-
AutorEntradas
-
26 marzo, 2019 a las 5:05 pm #364483
Noelia Garcia
ParticipanteBuenas tardes,
Viendo el tema de la incapacidad permanente parcial, en la tutoría de dicho tema el profesor dice que se debe de haber cotizado antes un mínimo de 1800 días durante los 5 años anteriores, sin embargo en los apuntes pone que son 10 años. ¿Cual seria el correcto?
Un saludo,
Noelia
15 abril, 2019 a las 7:17 am #364484tutor-age1
ParticipanteHola Noelia, lo correcto son 10 años tal y como viene en los apuntes y en el artículo 195 del RDL 8/2015 de 30 de octubre. esto es para la incapacidad permanente parcial.
Pero cuidado la confusión puede haberse generado por que a continuación expone el tema los periodos mínimos para el resto de incapacidades y es ahí donde aparecen los cinco años. A continuación reproduzco el texto:En el caso de pensiones por incapacidad permanente, el período mínimo de cotización exigible será:
a) Si el sujeto causante tiene menos de treinta y un años de edad, la tercera parte del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los dieciséis años y la del hecho causante de la pensión.
b) Si el causante tiene cumplidos treinta y un años de edad, la cuarta parte del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los veinte años y la del hecho causante de la pensión, con un mínimo, en todo caso, de cinco años. En este supuesto, al menos la quinta parte del período de cotización exigible deberá estar comprendida dentro de los diez años inmediatamente anteriores al hecho causante.
Espero que ahora todo está mas claro.
un saludo.16 mayo, 2019 a las 10:59 am #364485Isaias
ParticipanteLa compañera le está preguntando por IP parcial y usted le responde por IP total que sería con respecto a la enfermedad común el periodo cotizado exigible, ya se menores de 31 o mayores de 31 años….
16 mayo, 2019 a las 2:31 pm #364486tutor-age1
ParticipanteHola Isaías, no comprendo tu comentario, lee bien la respuesta, en primer lugar se resuelve la duda que expone la compañera para la incapacidad permanente parcial, y a continuación le expongo de donde a podido sacar el dato erróneo o de donde a podido venir la confusión, es por ello que introduzco el resto de incapacidades, simplemente para aclarar lo mejor posible la cuestión.
El foro es un lugar para que todos nos ayudemos y que las dudas de unos sirvan a otros, esa es la idea, sino se responderían por privado y asunto resuelto. Todavía no veo la aportación que tú quieres hacer.
un saludo.30 mayo, 2019 a las 2:03 pm #364487Isaias
Participantejajajaja me he liado yo mismo
Saludos
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.