Foros OPOSITAS

Firma electrónica reconocida

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #362632
    crisgaia
    Participante

    Buenos días:

    Tengo una duda en cuanto al certificado digital y la firma reconocida:

    Empezando por la firma electrónica reconocida, es la firma electrónica avanzada basada en un certificado reconocido y generada por un dispositivo seguro de creación de firma.
    Si ahora vamos al certificado digital, podemos obtenerlo mediante el DNI electrónico o de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre junto con una autoridad de registro. Este último podrá descargarse en: el ordenador, una tarjeta criptográfica, un dispositivo Android o usando el DNI electrónico. Pero ahora en la siguiente página web del PAe: https://firmaelectronica.gob.es/Home/Ciudadanos/Base-Legal.html, nos dicen que la firma electrónica generada a partir de un certificado software instalado en el navegador del ordenador será avanzada no reconocida porque no se considera un dispositivo seguro de creación de firma. ¿Podrían explicarme esto por favor?

    Un saludo

    #362633
    tutor-age2
    Participante

    Buenas tardes, crisgaia.

    En primer lugar recordamos la [b]distinción entre la firma electrónica avanzada y la firma electrónica reconocida[/b].

    Los dos tipos de firma nos permiten firmar electrónicamente. La diferencia es que la firma electrónica reconocida es una firma electrónica avanzada pero con dos pluses:

    -Uno, es que se basa en un certificado reconocido; y
    -Dos, que se genera mediante un dispositivo seguro de creación de firma, que es aquel que cumple con los requisitos exigidos por el artículo 24 de la Ley de Firma Electrónica.

    Estos pluses son los que hacen que solo la firma electrónica reconocida tenga el mismo valor que la firma tradicional, la manuscrita.

    [u]En relacion a lo anterior, y en respuesta a tu cuestión decirte que la tarjeta del DNI electrónico (DNIe) tiene la consideración de dispositivo seguro de creación de firma y que la firma generada con el mismo tiene la condición de firma electrónica reconocida[/u].

    Sin embargo, no siempre tenemos que ir firmando con el DNI electrónico y nos puede resultar más cómodo, por ejemplo, solicitar un certificado digital a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y, cuando nos lo den, instalarlo en el navegador de nuestro ordenador. En este caso, hay que tener en cuenta que las firmas generadas en el ordenador con un certificado software instalado en el navegador no son firmas electrónicas reconocidas, ya que el ordenador no es un dispositivo seguro de creación de firma.

    Un saludo.

    #362634
    crisgaia
    Participante

    Buenas tardes:

    Gracias por la respuesta. Ahora lo tengo claro y veo mi error, yo creía que la firma generada desde el certificado del ordenador era reconocida pero veo que no.

    Un saludo

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?