Foros OPOSITAS

Consejos para las opos de justicia

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #293597
    Academia Opositas
    Participante

    Hola. Navegando por internet, he encontrado estos consejos que me han parecido interesantes. Ahí os los pongo:

    [b]CONSEJOS PARA LA OPOSICIÓN[/b]

    -Si no piensas estudiar, no eches la instancia por si “suena la flauta”. Las oposiciones no son la bonoloto, sólo aprueba quien estudia más y rinde bien el día de los exámenes. El primer examen tipo test está diseñado para eliminar el factor azar, es decir haciendo el examen contestando las preguntas al azar, contestarías 25 preguntas bien de las cien, pero las restantes 75 restarían 0,33 por cada una lo cual haría que a las 25 preguntas bien, le restarías 0.33 * 75, lo cual te dejaría en un cero absoluto, y en el caso improbabilísimo de que pasases el primer examen, en el segundo no hay opción al azar.

    -Calcula el tiempo que tienes hasta el examen, posiblemente cuanso sale la convocatoria ya es demasiado tarde para empezar. Más o menos, preparar Agentes -ahora Auxilio Judicial- lleva mínimo 9 meses, Auxiliares -Cuerpo de Tramitación Procesal- más de un año (más que nada para coger la velocidad de máquina necesaria para tener opciones de aprobar la oposición que están sobre las cuatrocientas pulsaciones por minuto y teniendo una buena nota en el teórico) y Oficiales -Gestión Procesal- que lleva mínimo dos años.

    -Estudia siempre que puedas por la Ley, los temarios son útiles al principio para aclarar conceptos y dudas, y son recomendables para introducirse, pero posteriormente deberás abandonarlos y coger la Ley (todo ésto referido al teórico, porque en cuanto al práctico está claro que son necesarios los temarios).

    -Busca bien la academia donde vas a estudiar y sobre todo guíate por referencias de personas. Si te metes en una academia y ves que la cosa no va bien, ya sea que los profesores no son buenos o van demasiado lentos, no dudes ni un momento en cambar de academia, piensa que te estás jugando tu futuro. (Con Opositas no tenemos ese problema ¿verdad? 😀 )

    -Desconfía en general de los tests que te dan en la academia, aunque te digan que en la oposición son más fáciles, no es cierto; habitualmente las academias suelen poner a sus alumnos tests fáciles de vez en cuando, para que éstos no se desanimen y continúen, pero generalmente las preguntas de la oposición suelen ser bastante más difíciles (incluso en la oposición de auxiliares que tradicionalmente era el teórico más sencillo, en las dos últimas convocatorias han caído preguntas que han hecho palidecer a más de uno). [b]COMENTARIO:[/b] Yo no estoy del todo de acuerdo con este párrafo y creo que esta página da fe de todo lo contrario: Nivel alto = buena preparación. 😛

    -Ve a una academia, el teórico se puede aprobar estudiando en casa, pero respecto al práctico, es muy muy difícil aprobarlo sin adquirir la preparación necesaria en una academia. (Esto también dependerá de cada uno, creo yo)

    -Empieza a estudiar el teórico de forma tranquila, intentando asimilar y entender bien todos los temas y conceptos (en esta etapa inicial si son adecuados los temarios de academias). Posteriormente cuando hayas dado una vuelta al programa, abandona los temarios y cógete las leyes y empieza a estudiar cada vez más rápido (en exámenes tipo test es mucho más importante la memoria visual por fijación repetida que la memorización). En los dos meses previos al teórico deberás dar una vuelta al temario cada cuatro días, todo quedará grabado en tu mente de forma visual y cuando hagas el examen las respuestas se harán evidentes a tus ojos y harás el examen a una velocidad muy grande que incluso te permitirá repasarlo antes de entregarlo. Insisto en la idea de que la memorización aquí es muy complicada, pues son programas muy extensos, la clave es la fijación visual por repetición reiterada. La memorización sólo debe usarse para los plazos.

    -Nada más empezar a estudiar el teórico, deberás confeccionar una lista de plazos, agrupados por jurisdicciones y dentro de cada rama jurisdiccional, ordenarlos según días. Así por ejemplo, una hoja que diga “Orden Contencioso-Administrativo” y luego “Plazos de tres días” y a continuación poner todos los plazos de tres días que encuentres junto con una breve reseña.

    -El estudio del práctico ayuda a la fijación del teórico. En el caso de los auxiliares practica el examen de máquina copiando párrafos de la Ley. Matarás dos pájaros de un tiro.

    -El día antes de los exámenes no estudies, déjalo para descansar y relajarte. Aunque en el caso del teórico, es recomendable encarecidamente que ese día antes, así como el mismo día del examen unas horas antes si es posible, repases la lista de plazos, que es de las pocas cosas que necesita memorización y refresco contínuo.

    -Cuando acudas al examen no te desmorones al ver la cantidad de gente que hay, piensa que de esa gente una gran mayoría no ha estudiado y recuerda que alguien tiene que aprobar, y si tú has estudiado, confía en tu capacidad y una pequeña dosis de suerte, y uno de los que aprueba serás tú.

    -No te ciegues a hacer tests a mansalva, te restan tiempo de estudio y habitualmente las preguntas del examen son totalmente diferentes a todas las que hayas podido ver antes, salvo quizás la típica de “España se constituye en un estado social y democrático de Derecho” y alguna más por el estilo. Sé racional, haz tests pero que no te lleven más de una hora al día y un poco de tiempo más para su corrección.

    -Las etapas cíclicas de ánimo-desánimo son perfectamente normales, así como la sensación de que cuanto más estudias menos sabes y más dudas. A buen seguro que el día del examen irás con un montón de dudas sin resolver y con una sensación de que se te escapan cosas, que quizás deberías haberte estudiado ese decreto de los años 40 de los médicos forenses que barrió en la convocatoria de Agentes del 94 o llevas un cacao maravillao en la cabeza sobre las declinatorias e inhibitorias (como el 99,9 por ciento de los opositores). Insisto, todo eso es absolutamente normal, y si no tienes mientras estudias épocas de euforia, pasando al más profundo de los abatimientos y vuelta de nuevo a la euforia, y no vas con dudas al examen, sólo hay dos posibles explicaciones: o no tienes ni idea o eres un ser de ficción con poderes alucinantes como telepatía, memoria tipo ordenador y cosas así.

    -Por último, si eres creyente, quizás no esté de más ponerle unas velas a algún santo aplicable al caso, aunque recuerda que si has estudiado concienzudamente, el margen para la suerte es mínimo, está todo en tu mano.

    Bueno, pues ya me comentaréis qué os ha parecido. Ya veis también que algunas de esas cosas son relativas. La fuente de la información es: [url=http://www.fortunecity.com/skyscraper/analogue/1854/consejos_para_la_oposicion.htm]http://www.fortunecity.com/skyscraper/a … sicion.htm[/url] . Saluditos. 😉

    #293598
    Academia Opositas
    Participante

    Genial Selene, lo de ser un tipo de ficcion con memoria de ordenador me ha encantado….

    Son muy útiles de veras, tomare nota.

    Saluditos

    #293599
    Academia Opositas
    Participante

    Hola chicos,

    Estoy totalmente de acuerdo, es increíble cuantas verdades se han dicho en esos párrafos, sería conveniente mantener este mensaje a mano y leerlo constantemente, existen cosas que a la primera lectura se te quedan pero luego las olvidas.

    Gracias sildavia por compartir esto con nosotros.

    😉

    #293600
    Academia Opositas
    Participante

    Lo de pasar por estados de euforia y luego total pesimismo me suena bastante 😯
    Gracias por ponerlo, selene.

    #293601
    Academia Opositas
    Participante

    Mil gracias, Selene.

    Con tu permiso, pongo tu post en la mesita de noche. Jeje.

    En serio, muy útil. Un saludo y de nuevo gracias.

    #293602
    Academia Opositas
    Participante

    HOla, tecnicamente el estudio es como tu dices, yo me he quedado fuera en el de auxiliares y agentes por falta de preparacion del segundo precisamente por haber fallado en lo que comentas, pero quiero añadir una cosa que olvidas y que para mi es clave, y es el nivel, aqui no se trata de aprender un temario y dominarlo sino el nivel, es decir la temida relacion instancias/ plazas, yo mismo he podido comprobar que no es igual el nivel ni la nota de corte segun el ambito que te presentes, variando a veces en varios puntos, saludos

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?