Foros OPOSITAS

duda art 9 LJCA

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #324056
    pilarricky
    Participante

    Hola,

    La verdad es que eso no me lo había planteado y no estoy 100% segura, pero creo que en ese caso conocería el TSJ, por lo que dice el art 10 letra i):

    “Los actos y resoluciones dictados por órganos de la Administración General del Estado cuya competencia se extienda a todo el territorio nacional y cuyo nivel orgánico sea inferior al de Ministro o Secretario de Estado en materias de personal, propiedades especiales y expropiación forzosa”.

    A ver lo que opinan los demás

    #324057
    aliche74
    Participante

    Hola compañeras
    En el caso planteado yo pienso que el juzgado de lo Contencioso Administrativo es el que conoce por aplicación de lo dispuesto en el articulo 8 apartado 3 ” resoluciones de los órganos superiores ( ministros y secretarios de Estado) cuando confirmen los dictados por aquellos ( actos de organismos, entes o entidades de corporaciones de derecho público) en via de recurso, fiscalización o tutela. Pero estoy como Pilarricky, tengo mi duda.
    A ver su alguien nos puede ayudar. Saludos

    #324058
    Bárbara Asensio
    Participante

    Hola!

    Voy a poner un ejemplo a ver si así se ve mejor: una resolución de un Director General de una Entidad Pública empresarial de Correos y Telégrafos,actúa por delegación de competencias del presidente de una Entidad sobre potestad sancionadora.En este caso sería competente el Juzgado centrales de lo Contencioso Administrativo,teniendo cabida el art 9a(acto dictado por Ministro en materia personal) y el art 9c(acto dictado por un Presidente de un ente público con competencia en todo el territorio nacional).

    Sin embargo, cuando se trate de actos y resoluciones dictadas por órganos de la Administración Gral del estado, cuya competencia se extienda a todo el territorio nacional y de nivel orgánico inferior al Ministro o al Secretario de Estado en materias de personal,propiedades especiales y expropiación forzosa, la competencia estará atribuida a la sala de lo contencioso administrativo del TSJ (Art 10.1 i).
    Estoy de acuerdo contigo Pilar, que conocería la sala de lo contencioso del TSJ
    Yo lo veo así….Qué opináis?

    Saludos.

    #324059
    Boudica
    Participante

    Hola de nuevo, voy a reiterar mis dudas, pues con el art 9 a) tengo varias…

    1º salvo que confirmen en via de recurso, fiscalización o tutela, actos dictados por órganos inferiores, o se refieran al nacimiento o extinción de la relación de servicio de funcionarios de carrera, o a las materias recogidas en el art 11.1.a) personal militar.
    Yo creo que aquí existen varios órganos diferentes quienes conocen…
    Decis el TSJ y yo me pregunto, todo??? Desde el salvo hasta el final???

    Bety bboo83 hola no entiendo mucho tu ejemplo:” Voy a poner un ejemplo a ver si así se ve mejor: una resolución de un Director General de una Entidad Pública empresarial de Correos y Telégrafos, actúa por delegación de competencias del presidente de una Entidad sobre potestad sancionadora. En este caso sería competente el Juzgado centrales de lo Contencioso Administrativo, teniendo cabida el art 9a(acto dictado por Ministro en materia personal) y el art 9c(acto dictado por un Presidente de un ente público con competencia en todo el territorio nacional).”

    3º duda, que quiere decir salvo que confirmen en vía recurso, fiscalización o tutela…

    Agradecería mpucho que cuando explicaseis lo hicierais poco a poco, mencionado el órgano que que creis que es competente.
    Muchas gracias.

    #324060
    pilarricky
    Participante

    No, si se refiere a actos dictados por los Ministros o Secretarios de Estado sobre cuestiones de personal referidas al nacimiento o extinción de la relación de servicios de funcionarios de carrera, la competencia sería de la Audiencia Nacional, igual que en lo relativo a las materias sobre personal militar que se mencionan, de hecho en esto último el mismo artículo 9 ya te remite al art 11, que habla de las competencias de la Audiencia Nacional. Si lees el artículo 11 la letra a) lo verás claro.

    “Que confirmen en vía de recurso, fiscalización o tutela” viene a decir que el ministro o secretario de Estado, en definitiva ha confirmado el acto que el órgano inferior había dictado, por lo que se considera que el acto lo ha dictado el inferior.

    En cambio, si el ministro o secretario en vez de confirmar, rectifica el acto dictado por el inferior, es como si lo hubiera dictado él (el ministro o secretario) en definitiva (y esto sería el caso por ejemplo de la letra b) del artículo 11, competencia de la Audiencia Nacional).

    A mí también me parece un lenguaje raro pero bueno, creo que más o menos esa es la idea.

    #324061
    Boudica
    Participante

    hola de nuevo, gracias por contestar pilarriky, aun así no veo quien conoce de la frase: ” salvo que confirmen en vía de recurso, fiscalización o tutela , actos dictados por órganos inferiores” ??? 😳 😥
    ESta claro que ” o se refieran al nacimiento o etinción de la relación de servicio de funcionarios de carrera, o a las materias recogidas en el art 11.1 a) sobre personal militar es AN.

    GRACIAS.

    #324062
    Bárbara Asensio
    Participante

    Hola!!

    Mirar lo que he encontrado por ahi,una stc que resuelve nuestras dudas…o eso creo Roj: STS 5208/2010 – ECLI:ES:TS:2010:5208
    Id Cendoj: 28079130012010100096.

    Saludos.

    #324063
    pilarricky
    Participante

    Muchas gracias por aportar esa información, Betty.

    Yo creo que sí que responde a nuestras dudas 🙂

    #324064
    Boudica
    Participante

    Hola en prmer lugar gracias por contestar.
    Una cosa como se mira dicha sentencia??? no entiendo mucho la numeración etc.
    2º y en definitiva que se saca en claro????

    gracias saludos.

    #324065
    Bárbara Asensio
    Participante

    Hola!!

    Copia el enlace de la stc y abres ventana.
    La stc responde a la pregunta que planteabas.

    Saludos

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?