Foros OPOSITAS

dudas procedimientos especiales

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #292976
    Academia Opositas
    Participante

    Hola de nuevo. Aquí estoy para consultar las dudas que me han surgido en este test:
    Pregunta 22. Yo creo que tanto la respuesta b) como la c) serían correctas, a tenor de lo que dice el art. 770.4 LEC.
    Pregunta 26. ¿No sería un plazo de tres días desde la finalización de la comparecencia, es decir, la c)?
    Pregunta 40. Según el art. 813 LEC podrían ser correctas la a) o la b) (juzgado del domicilio o residencia del deudor) y si no fueran conocidos, la c), pero no a elección del demandante, sino en defecto de los anteriores. No sé si me explico.
    No son cosas muy complicadas, pero en un examen se nos puede plantear la duda… Gracias por todo.

    #292977
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Anamar:
    a ver si te puedo aclarar las dudas.
    Sobre la pregunta 22, si se podrían dar por válidas las dos respuestas pero en el caso de que te salga eso en el examen, te aconsejaría que pusieras la de “el plazo que señale el tribunal” que es un poco más cierta.
    Sobre la pregunta 26, si es cierto que son 3 días. Para que no haya dudas te explico que son en las medidas previas a la demanda de nulidad, separación o divorcio:
    – 10 días para celebrar la comparecencia desde que se les cita
    – 10 dias para practicar las pruebas que no se pudiesen hacer en la comparecencia
    – y 3 días para que el tribunal resuelva.
    Sobre la pregunta 40, nosotros hemos interpretado que el final del párrafo que pone “a elección del solicitante” se refiere a todo lo anterior, por lo que podrá elegir cualquiera de los anteriores incluso el de la respuesta C (siempre que no fuesen conocidos los de A y B, claro).
    Espero no haberte liado.
    Un saludo 😉

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?