Foros OPOSITAS

LEY 3/2007 IGUALDAD

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #382684
    OPLS
    Participante

    Hola, tengo una duda con respecto al artículo 12 de la Ley 3/2007 de igualdad, alguien podría explicarme que quiere decir tutela judicial efectiva?

    Muchas gracias

    #382685
    Ana-Maria
    Participante

    Buenos días, OPLS.

    El [b]art. 12[/b] de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, textualmente señala:

    [color=green][i][b]Artículo 12. Tutela judicial efectiva.[/b]
    1. Cualquier persona podrá recabar de los tribunales la tutela del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, de acuerdo con lo establecido en el artículo 53.2 de la Constitución, incluso tras la terminación de la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación.
    2. La capacidad y legitimación para intervenir en los procesos civiles, sociales y contencioso-administrativos que versen sobre la defensa de este derecho corresponden a las personas físicas y jurídicas con interés legítimo, determinadas en las Leyes reguladoras de estos procesos.
    3. La persona acosada será la única legitimada en los litigios sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo.[/color][/i]

    Esto [u]tiene que ver con lo que señala y consagra[/u] el:

    [i][color=green][b]Art. 24 de la Constitución[/b]
    1. Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.
    2. Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia.
    La ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos
    [/color][/i]
    Se trata pues, de un [b]derecho fundamental[/b], protegido mediante el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, el cual ha señalado que consiste primariamente en el [u]derecho del litigante a obtener una resolución judicial motivada y congruente[/u], que se pronuncie sobre el fondo de las pretensiones deducidas (sea favorable o adversa), siempre que concurran los presupuestos procesales necesarios para ello

    El [u]objetivo básico[/u] de la tutela [b]es evitar la indefensión o privación del derecho de defensa[/b]. Por ello, los intereses legítimos procesales constituyen el objeto principal de la tutela judicial. En este sentido este derecho abarca el libre acceso a los órganos jurisdiccionales, el derecho a obtener un fallo de éstos y el derecho a que el fallo se cumpla.

    Es una de las [b]garantías constitucionales[/b] que se proyectan en el proceso tratando de asegurar que éste cumpla el fin que legalmente le corresponde. La tutela otorgada por los Jueces y Tribunales ha de ser, en este sentido,[u] efectiva,[/u] lo que vale tanto como decir que se descarta la indefensión. Por tanto, la garantía no consiste en dar la razón al reclamante o al reclamado, sino en que, al dársela, se hayan observado las reglas del procedimiento

    Espero que esto te ayude a entenderlo mejor.

    A seguir estudiando! mucho ánimo y buen fin de semana.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Comunidad de Madrid – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?