-
AutorEntradas
-
27 marzo, 2008 a las 5:55 pm #351181
Academia Opositas
ParticipanteMe dirijo a todos/as los opositores que necesitan la Constitución, estoy intentando crear una “CONSTITUCÍON NEMOTÉCNICA”, de forma que diciendo el artículo sepamos de que trata, esta claro que la gente se lo aprende de memoria a base de repetir o verlo todos los días ese artículo, eso me pasa a mi con el artículo 1, 14,21 o el 29, pero se trata de asignarle una palabra a ese número impersonal que no te dice nada y nos cueste menos trabajo recordarlo.
Regla nemotécnica para aplicar este proyecto:
Al 1: la “t” (tiene un único trazo vertical)
Al 2: la “n” y la “ñ” (tienen dos patas)
Al 3: la “m” (tiene tres patas) y la “d” (tercera consonante del alfabeto)
Al 4: la “c” (empieza por esa letra); también la “k” y la “q” (mismo sonido)
Al 5: la “l” (en números romanos 50 se representa por “L”)
Al 6: la “g” (en mayúscula la “G” se parece al 6) y la “j” (sonido parecido)
Al 7: la “f” (en mayúscula la “F” parece un 7 al revés) y la “s” (empieza por esa letra)
Al 8: la “p” (es la primera letra de “Pinocho”)
Al 9: la “v” (es su segunda consonante) y la “b” (mismo sonido)
Al 0: la “r” (es su segunda consonante)
La idea es construir pequeñas frases o palabras que nos recuerden que es lo que dice ese artículo. A continuación adelanto algunos artículos asignados aplicando las técnicas descritas arriba expuestas.
Artículo 2: Nación (N = 2)
Artículo 3: Me aprendo el castellano (M = 3)
Artículo 22: 22 es una Asociación de doses (Derecho de asociación)
Artículo 5: La capital de España es la villa de Madrid (L = 5)
Artículo 12: TieNen 18 años (TN = 12)
Artículo 15: la niña bonita tiene 15 años, la flor de la Vida (Derecho a la vida)27 marzo, 2008 a las 8:08 pm #351182mariana
ParticipanteGracias por compartirlo, me parece muy buena idea 😉
28 marzo, 2008 a las 8:14 pm #351183Academia Opositas
Participante¡Hola Caballa! Me parece una idea genial la de aplicar la nemotecnia a la Constitución, a ver si alguien se anima con alguna regla para que nos quede siempre presente algún artículo, yo es que tengo poca imaginación.
¡Saludos! 😀
28 marzo, 2008 a las 8:48 pm #351184andarsoc
ParticipanteBuenas noches! 😆 :
yo creo que es mejor hacer una historieta con los derechos fundamentales, como hizo cr con el artículo 55, pues se te queda mejor. Yo creo que hacerlo la regla que porponeis para la Constitución entera es muy trabajosa y sobre todo hay que tener mucha imaginación, yo por lo menos no la tengo.Un saludo. 😆
28 marzo, 2008 a las 11:03 pm #351185Academia Opositas
ParticipanteOjalá Cr se invente una historieta con los derechos fundamentales. ¡Ánimo Cr que la historieta que te inventaste a parte de hacerme reir mucho me la se de memoria!!!
Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, Cr, queremos una historieta con los derechos fundamentales 😀 D D9 abril, 2008 a las 9:31 am #351186inmaver
ParticipanteMeche de que historieta hablas. Cuéntanosla anda…
9 abril, 2008 a las 10:44 am #351187carol27
ParticipanteEso Merche cuenta esa historia que yo también me he quedado intrigada..jeje 😀
9 abril, 2008 a las 3:02 pm #351188Anabel_AGE
ParticipanteLa historieta de la que habla Merche me imagino que es la que viene en la sección descargas privadas, material de apoyo, esquema del artículo 55 de la CE. La verdad es que así es más fácil recordarlo.
Espero haberos ayudado.
UN SALUDO.9 abril, 2008 a las 5:26 pm #351189Academia Opositas
ParticipanteExacto Anabel, me refiero a la historieta para recordar el artículo 55.
Ojalá Cr se invente alguna historieta más 😀 D D¡Saludos!
11 abril, 2008 a las 8:40 am #351190ncristina
ParticipantePero es que alguien es capaz de recordar los artículos de la constitución sin reglas mnemotécnicas?! pues que me preste su cerebro… Yo tengo mis propias reglas donde voy asociando el número de artículo con algo de mi vida que logro relacionar, direcciones, edades… Sin embargo esa idea de asociar número con letra me parece muy buena… además tengo muchos vacios, sin regla.
La historieta para el artículo 55 también es buenisima, aunque una historia para la consti…igual queda muy larga, no?28 febrero, 2019 a las 10:13 pm #351191L.
ParticipantePuedes visitar http://www.tecnicasnemo.com igual te facilita las cosas 😉
4 abril, 2019 a las 11:14 am #351192Vabago
ParticipanteSoy nuevo por aquí! Como puedo encontrar la historia del art 54? Gracias!
4 abril, 2019 a las 11:16 am #351193Vabago
ParticipanteComo puedo encontrar la historia del artículo 55? Soy nuevo! Gracias!
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.