-
AutorEntradas
-
9 diciembre, 2020 a las 12:16 pm #332478
Tutora Cristina Albala
ParticipanteBuenas tardes.
A lo largo de estas semanas estamos trabajando el tema de la Unión Europea.
Es este un tema que me consta que os cuesta trabajar y que a lo largo de las distintas tutorías hemos comprobado que “las apariencias engañan” y que realmente podemos hacer cada tema nuestro, creo que entendéis el significado de esta expresión. Según si es la primera vez que hemos tenido toma de contacto con el tema o, si ya estamos efectuando repasos, llevaremos a cabo el estudio de manera distinta. Mi recomendación es la siguiente:
[b]A) Si nos estamos iniciando con UE:[/b] leemos el tema 5, una lectura comprensiva. Visualizamos las tutorías correspondientes y trabajamos el tutorial. Todo el material lo encontramos en la UT4 del campus.
B) [b]Si estamos repasando UE:[/b] visualizamos las tutorías junto con el Tutorial.
En ambos casos, recomiendo para practicar y repasar, ver la MASTERCLASS – Unión Europea (febrero 2020), que está disponible igualmente en la UT4.
[u]Las ideas claves en este tema las debemos enfocar a[/u]:
– Instituciones: características y funciones.
– Organismos: características y funciones.
– Especial referencia al TJUE: Tribunal de Justicia y Tribunal General.
– Actos legislativos de la UE.
– Competencias de la UE.Al visualizar las tutorías correspondientes al tema 5 quedan claros todos estos conceptos y, el ser capaces de interrelacionar distintos órganos y saber las principales diferencias entre unos y otros es clave de cara al examen.
¡Sigamos!
9 diciembre, 2020 a las 12:25 pm #332479Tutora Cristina Albala
ParticipanteBuenas tardes.
Una puntualización en cuanto a la [b]Constitución y disolución de los grupos políticos del Parlamento Europeo[/b].
[u]Actualmente[/u], conforme a lo dispuesto en el artículo 33 del Reglamento interno del Parlamento de la UE: “Todo grupo político estará integrado por diputados elegidos en al menos una cuarta parte de los Estados miembros. El número mínimo de diputados necesario para constituir un grupo político será de [color=blue]veintitrés[/color].”
Anteriormente eran veinticinco y, actualmente, son veintitrés, os pido por favor, que anotéis esa modificación en el tema y en el tutorial correspondiente, ese dato, de 25 a 23.
Un saludo.
11 febrero, 2021 a las 4:00 pm #332480Tutora Cristina Albala
ParticipanteBuenas tardes.
Como habréis podido comprobar en el foro de actualizaciones, ha sido actualizado de nuevo el tema 5 de la Unión Europea para la OEP 2019, tras realizar dos anotaciones importantes:
Se realizan los siguientes cambios:
1. En el voto por mayoría simple del Consejo de la UE, justo debajo de la tabla, hay un paréntesis que pone 15 miembros, se ha cambiado por 14 miembros.
2. En el nombramiento del AR, hay una anotación que habla de mayoría absoluta, se ha corregido conforme al art. 125 del Reglamento del Parlamento Europeo (por mayoría de los votos emitidos).
[color=red]3. Quisiera hacer una aclaración[/color] sobre una supresión que se hizo en la página 36 de la versión anteriormente subida del tema y que no anoté, relativa al mandato de los comisarios de la Comisión Europea (Cese).
El artículo 17.3 del TUE dispone que el mandato de la Comisión es de cinco años, sin especificar este si es renovable o no.
A partir de la entrada en vigor del Tratado de Maastricth, el mandato de los comisarios es de cinco años y renovable, así lo dispone dicho Tratado en su art. 158.Nos quedamos con este dato.
Espero que quede claro, cualquier duda, a vuestra disposición, siempre.
Un saludo.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.