0 y 23″ [/li]
[li]Es la hora normal que escribimos nosotros. [/li]
[/ol][b]Función NUM.DE. SEMANA[/b]
Dejo información sobre por qué en Europa tomamos la primera semana como la primera que tiene un jueves o 4 días:
[i]”El número de semana es el número de orden para determinar una semana exacto durante el año. De acuerdo con la norma ISO 8601 y NEN 2772 es la primera semana del año en que contiene cuatro o más días de ese año. Porque, según NEN 2772, el primer día de la semana es un Lunes, se puede decir que la semana 1 es la semana que lleva el primer Jueves del año. La primera semana del año también es la semana que conlleva la fecha 4 de enero, o la semana con la mayoría de los días.
En algunos países se usan un método diferente con la consecuencia que el número de la semana puede variar. Por ejemplo, en los Estados Unidos y Japón se comienza la semana con el Domingo y la primera semana del año es la que cae el 1 de enero.”[url=http://www.numerosemana.es/iso8601.html]Fuente.[/url][/i]
[b]Resumiendo[/b], si la primera semana del año contiene un jueves, por obligación va a tener mayoría de días porque tendrá J,V,S y D.
[b]Por lo tanto[/b] creo que llevas razón, no sería correcto dejar el valor predeterminado. Esto ocurrió en el 2016 y he sacado esta imagen de un periódico de Málaga donde podemos comprobar que el año comienza en la semana 53:
[center] [attachment=223]Captura 3.GIF[/attachment][/center]
Aun así, si no son muy enrevesados deberían marcarlo en las instrucciones, porque el detallito se las trae!!!
24 agosto, 2018 a las 6:09 am #362313crisgaia
ParticipanteBuenos días:
Muchas gracias por toda la información y las explicaciones!
Las iré digiriendo poco a poco, sobre todo la última. Sí que se las trae.Un saludo.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.