Foros OPOSITAS

DUDA TEST Nº1 BLOQUE V UD. TUTORIAL 8

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #364501
    Noelia Garcia
    Participante

    Buenosdias,

    En el test 1, pregunta nº 2 dice De la clasificación de los ingresos públicos, indica cual es la incorrecta:
    A)tributos
    B) Transferencias corrientes
    C)Activo financiero
    D)Pasivo financiero

    Y marca como correcta la D), y me da lugar a duda ya que todos son ingresos.

    Gracias.
    Un Saludo,

    #364502
    Noelia Garcia
    Participante

    Me ha surgido otra duda con la pregunta del mismo test, con respecto a cuantas modificaciones presupuestarias hay. En el test da por buena 3. ¿No se consideran modificaciones presupuestarias, los créditos extraordinarios y los suplementos de crédito y las generaciones?

    Un saludo y gracias.
    Noelia

    #364503
    adauta
    Participante

    Efectivamente, segun la clasificacion económica de los ingresos todos serían ingresos publicos, incluido el pasivo financiero que, junto con el activo financiero, se componen las operaciones financieras.

    #364504
    adauta
    Participante

    No tengo el test pero espero que la siguiente explicación te aclare tu duda:

    Las modificaciones presupuestarias son los cambios en cuantía, finalidad o temporalidad de los créditos inicialmente aprobados por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Los artículos 59 y 60 de la Ley General Presupuestaria se refieren a los créditos y sus modificaciones.

    Con carácter general, la Ley General Presupuestaria establece la competencia para autorizar las modificaciones presupuestarias, que corresponde, según su naturaleza, a los órganos siguientes: Consejo de Ministros, Ministro de Economía y Hacienda y titulares de los departamentos ministeriales.

    Las modificaciones presupuestarias se pueden clasificar de la siguiente manera:

    1. Modificaciones de la limitación cuantitativa: Son modificaciones en las cantidades asignadas a los créditos, es decir, las destinadas a financiar gastos que no se previeron en la Ley de Presupuestos y que no pueden demorarse hasta el ejercicio siguiente. En caso de suplemento de crédito se incrementa un crédito inicial que resulta insuficiente y no es ampliable. En estos casos es necesario justificar la necesidad y urgencia del gasto, así como especificar el medio o recurso que ha de financiar el aumento que se proponga, especificando la partida presupuestaria a incrementar.
    Las modificaciones de limitación cuantitativa más importantes son:
    – Créditos extraordinarios y suplementos de crédito.
    – Ampliaciones de crédito.
    – Generaciones de crédito.

    2. Modificaciones de la limitación cualitativa: Son modificaciones motivadas por la necesidad de trasladar el importe total o parcial de un crédito presupuestado a otro diferente; no suponen, por tanto, aumento de los gastos presupuestados, sino que se trata de ajustes de créditos entre las diversas partidas de los
    presupuestos. Las modificaciones de limitación cualitativa más importantes son:
    – Transferencias de créditos.
    – Adscripción de créditos.
    – Imputaciones de gasto o créditos otorgados para una finalidad distinta.

    3. Modificaciones de la limitación temporal: Estas modificaciones se aplican a determinados gastos cuyo importe total se compromete en el ejercicio en que se inician, pero cuya ejecución abarcará un periodo más amplio. En este tipo de modificaciones presupuestarias se incluyen los remanentes (créditos
    de ejercicios anteriores no dispuestos). Las modificaciones de limitación temporal más importantes son: Incorporación de créditos.
    Compromisos de gasto de carácter plurianual.

    #364505
    Noelia Garcia
    Participante

    Entonces estaría mal la pregunta.

    Saludos,
    Noelia

    #364506
    Noelia Garcia
    Participante

    Perdona, me refería que entonces la pregunta relacionada con los ingresos, que se trata de la pregunta nº2 del Test nº1 de la UT8, estaria mal, ya que todos son ingresos.
    Respecto a la de las modificaciones presupuestarias, ya me ha quedado claro.
    Gracias!

    Un saludo,
    Noelia

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?