Foros OPOSITAS

cuando volverá la junta a convocar estas oposiciones

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #380293
    cvillane
    Participante

    ¿Cuándo volverá la junta a convocar estas oposiciones o las de auxiliar administrativo?

    #380294
    Academia Opositas
    Participante

    Buenas noches cvillane.

    En primer lugar gracias por interesarte acerca de nuestros procesos selectivos.

    Actualmente, como sabes, se oyen y se leen rumores de todo tipo en cuanto a las próximas convocatorias.

    No obstante, permíteme decirte que en la década de los noventa hubieron algunos años en los que se no convocaron procesos selectivos y posteriormente el numero de plazas se amplió notablemente

    En ese sentido, las personas suelen seguir preparando las oposiciones, máxime aquellas personas que por tener diversas obligaciones laborales, familiares, personales, … no disponen de todo el tiempo deseado para preparar las oposiciones y en consecuencia continúan la preparación, abstrayéndose de la fecha de examen.

    Por eso, en OPOSITAS.com no funcionamos por pagos mensuales sino que ofertamos un precio cerrado a nuestro alumnado. Ello les permite seguir estudiando a un precio al que denominamos TARIFA PLANA O PREPARACION COMPLETA, que por supuesto pueden abonar en varios plazos, pero de esa forma un retraso en los exámenes no les provoca mayores desembolsos y en cambio sí que disponen de más tiempo para la preparación, con lo que conseguirán unos conocimientos óptimos que les permitan realizar los ejercicios con garantía de éxito

    Por todo ello, consideramos que si realmente estás interesado/a en la preparación de los procesos selectivos, debes iniciar tu preparación cuanto antes y cuando sean los exámenes tu preparación será mejor, que es lo que se pretende.

    Saludos y quedo a tu disposición.

    #380295
    cvillane
    Participante

    Muchas gracias, me gustaría saber cual es vuestra tarifa plana.también me gustaría saber si teneís alguna idea si las oposiciones de justicia van a ser convocadas pronto o va a ver un parón por unos años.Las encuentro más accesibles y creo que es más posible que las sigan convocando que las de la junta, ya que est´va a ir tirando de gente que no es funcionaria, como los que han ido entrando por el drecreto de reestrucutración ( decretazo)

    Si me pudiesen decir que las de justicia se van a convocar para examinarse en dos años más seguro contrataría vuestros servicios

    un saludo

    claudio villane

    #380296
    Academia Opositas
    Participante

    Envío copia de tu mensaje a los responsables de cada una de las materias por las que preguntas para que te puedan informar con más detalle.

    Un saludo.

    #380297
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Cvillane:

    vamos a ver tres puntos importantes en este mensaje:
    1. qué es lo que llamamos “Tarifa plana” y en qué consiste.
    2. futuras convocatorias de las oposiciones de la Administración de Justicia.
    3. futuras convocatorias de la Junta de Andalucía.

    1. [u][b]qué es lo que llamamos “Tarifa plana” y en qué consiste[/b][/u].

    El concepto se basa en que en Opositas no hay que pagar mensualidades, es decir, que cualquier alumno que esté interesado, por ejemplo, en las oposiciones de Administrativos de la Junta de Andalucía, puede comprar su preparación por un precio cerrado.

    Esto quiere decir dos cosas:
    – Todas las actualizaciones o ampliaciones que se realicen en dicha preparación (en base a cambios legislativos o en la nueva convocatoria) estarán a disposición de ese alumno.
    – El acceso a la preparación se mantendrá abierto hasta la realización de los exámenes oficiales.

    De esta forma, supongamos que quieres prepararte esa oposición de la Junta y compras ahora el material pensando en la convocatoria del año 2012-2013. Ahora bien, por motivos políticos o económicos, si las oposiciones se retrasan más de lo esperado, el alumno no tiene que pagar más disponiendo de los servicios de Opositas en todo momento (atención de dudas, planificación del estudio, clases en el chat, etc).

    Fíjate que ya ocurrió algo parecido a lo que estamos viviendo, a principio de los años 90 cuando también se paralizaron las oposiciones varios años. Un retraso en los exámenes no te provocará mayores desembolsos y en cambio sí que dispondrás de más tiempo para la preparación, con lo que conseguirás unos conocimientos óptimos que te permitan realizar los ejercicios con garantía de éxito.

    Te pongo un ejemplo real. Oposiciones de Auxiliares Administrativos del Estado. La última convocatoria fue a principios del año 2009. Mucha gente se interesó por estas oposiciones a principios del año 2010, pero no hubo convocatoria, ni tampoco la ha habido en el año 2011. Esos alumnos siguen teniendo acceso a la preparación, a la atención a las dudas, a las clases, a las actualizaciones, etc. Si se convocan en el año 2012, no tendrán que pagar nada más y su acceso se mantendrá hasta que se celebren los exámenes oficiales (como ya he dicho antes). Esto provoca que ahora mismo haya unos alumnos con un nivel excelente para que cuando se convoquen… estén en lo más alto: aprobando, con su plaza y eligiendo un buen destino desde el principio.

    Además, en estas oposiciones de Auxiliares del Estado, este año ha habido una convocatoria por “consolidación de empleo”, pero no ha afectado a los acceso anteriores porque su compra de material fue por la preparación del “turno libre” y entendemos que su acceso debe mantenerse hasta la celebración de una oposición libre.

    Te podemos decir que aprovechando este sistema, hay opositores que se apuntan ya a la preparación de la siguiente convocatoria de su oposición comprando la preparación completa.

    2. [u][b]futuras convocatorias de las oposiciones de la Administración de Justicia[/b][/u].

    La Administración de Justicia es una de las pocas que no está viendo paralizadas sus oposiciones (salvo en algunas Comunidades) ya que está trabajando en la “nueva oficina judicial” y necesita personal constantemente. Sí que vio paralizadas sus oposiciones en el año 2004 durante tres años por la misma razón de la “nueva oficina judicial”, pero ahora mismo no hay ningún rumor de congelación de las mismas sino todo lo contrario, es decir, que seguirán adelante.

    Estas oposiciones se convocan cada año y medio por lo que se espera que la siguiente convocatoria sea a principios del año 2013 y saque las plazas de las OEPs 2012 y 2013, lo que se supone que dará más plazas que las de este año (sólo con la OEP 2011).

    3. [u][b]futuras convocatorias de la Junta de Andalucía[/b][/u]

    Las oposiciones de la Junta de Andalucía están sufriendo una transformación desde el concurso-oposición (donde la fase de concurso era muy fuerte) hacia la oposición libre.

    Este año no han sido oposiciones libres (sin fase de concurso) porque los sindicatos se han opuesto, pero la puntuación que le han dejado a la titulación o la antiguedad… es mínima, lo que permite acceder “desde la calle” sin problema.

    La previsión es que la siguiente sí que sea una oposicion totalmente libre.

    El único inconveniente es la incertidumbre de cuándo se convocarán de nuevo, ya que en marzo hay unas elecciones en dicha Comunidad, pero como te decíamos al principio, gracias al sistema que os ofrecemos de preparación con “tarifa plana”, puedes adquirir la preparación sabiendo que tendrás los servicios disponibles en todo momento.

    Espero haberte ayudado y ante cualquier duda… estamos a tu disposición.

    Un saludo

    #380298
    molina3
    Participante

    Y, además, si eres antiguo alumno y no superas el examen, puedes renovar a un precio que es el 20% del original, como explican aquí:

    [url=http://www.opositas.com/inicio/informacion.html]http://www.opositas.com/inicio/informacion.html[/url]

    De todas las maneras, mi estrategia fue prepararme las de auxiliar, ya que todas tienen un temario parecido, una parte práctica y otra teórica, esta última dividida en unos temas jurídicos y otros de informática.

    Los temas de informática han sido casi siempre sobre el office de Microsoft, es decir, comunes (aunque ahora se está introduciendo el Openoffice), y la parte de Derecho hay temas comunes, como la Constitución y el procedimiento administrativo, y temas específicos.

    Total, que si te especializas en auxiliares de Comunidades Autónomas y servicios de salud tal como hice yo, una vez que se domina el temario de una, que no se tarda tanto, puedes presentarte con bastantes posibilidades a tres o cuatro al año, estudiándote la parte específica (que hemos visto que suele ser un cuarto del total) y repasando la parte común. Lo peor de esta estrategia es que te pasas todo el tiempo estudiando, lo que puede ser agotador, pero lo mejor es que tienes varias oportunidades al año para presentarte bien preparado.

    Yo las de Justicia y las de administrativo de la Junta de Andalucía las deseché –hasta que saqué la plaza de auxiliar- porque las consideraba absorbentes y con un temario muy específico, lo que me proporcionaba una única oportunidad al año de presentarme bien preparado.

    De todas las maneras, la situación parece que va a cambiar, y las Comunidades Autónomas y los servicios de salud no van a sacar abundantes convocatorias, como hasta ahora. En mi región, Castilla y León, ya ha pasado y casi no salen plazas. Pero sigue siendo correcto que siempre habrá más oportunidades para los auxiliares que para los administrativos.

    En resumen, a la hora de preparar una oposición, hay que planificar el tiempo que te va a llevar dominar el temario y la compatibilidad con las otras oposiciones. Las plazas de administrativo son, en general, una rareza, y estudiar durante varios meses administrativo para la Junta de Andalucía apenas ayuda para estudiar después administrativo del Sacyl, por ejemplo. Y dedicarme un tiempo indefinido a “esperar” la convocatoria de la Junta de Andalucía no es acertado. Por lo menos ese es mi punto de vista.

    #380299
    cvillane
    Participante

    Gracias administrador y molina 3 por los consejos.
    Molina 3:Se aplicaría lo que tu dices a los auxiliares administrativos de universidades

    saludos

    #380300
    molina3
    Participante

    Las universidades son una buena opción si suprimen las convocatorias autonómicas y de los servicios de salud. Desde luego, mucha mejor opción que los ayuntamientos. El inconveniente es que las convocatorias son poco numerosas (no más de 30), con lo que te puedes encontrar con una relación de una plaza por cada cien candidatos.

    Cumplen los requisitos que yo buscaría, todas coinciden en una parte común de derecho y de derecho universitario, y después tienen una parte específica propia, que no suele superar la tercera parte de los temas y que de todas las maneras es bastante parecida entre sí.
    También se suele exigir una prueba práctica informática y otra de inglés.

    Se puede uno presentar a tres o cuatro convocatorias en un año fácilmente, incluso más, aunque no todas son accesibles porque algunas valoran el conocimiento del idioma regional.

    Yo creo que las suele escoger en general quien se quiere quedar cerca de casa, pero es una posibilidad a considerar, pero en mi opinión solamente si no sacan plazas en el Estado, las Comunidades Autónomas y los servicios de salud.

    Me parece que correos es una mejor opción, ya que aunque es muy específica el temario es reducido y hay muchísimas plazas. Creo que es la mejor oportunidad del próximo año.

    #380301
    cvillane
    Participante

    Hola Molina 3:

    Gracias de nuevo por la información.

    Tu crees que vale la pena presentarse a correos? yo he escuchado que lo de correos es para consolidar plazas de gente que son discontinuos o que están en la bolsa y que en realidad las plazas por las que se pueden pelear son pocas

    ¿Tu qué crees?

    Gracias y saludos

    #380302
    molina3
    Participante

    Mira, no lo sé, no puedo decirte si Correos es la mejor opción o no. Son muchas plazas, pero en los foros dicen que es una manera de colocar a los temporales y que sin puntos de haber trabajado antes es difícil.

    Yo no puedo aconsejarte sobre unas oposiciones que casi desconozco.

    Lo que sí te voy a decir es: lo primero que hay que hacer es decidir si en estos tiempos es adecuado opositar o no. La verdad es que la situación ha cambiado mucho en relación a un año y no digamos en tres o en cuatro. Si te decides a opositar, hay que fijarse en la compatibilidad entre oposiciones que dije antes. Probablemente va a haber oportunidades durante el año que viene a pesar de todo. Yo lo único que te puedo decir es que si te decides, entrégate a ello de verdad, estudia 50 horas semanales, no repares gastos (si te lo puedes permitir) en todo material o persona que pueda ayudarte a avanzar en las habilidades exigidas y suerte.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • El foro ‘Junta de Andalucía – Foro para los distintos Cuerpos de la Junta’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?