Foros OPOSITAS

DUDAS UD6 TEMA 12

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #362943
    Rocsangon3
    Participante

    Buenas tardes,

    Tenía unas dudas con este tema:

    1. No entiendo bien la diferencia entre unidades de colaboración local y personal colaborador.

    2. En cuanto el proceso selectivo de las personas con discapacidad, hay un párrafo:

    “Las pruebas selectivas tendrán idéntico contenido para todos los aspirantes independientemente del turno por el que se opte, sin perjuicio de las adaptaciones previstas. [b]Durante el procedimiento selectivo se dará un tratamiento diferenciado a los dos turnos, en lo que se refiere a las relaciones de admitidos, los llamamientos a los ejercicios y la relación de aprobados.”[/b]

    No entiendo bien a que se refiere con los turnos.

    ¿Me podría explicar estas dudas?

    Gracias de antemano.

    Un saludo.

    #362944
    tutor-age1
    Participante

    Hola Rocsangon3, vamos con esas dudas.
    1.- Las unidades de colaboración local son órganos colegiados que aparecen cuando un mismo proceso selectivo se desarrolla en distintas localidades, mientras que el personal colaborador no necesita de esta cuestión. Te pongo un ejemplo para que lo entiendas bien, el examen de auxiliares Age consta de dos fases, la primera de ellas se celebra de manera descentralizada en muchas ciudades de España, el personal encargado del proceso selectivo de cada una de esas ciudades formará una Unidad de Colaboración Local. Sin embargo para los que superen esta primera fase, la segunda se celebrará con sede única en Madrid, a donde tendrán que desplazarse todos los opositores, el personal que velará por el buen funcionamiento de todo el proceso selectivo será personal colaborador.

    2. En cuanto a tu segunda duda, tenemos que ver el artículo 3 del Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, que nos dice que los turnos para el cupo general (ordinario) y el de reserva para personas con discapacidad, en primer lugar tendrán el mismo contenido, es decir el examen será el mismo para los dos turnos, sin embargo el proceso será por separado en todas sus fases hasta llegar al fin, donde la lista de aprobados será “única”. Esto quiere decir que habrá una lista de admitidos para el cupo general y otra para discapacitados, que se examinarán en clases distintas (aunque dentro del mismo centro) y así como he dicho hasta llegar a la relación de aspirantes que definitivamente han superado el proceso donde no se hará ninguna diferenciación entre ambos turnos.
    un saludo.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?