Foros OPOSITAS

Diferencia entre Moción de Censura y Cuestión de Confianza

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #338972
    Academia Opositas
    Participante

    Hola a todo el mundo:

    Qué tal llevais ese estudio?. Ya queda poquito para el examen. Muchos ánimos a los compis.
    Bien, haciendo un test, me he encontrado que no entiendo muy bien la diferencia entre cuestión de confianza y moción de censura. Sobre todo lo que le pasa al Gobierno si pierde o gana. Vamos, que no me aclaro. Y además la he visto en varias preguntas de test. A ver si alguien me puede ayudar. Tengo un lío con esto. Y eso que creía que lo entendía. Si alguno de vosotr@s me lo puede explicar.
    Muchas gracias
    Saludos
    Nira

    #338973
    MARIAJOS
    Participante

    CUESTION DE CONFIANZA.El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, plantea la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma la mayoría simple de los diputados. Si el Congreso niega su confianza el gobierno presentará su dimisión al Rey y se procede a la elección de un nuevo presidente del Gobierno.
    MOCION DE CENSURA. El Congreso puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la aprobación de una moción de censura. Deberá ser propuesta por al menos la décima parte de los Diputados y se debe incluir un candidato a Presidente del Gobierno. Si la moción sigue adelante, el candidato queda automáticamente proclamado Presidente. La moción de censura exige la mayoría absoluta de los Diputados, no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación y en los dos primeros días desde su presentación se podrán presentar mociones alternativas. Si triunfa la moción de censura el Gobierno presentará su dimisión al Rey y y el candidato será nombrado por el Rey , Presidente del Gobierno. Si una moción de censura no es aprobada por el Congreso, no se podrá presentar otra durante el mismo período de sesiones.
    Espero que te sea de ayuda.

    #338974
    epa2
    Participante

    buenas noches compis 🙂

    AVISO PARA NAVEGANTES…

    al leer este mensaje me he acordado de una cosilla…

    los examinadores nos suelen pillar a bastantes opositores con este tema, de hecho, a mí me pasó una vez.

    en la cuestión de confianza, en los enunciados suelen poner (para pillarnos)..

    “CON RESPECTO A LA CUESTION DE CONFIANZA, EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO PLANTEA LA CUESTION DE CONFIANZA SOBRE SU PROGRAMA O SOBRE UNA DECLARACIÓN DE INTERES GENERAL”

    ¿habesi visto donde está la trampa?…. (es que es muy parecido) llevar cuidado con este temita….

    Nos examinamos pronto, prontito

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?