Foros OPOSITAS

AUXILIARES A.G.E. DUDAS DE UN ALUMNO. UNIÓN EUROPEA

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #361758
    ceg
    Participante

    DUDA.-

    ¿La Comisión Spaak (en relación con Messina) en 1955 es un
    pequeño consenso con el que se impulsa la idea de establecer un
    mercado común europeo como acercamiento de los Estados miembros y a
    su vez una propuesta de definir e instaurar instituciones permanentes
    en la UE? ¿Algún dato destacable que desconozca y sea interesante?
    Un saludo, Tutor.

    RESPUESTA.-

    Paul-Henri Spaak fue una de las personalidades que redactaron el Tratado de Roma. En la «Conferencia de Mesina» (1955), los seis Gobiernos participantes le nombraron presidente del comité de trabajo encargado de hacerlo.

    Así, los ministros de Asuntos Exteriores de los Seis, bajo la presidencia del belga Paul Henri Spaak, se reunieron en 1955 en la Conferencia de Messina.

    Fruto de los acuerdos allí alcanzados fue el paso definitivo en la construcción europea: el 25 de marzo de 1957, “los Seis” firmaban los Tratados de Roma por los que se creaba la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM).

    #361759
    ceg
    Participante

    DUDA.-

    Hola Tutor. Tengo una duda del TJ de la UE. Son 28 jueces uno de cada
    país ¿y 11 abogados generales? ¿La gran sala tiene 11 o 15 jueces?
    Un saludo

    RESPUESTA:

    El Tribunal de Justicia está compuesto por veintiocho Jueces y once Abogados Generales.

    Por otro lado, el Tribunal de Justicia actuará en Salas o en Gran Sala, de conformidad con las normas establecidas al respecto en el Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

    Cuando el Estatuto así lo disponga, el Tribunal de Justicia también podrá actuar en Pleno.

    Así, pues, el Tribunal de Justicia puede reunirse en Pleno, en Gran Sala (quince Jueces) o en
    Salas de cinco o tres Jueces.

    El Tribunal de Justicia actúa en Pleno en casos excepcionales previstos en su Estatuto (en particular, cuando deba destituir al Defensor del Pueblo o declarar el cese de un Comisario europeo que haya incumplido sus obligaciones) y cuando considere que un asunto reviste una importancia excepcional.

    Se reúne en Gran Sala cuando así lo solicita un Estado miembro o una institución que sea parte en el procedimiento, y para los asuntos particularmente complejos o importantes. El resto de los asuntos se examinan en Salas de cinco o tres Jueces.

    Los Presidentes de las Salas de cinco Jueces son elegidos por tres años y los de las Salas de tres Jueces por un año.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?