Foros OPOSITAS

COMO ELIGES DESTINO

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #340519
    Academia Opositas
    Participante

    Me gustaría saber una vez que se publica la relación definitiva de aprobados, cómo hacen para que cada uno vaya eligiendo destino. Está claro que el que más puntos obtenga tiene preferencia sobre los demás, pero quiero saber cuando ya hay cogido algunos destinos, cómo los demás pueden elegir, porque puede darse el caso que varios quieran el mismo. Cuando me refiero a destino me refiero más a la provincia donde quieras currar.

    Un saludo.

    #340520
    NZ
    Participante

    Framanca, tendrás que cumplimentar una solicitud de destinos en el que irás poniendo por orden de preferencia los destinos que quieras. Esto lo hacen todos los aprobados con plaza, o sea, que es una solicitud que deben de cumplimentar todos. Por ejemplo tu eliges por orden:

    1.-Madrid
    2.-Sevilla
    3.-Cordoba
    4.-Malaga
    5.-Valencia
    6.-Extremadura
    ….
    ….

    Supongamos que has quedado el 3º en notas y los dos que ha por delante tuyo han puesto por orden los mismos destinos que tu, pues entonces a tí te tocaría Córdoba.

    Espero haberme explicado bien.

    Saludos.

    #340521
    Academia Opositas
    Participante

    Perfectamente n2, y ahora, una vez que has cumplimentado ya tu solicitud, ya saldría publicado los destinos y en ese anuncio ya dirían también el plazo que tienes para presentarte y todo eso, supongo.

    Una cosa más que quiero decir, ahora el personal que se nombra, me refiero a los auxiliares admininistrativos, es en prácticas, cosa que hace unos años no era así.

    Lo comento porque tengo un amigo que es funcionario interino en un ayuntamiento y me ha comentado que en caso que apruebe, a ver qué hace, porque su intención era de tomar posesión en el destino y pedir excedencia por prestación de servicio público, y su duda era que él siendo interino no sabe lo que tendrá que hacer, ya que si lo nombran funcionario en prácticas, deberá de hacer el curso de formación. Y no sabe si siendo interino puede pedir excedencia.

    Muchas gracias y un saludo.

    #340522
    Academia Opositas
    Participante

    ¿Son/somos en prácticas este año?. Creo que no, tan sólo se apuntaba en el RD de la OEP de este año, y no es algo “obligatorio”. Asi que no creo que sea así.

    Por otro lado, no tiene ningún problema en pedir excedencia, esto ya es una apreciación personal, porque yo lo he preguntado para mi y a) no me han dicho nada de periodo de pruebas b) si estás trabajando en el sector público no hay problemas con este tipo de excedencia. De todos modos que preguntes su caso particular.

    El plazo de toma de posesión son 30 dias, pero para este tipo de excedencia (“me han dicho”, aunque no he encontrado base legal al respecto) que habría que hacerlo en los primeros 10. Ya te digo que no encuentro donde se basan para decirme esto, pero lo pienso hacer en esos primeros 10 días, por si acaso.

    #340523
    Academia Opositas
    Participante

    Primero se ofertan las vacantes, para que según las notas que hayas obtenido al final del proceso selectivo elijas destino tal como te ha informado NZ. Puedes ver la que se publicó para los que aprobaron en la convocatoria de 2003 [url:765ih69q]http://www.boe.es/boe/dias/2004-05-25/pdfs/A19432-19499.pdf[/url]

    Una vez hecha la petición, tras unos meses, se publicó la adjudicación de las plazas, dándole ese plazo de un mes para tomar posesión desde el dia siguiente a su publicación en el BOE, mira [url:765ih69q]http://www.boe.es/boe/dias/2004-10-19/pdfs/A34770-34847.pdf[/url]

    Por último, decirte que si te fijas bien, verás que a nosotros (los que estamos opositando al cuerpo general auxiliar) se nos nombra directamente como funcionarios de carrera, aunque eso no quita el mes de prueba (que no práctica). La diferencia: En el mes de prueba, a no ser que metas la pata bien gorda, no pasa nada, y ya tienes adjudicado destino. En la condición de funcionario en prácticas, eres funcionario, pero estás haciendo un curso de formación, y hasta que no lo superes no te adjudican destino, momento a partir del cual eres funcionario de carrera y tienes también ese mes de prueba. Los que son nombrados funcionarios en prácticas lo tienen detallado en su convocatoria específica. Los que aspiramos al cuerpo general auxiliar, desde luego que no. Espero que haya quedado más claro. Un saludo.

    #340524
    Academia Opositas
    Participante

    Daniel muchísimas gracias por darme esa página del BOE, la estaba buscando, qué casualidad.
    En cuando al colega ese que os digo, me imagino que se pondrá en contacto con el Técnico de Personal para que le asesore en el tema este.

    El R.D. 365/1995, de 10 de marzo, te dice todas las situaciones administrativas de los funcionarios. Y te vienen las excedencias que se pueden pedir, mi colega tendrá que elegir la excedencia voluntaria por prestacón de servicios en el sector público (art. 15), no te aseguran que te guarde el puesto de trabajo, pero si te guardan la plaza (art. 19).

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?