Foros OPOSITAS

Constitución Española de 1978

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 26)
  • Autor
    Entradas
  • #362411
    tutor-age2
    Participante

    Buenas tardes.

    ¡Qué mejor forma de recordaros la importancia de dominar materias que saludaros desde aquí con algunas cuestiones sobre CE!

    [b]1. Conforme al artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, no es una entidad local?
    [/b]a. Los Consorcios.
    b. Las Áreas Metropolitanas.
    c. Las Mancomunidades de Municipios.
    d. Las Comarcas.

    [b]2. Entre los Derechos Fundamentales proclamados en la Sección 1ª del Capítulo II del Título I de la Constitución se incluyen:[/b]
    a. El derecho a la igualdad.
    b. El derecho a sindicarse libremente.
    c. El derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.
    d. El derecho a la protección de la salud.

    [b]3. De conformidad con el artículo 55.2 de la Constitución Española de 1978, entre los derechos que pueden ser suspendidos individualmente están:[/b]
    a. La libertad de expresión y el secreto de las comunicaciones.
    b. El derecho al honor y el secreto de las comunicaciones.
    c. La libertad de residencia y el secreto de las comunicaciones.
    d. La inviolabilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones.

    [b]4. El artículo 14 de la Constitución Española se encuentra recogido:[/b]
    a. En el Capítulo I del Título I.
    b. En el Capítulo II del Título I.
    c. En la Sección Primera del Capítulo II del Título I.
    d. En la Sección Primera del Capítulo I del Título I.

    [b]5. Señale la respuesta incorrecta en relación con los miembros del Tribunal Constitucional:
    [/b]a. Está compuestos por doce miembros, 4 de los cuales son nombrados por el Congreso, 4 por el Senado, 2 por el Gobierno y 2 por el CGPJ.
    b. Son nombrados entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional.
    c. Son nombrados por un periodo de nueve años, renovados por terceras partes cada tres.
    d. Su condición es incompatible con el ejercicio de la carrera judicial y fiscal.

    Me gustaría que comentaseis vuestras respuestas. Pasados unos días vemos las respuestas correctas.

    Un saludo, Cristina.

    #362412
    tutor-age2
    Participante

    Buenos días, opositor@s.

    En nuestro índice de temario, vemos como CE es un alto porcentaje de preguntas en el examen oficial, con lo cual necesito DOMINIO ABSOLUTO de la materia.

    ¿Me ayudáis a resolver estas preguntas sobre Constitución Española?

    [b]1. Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, señale el enunciado incorrecto:[/b]
    a) El Defensor del Pueblo es el alto comisionado de las Cortes Generales designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en el Título I de la Constitución, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta al Tribunal Constitucional.
    b) El Defensor del Pueblo será elegido por las Cortes Generales para un período de cinco años, y se dirigirá a las mismas a través de los Presidentes del Congreso y del Senado, respectivamente.
    c) Podrá ser elegido Defensor del Pueblo cualquier español mayor de edad que se encuentre en el pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos.
    d) El Defensor del Pueblo estará auxiliado por un Adjunto Primero y un Adjunto Segundo, en los que podrá delegar sus funciones y que le sustituirán por su orden, en el ejercicio de las mismas, en los supuestos de imposibilidad temporal y en los de cese.

    [b]2. Conforme a lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley del Gobierno, es función del Presidente del Gobierno:[/b]
    a) Acordar la convocatoria de un referéndum consultivo, previa autorización del Congreso de los Diputados.
    b) Ostentar el mando supremo de las Fuerzas Armadas.
    c) Crear, modificar y suprimir, por Real Decreto, los Departamentos Ministeriales, así como las Secretarías de Estado.
    d) Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

    [b]3. Indique cuál de los siguientes enunciados no aparece recogido en el Preámbulo de la CE:[/b]
    a) Establecer una sociedad democrática avanzada.
    b) Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.
    c) Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.
    d) Constituir un Estado social y democrático de Derecho.

    [b]4. “La ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas garantías, la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar obligatorio, pudiendo imponer, en su caso, una prestación social sustitutoria”. Es este un derecho recogido en la CE en su artículo:[/b]
    a) 30.1
    b) 30.2
    c) 28.1
    d) 28.2

    [b]5. El derecho numerado en la pregunta anterior, ¿es susceptible de recurso de amparo?:[/b]
    a) No, los derechos susceptibles de recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional son los recogidos en la Sección 1ª del Capítulo II del Título I de la CE.
    b) No, salvo que así lo acuerde el Defensor del Pueblo por resolución judicial motivada.
    c) Sí, ante el Tribunal Constitucional.
    d) No, los derechos susceptibles de recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional son los recogidos en la Sección 1ª del Capítulo I del Título I de la CE.

    Espero vuestras respuestas y, una sugerencia, es recomendable que contestéis a cada una de las preguntas sin consultar previamente la legislación respectiva.

    Un saludo, Cristina.

    #362413
    cathy
    Participante

    Hola, buenos días

    Auxiliar Administrativo Age

    1)A
    2)B
    3)A
    4)B
    5)A

    #362414
    Ana Cristina Gimenez
    Participante

    1. a
    2. c
    3. d
    4. b
    5. c

    #362415
    clarajc
    Participante

    Buenos dias,
    considero que las respuestas son:
    1- a
    2- b
    3- d
    4- b
    5- a

    #362416
    clarajc
    Participante

    Buenos dias,
    considero que las respuestas son:

    1- a
    2- c
    3- d
    4- b
    5- a

    #362417
    clarajc
    Participante

    La respuesta de la pregunte 5 quise poner la c

    #362418
    crisgaia
    Participante

    Buenas noches:

    Mis respuestas son

    1A
    2C
    3D
    4A
    5C

    Saludos

    #362419
    NurFdez
    Participante

    1.a.
    2.c
    3.d
    4.b
    5.c

    #362420
    NurFdez
    Participante

    1.a.
    2.c
    3.d
    4.b
    5.c

    #362421
    NurFdez
    Participante

    1.a.
    2.c
    3.d
    4.b
    5.c

    #362422
    NurFdez
    Participante

    Buenas noches ,
    Aquí van por si acaso. Un saludo.
    1.?
    2.c
    3C
    4C
    5d

    #362423
    crelsan
    Participante

    1. A
    2. C
    3. D
    4. B
    5. C

    #362424
    tutor-age2
    Participante

    Muy buenas tardes a todos y a todas.

    En primer lugar, gracias por participar activamente en el foro.

    Vamos con las [b]soluciones[/b] a las preguntas plateadas sobre Constitución Española:

    [b]1. A
    2. C
    3. D
    4. B
    5. C[/b][color=red][/color]

    Os pido, por favor, que cada uno de vosotros contraste resultados y analice el motivo de los posibles fallos. Os voy a dar un tiempo para que lo penséis y, a lo largo de la semana, “os daré una bronca” con todo el cariño del mundo para despertar esa rabia ante los posibles “fallos tontos”, los cuales a fecha de hoy, buscando el examen del próximo día 19 de octubre, NO NOS PODEMOS PERMITIR.

    Leemos MUY BIEN cada una de las preguntas y, leemos MUY BIEN, con los ojos muy abiertos cada una de las respuestas, HASTA EL FINAL. “NO NOS PODEMOS QUEDAR solo con el principio del enunciado, al final puede estar la TRAMPA”.

    Un saludo, Cristina.

    #362425
    crisgaia
    Participante

    Buenas:

    A mí puedes echarme la bronca (y toda riña será poca), me lo merezco. No voy a justificar lo injustificable.

    Saludos

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 26)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?