[b]RESPUESTA PRIMERA PREGUNTA[/b]
APRENDAMOS ESTO:
[b]EXCUSA[/b]
[u]Sólo en el orden penal podrán los abogados designados excusarse de la defensa.[/u] Para ello deberá concurrir un motivo personal y justo, que será apreciado por los Decanos de los Colegios.
Por ejemplo: Tener otra vista en la misma fecha, tener amistad o enemistad manifiesta con el cliente, motivos ideológicos, conflictos de intereses etc. TIENE QUE SER UN MOTIVO PERSONAL Y JUSTO APRECIADO POR LOS DECANOS. Si el decano considera que no es de relevancia, deberá continuar con la defensa.
– [b]EXCEPCIÓN:[/b]
Artículo 881 LECRIM (El Abogado así nombrado no podrá excusarse de aceptar la defensa del procesado, como no sea por razón de alguna incompatibilidad, en cuyo caso se procederá al nombramiento de otro Letrado.) Recurso de casación: Aquí la ley priva al abogado de la excusa vista anteriormente. [u]Él único motivo para poder excusarse será la CAUSA DE INCOMPATIBLIDAD[/u]. Fuera de esa causa, no podrá alegar ninguna otra excusa y tendrá que seguir conociendo sí o sí.
[b]INSOSTENIBILIDAD DE LA PRETENSIÓN[/b]
En el orden penal podrás alegar una excusa para no conocer del asunto (y podrás dejar de conocerlo) pero:
[u]NO PODRÁS ALEGAR INSOSTENIBILIDAD DE LA PRETENCIÓN para dejar de conocer.[/u] Si o sí, tendrás que llevar la defensa.
[b]RESPUESTA SEGUNDA PREGUNTA[/b]
A efectos prácticos, efectivamente se viene interponiendo recurso de reforma y apelación.
No obstante, a efectos de examen, si nos preguntan literalmente conforme dicho articulado de la ley, yo contestaría lo que ahí se establezca.