Foros OPOSITAS

Duda Derecho de petición

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #364049
    Irene Bartolomé
    Participante

    Buenos días
    En el tema 1 bloque 2 en la página 58 en el derecho de petición, inadmision de peticiones dice que no se admiten las peticiones cuyo objeto sea ajeno, pero luego en declaración de inadmisibilidad pone que si realiza en alguna que no sea competente está la remitirá. No me queda claro…

    #364050
    tutor-age1
    Participante

    Buenas tardes,

    Te explico..

    En primer lugar debemos partir del objeto del derecho de petición, el cual podrá ejercerse ante cualquier institución pública, administración, o autoridad, así como ante los órganos de dirección y administración de los organismos y entidades vinculados o dependientes de las Administraciones públicas, respecto de las materias de su competencia, cualquiera que sea el ámbito territorial o funcional de ésta. Las peticiones podrán versar sobre cualquier asunto o materia comprendido en el ámbito de competencias del destinatario, con independencia de que afecten exclusivamente al peticionario o sean de interés colectivo o general.

    POR TANTO, EL DERECHO DE PETICIÓN TIENE QUE EJERCERSE ANTE EL ENTE PÚBLICO QUE RESULTE COMPETENTE POR RAZÓN DE LA MATERIA Y/O TERRITORIO.

    Como consecuencia de lo anterior, no se admitirán las peticiones cuyo objeto sea ajeno a las atribuciones de los poderes públicos, instituciones u organismos a que se dirijan (INCOMPETENCIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ENTE PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE LA PETICIÓN), así como aquéllas que deban ser objeto de un procedimiento parlamentario, administrativo o de un proceso judicial (MATERIAS SOBRE LAS QUE NO PUEDE EJERCERSE EL DERECHO DE PETICIÓN, AL NO FORMAR PARTE DE SU AMBITO DE APLICACIÓN OBJETIVO).

    Tampoco se admitirán aquellas peticiones sobre cuyo objeto exista un procedimiento parlamentario, administrativo o un proceso judicial ya iniciado, en tanto sobre los mismos no haya recaído acuerdo o resolución firme.

    Por todo lo anterior, cuando un órgano u autoridad se estime incompetente para el conocimiento de una petición remitirá directamente las actuaciones al órgano que considere competente, si ambos pertenecieran a la misma institución, administración u organismo.

    AQUÍ, POR TANTO, LO QUE SE ESTABLECE ES QUE SI EL ÓRGANO EN CUESTIÓN QUE RESULTA INCOMPETENTE, CONSIDERA QUE OTRO ORGANO DE SU MISMA INSTITUCION, ADMÓN U ORGANISMO RESULTARÍA COMPETENTE PARA ELLO, DEBERÁ REMITIR LA CITADA PETICIÓN PARA SU OPORTUNA TRAMITACIÓN.

    EN DEFINITIVA LA PRIMERA SERÍA UNA INADMISIÓN POR EL OBJETO DE LA PETICIÓN, Y LA SEGUNDA UNA INADMISIÓN POR EL SUJETO COMPETENTE PARA TRAMITAR LA PETICIÓN.

    Espero que ahora te resulte más claro.

    Saludos.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?