Foros OPOSITAS

justicia gratuita, test de tema 9

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #331416
    Anónimo
    Inactivo

    Buenas en el test “TEMA 9” com fecha 13 Mar 2019, de la Unidad Tutorial nº7 de Tramitación, estoy en desacuerdo con la pregunta numero 16

    16.- Los Derechos a la Justicia Gratuita están otorgados en:
    a) El Art. 24 y 25 de la Constitución Española.
    b) El articulo 24,25 y 119 Constitución Española.
    c) En la Ley 1/1996, de 10 Enero, Asistencia Jurídica Gratuita BOE 12 de Enero 1996.
    d) Todas son ciertas.

    El test da como correcta la D (mientras que yo opino que la correcta es C, ya que los art.24 y 25 de la Constitución hacen que las demás respuestas sean incorrectas). Entonces he releído los artículos 24 y 25 de la Constitución mantengo mi opinión de que no hablan de la justicia gratuita, aunque es cierto que habla de las circunstancias ante el juez etc ¿podrían aclarar si mantienen como correcta la D y porque?

    Gracias

    #331417
    Anónimo
    Invitado

    Buenas tardes, Ángela:

    Efectivamente mantenemos la respuesta d). Mira lo que establece la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita en la exposición de motivos, para justificar dicha norma….

    Los derechos otorgados a los ciudadanos por los artículos 24 y 25 de la Constitución son corolario evidente de la concepción social o asistencial del Estado Democrático de Derecho, tal y como ha sido configurado por nuestra Norma Fundamental. En lógica coherencia con los contenidos de estos preceptos constitucionales, y al objeto de asegurar a todas las personas el acceso a la tutela judicial efectiva, el artículo 119 del propio texto constitucional previene que la Justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. Con todo ello, nuestra Norma Fundamental diseña un marco constitucional regulador del derecho a la tutela judicial que incluye, por parte del Estado, una actividad prestacional encaminada a la provisión de los medios necesarios para hacer que este derecho sea real y efectivo incluso cuando quien desea ejercerlo carezca de recursos económicos

    Saludos

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?