PREGUNTA.-
No entiendo diferencia entre transferencias corrientes y de capital
en estado de gastos. Podría ser que son ambas subvenciones del estado
pero que se destinan las primeras a ayudar con los gastos básicos y
necesarios para su correcto funcionamiento y por contra las de capital
serían para inversiones no imprescindibles pero con idea de crecer la
propia empresa como edificios, material,… ¿Me equivoco?
[b][u]RESPUESTA.-
[/u][/b]
La diferencia entre unas y otras está en el fin para el cual son empleadas. Las corrientes están destinadas a gastos de naturaleza corriente (gastos de funcionamiento, gastos de personal, etc) y las de capital están destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital (que se preveen durarán más de un año).
Ambas transferencias son pagos sin contrapartida directa por parte de los perceptores, encontrándose la diferencia fundamental, como antes te expongo, en el destino que estos fondos financiarán (op corrientes o de capital).
Dentro de ambas clasificaciones las subvenciones son uno de dichos pagos más importantes.