-
AutorEntradas
-
18 enero, 2010 a las 6:20 pm #359523
liebre61
ParticipanteHola buenas, soy nuevo en esto de las oposiciones y me gustaria estudiar la de auxiliar administrativo.
El problema es que no se ni cuando son, ni donde lo puedo saber, los metodos de estudio etc etc, soy novato…Otra duda que tengo es que yo tengo intencion de vivir en Castellon, pero actualmente por tema laboral vivo en Madrid. Existe la posibilidad de presentarse aqui en madrid y en el caso de que aprobara, poder destinarme alli a Castellon??
Muchas gracias
18 enero, 2010 a las 7:29 pm #359524Academia Opositas
ParticipanteHola Liebre61:
cuenta con nosotros para ayudarte en todo lo que esté en nuestra mano.
Las oposiciones de Auxiliares del Estado siempre han sido muy constantes y han cumplido estos plazos:
– Oferta de Empleo Público: febrero
– Convocatoria: finales de febrero o marzo
– Primer examen: junio-julio
– Segundo examen: julio-septiembre
Se ofrecían plazas antes de acabar el año y para enero… ya estaban trabajando los nuevos funcionarios.El problema ha sido este año que retrasaron la convocatoria (se publicó el 21 de mayo) que hizo que el primer examen fuera a finales de septiembre. Si además le sumamos un problema con falta de aulas (para el segundo examen) y de corrección de reclamaciones en ese primer examen, hicieron que el segundo examen también se retrasara y te puedo decir que lo van a realizar este sábado.
Es probable que esto afecte a la convocatoria de este año, pero, por lógico, intentarán recuperar el ritmo que han llevado durante muchos años.
Podríamos pensar, por lo tanto, que sería lógica una nueva convocatoria dentro de unos meses (porque la OEP sí que se publicará en febrero o marzo).
Sobre los métodos de estudio… cada opositor es un mundo, pero nosotros te ofrecemos un sistema que está siendo bastante bien acogido por los opositores. Puedes encontrar información sobre nuestro trabajo en las diferentes páginas del apartado “PREPARACIÓN ONLINE” así como te ayudaremos con cualquier duda al respecto a través de este foro o, si lo prefieres, de forma personal con el correo:
[url=mailto:ayuda_opositas@hotmail.com]ayuda_opositas@hotmail.com[/url]Sobre la duda de Castellón, te comento:
– puedes presentarte en cualquier provincia, por lo que el primer examen lo podrás hacer en Castellon o en Madrid (según lo que hagas con la convocatoria y los datos que indiques en ella). Ten en cuenta que el segundo examen se realizará siempre en Madrid.
– lógicamente, si eliges Madrid para hacer el primer examen, podrás hacer allí los dos.A la hora de elegir destino, sólo se excluirán los archipiélagos y las ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) por lo que toda la Península queda englobada en el mismo grupo. Todos los opositores aprobados podrán elegir dentro de esa lista común de plazas por lo que no afectará el lugar donde te hayas presentado.
En resumen, puedes presentarte en Madrid a los dos exámenes y luego obtener tu primer destino en Castellón.
Si podemos ayudarte con alguna otra duda sobre las oposiciones, los exámenes o incluso, sobre la preparación online que ofrecemos… quedamos a tu disposición.
Un saludo
18 enero, 2010 a las 7:37 pm #359525liebre61
ParticipantePrimero darte las gracias por haberme resuelto esas dudas.
Yo trabajo, con lo cual no tengo mucho tiempo para estar en clases de academias y tal, asi que lo que he pensado es estudiar por mi mismo, es viable o lo ves imposible.
Me recomiendas empezar ya a prepararme con los libros y empezar a estudiar no?
Gracias
18 enero, 2010 a las 9:25 pm #359526liebre61
ParticipanteOtra duda que tengo es que en el caso de que aprobara la oposicion, cual seria el salario a percibir?
Existiria la posibilidad de ir ascendiendo en este trabajo?
Gracias
19 enero, 2010 a las 7:16 pm #359527Academia Opositas
ParticipanteHola de nuevo, Liebre61:
Para un opositor, el tiempo es una de las principales fuentes de estudio. Cuanto antes empieces la preparación, más tiempo dispondrás para poder profundizar en el estudio.
Respecto al salario, depende de muchos factores como el nivel del puesto, su complemento específico, la antiguedad del funcionario, las retenciones fiscales que le apliquen, etc. Si por ejemplo pensamos en un Auxiliar Administrativo con el nivel más bajo, sin antiguedad y unas retenciones “logicas” podemos hablar de unos 1100-1150 euros “limpios”.
Ahora bien, se puede mejorar consiguiendo (a través de concurso de traslado) un mejor nivel de puesto que si se consolida (estás dos años trabajando en un puesto de dicho nivel) es un nivel por el que siempre serás retribuido, aunque vayas luego a otro puesto. También puedes promocionar para ascender a otros cuerpos superiores a través de la Promoción Interna (es como una oposición pero exclusiva para los funcionarios): por ejemplo podrías pasar de Auxiliar Administrativo (grupo D, ahora C2) a Administrativo (grupo C, ahora C1) o a Técnico Auxiliar Informático.
Ten en cuenta que para acceder a dicho grupo C (ahora C1) sólo se puede a través de la Promoción Interna (no hay una oposición libre que te permita entrar directamente desde “la calle” a dicho grupo).
Si podemos ayudarte con alguna otra duda… quedamos a tu disposición.
Un saludo
19 enero, 2010 a las 7:37 pm #359528liebre61
ParticipanteMuchas gracias por todo, Muy agradecido
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.