Foros OPOSITAS

Pirámide judicial …

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #293741
    Academia Opositas
    Participante

    hola chicos, me gustaría saber dónde puedo conseguir una “pirámide judicial” .

    Mi confusión radica en la colocación de los Juzgados Centrales, entiendo que van por arriba de los Tribunales Superiores de Justicia

    ¿Están dentro de la Audiencia Nacional?

    ¿Podría poner a la misma altura El Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional?

    Sabemos que los temas de “Delitos cometidos fuera del territorio nacional” serán llevados en la Audiencia Nacional ¿ok? pero, en este aspecto, por ejemplo ¿no tiene superior? es que en la LOPJ no dice nada de que el Tribunal Supremo lleve algo que venga de la Audiencia Nacional, osea que ¿lo que se decida en la Audiencia no va más alla?

    Uff, lo siento si no consigo explicar bien mis dudas.

    Gracias

    #293742
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Jjdiaz:
    la estructura de los Juzgados y Tribunales no es literalmente piramidal.
    Los Juzgados Centrales están subordinados a la Audiencia Nacional pero nada más. No están ni por encima ni por debajo de los Tribunales Superiores de Justicia.
    Por otro lado, ten en cuenta que las materias que trata la Audiencia Nacional son distintas del resto de Tribunales, por lo que no sería correcto decir que el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y el Tribunal Constitucional están a la misma altura. Cada uno tiene sus materias y por ejemplo, el Tribunal Supremo puede ver un Recurso de Casación o de Revisión frente a una sentencia de la Audiencia Nacional, o por ejemplo, el Tribunal Constitucional sólo trata materias constitucionales pero de ninguna forma admite correcciones sobre sus sentencias por parte del Supremo o la Audiencia Nacional.
    Además, el Tribunal Supremo tampoco admite recursos frente a otros tribunales ya que por algo es el órgano superior en todos los órdenes menos en materias constitucionales, verdad?
    Espero haberte ayudado pero si tienes alguna otra duda… 😉

    #293743
    Academia Opositas
    Participante

    Hola jjdiaz. Aquí te pongo la pirámide judicial:

    -TRIBUNAL SUPREMO (Jurisdicción en todo el territorio)

    -AUDIENCIA NACIONAL (Jurisdicción en todo el territorio)

    -JUZGADOS CENTRALES: de lo Penal, de Instrucción, de Menores, de lo Contencioso-Administrativo (Jurisdicción en todo el territorio)

    -TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA (Uno por C.A.; Jurisdicción en la C.A.)

    -AUDIENCIAS PROVINCIALES (Jurisdicción Provincial)

    -JUZGADOS: de lo Penal, de lo Contencioso-Adm., de lo Social, de Vigilancia Penitenciaria, de Menores, de lo Mercantil, de Primera Instancia e Instrucción (éstos últimos con Jurisdicción de Partido Judicial y los anteriores co Jurisdicción Provincial)

    -JUZGADOS DE PAZ (Uno por municipio donde no exista Juzgado de 1ª Inst. e Instrucción y con Jurisdicción municipal)

    El Tribunal Constitucional está fuera de la pirámide; es independiente de lo demás órganos constitucionales y está sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica.

    El Tribunal Supremo es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo lo dispuesto en en materia de garantias constitucionales.

    Y respecto de lo de la Audiencia Nacional, date cuenta que el Tribunal Supremo, por ejemplo, conocerá de las demandas de responsabilidad civil por hechos realizados en el ejercicio de su cargo dirigidas contra el Presidente de la Audiencia Nacional y de cualquiera de sus Salas. También conoce de la instruccíón y enjuiciamiento de las causas contra el Presidente de la Audiencia Nacional y de cualquiera de sus Salas.

    Asimismo conocerá, en contencioso-adm., de los recursos de revisión contra sentencias firmes dictadas por las Salas de lo Contencioso-Adm. de la Audiencia Nacional (y también de los Tribunales Superiores de Justicia).

    Bueno, si tienes más dudas, ya sabes… Saludos. 😛

    #293744
    Academia Opositas
    Participante

    Gracias chicos,

    Está sobrada la respuesta, si una no aprende así pues, lo tenemos claro.

    Tomaré nota.

    Gracias 😳

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?