-
AutorEntradas
-
17 junio, 2019 a las 9:21 am #364539
Jessicacoll
ParticipanteBuenos días,
hoy nos hemos levantado con importantes noticias en el BOE. Convocatoria de los procesos selectivos 2018 y 2019 de la Administración General del Estado.
Tal y como veíamos publicado en diferentes Sindicatos finalmente dichas ofertas (2018 y 2019) se han acumulado en única convocatoria.
A través del siguiente enlace podéis ver la publicación original en el [url=https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-9062]BOE[/url]
¿Te interesa nuestro Curso Intensivo de la AGE? Saca el máximo partido a los próximos meses. [url=https://www.opositas.com/blog/398-noticias/833-intensivo-age-2018-2019-un-ultimo-empujon-para-aprobar.html]Click para ampliar información – Intensivos AGE[/url]
Puntos a tener en cuenta:
[b]Bases[/b]
El desarrollo de estos procesos selectivos exige el cumplimiento de determinados plazos en concordancia con lo establecido en el Reglamento general de ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado, y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la administración General del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo. A la vista de las dificultades que entraña el cumplimiento de los referidos plazos durante el mes de agosto, se declara inhábil dicho mes, a efectos del cómputo de plazos en las pruebas selectivas de la presente convocatoria.
El primer ejercicio de la fase de oposición se celebrará en un plazo máximo de cuatro meses, contados a partir de la publicación de esta convocatoria, sin perjuicio de que pueda acordarse su ampliación. La previsión sobre la duración máxima de la fase de oposición de los procesos selectivos previstos en la presente resolución es de 12 meses.
[b]Solicitudes[/b]
Los interesados realizarán su inscripción on line a través de la aplicación de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General (http://administracion.gob.es/PAG/ips).
En el caso de que se produzca alguna incidencia técnica durante el proceso de inscripción deberán dirigirse al teléfono 060, o enviar un correo a la dirección: cau.060@correo.gob.es.
Los interesados dispondrán de un plazo de presentación de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
Los derechos de examen para Administrativo AGE Turno Libre será de 15,27 euros y de 7,64 euros para las familias numerosas de categoría general.
Los derechos de examen para Administrativo AGE Promoción Interna será de 7,64 euros y de 3,82 euros para las familias numerosas de categoría general.[b]Programa:[/b]
Administrativos de la AGE Turno Libre: Se mantiene versión Office para el segundo ejercicio.
Administrativos de la AGE Turno Libre y Promoción Interna: Se mantiene índice temario en general.[b]Recomendaciones de OPOSITAS.COM:[/b]
1. NO dejemos para última hora la presentación de las solicitudes. Puede presentarse cualquier problema o incidencia que impida que podamos presentarla si dejamos para el último momento.
2. En caso de acogerse a la EXCEPCIÓN de las tasas asegurarse de cumplir todos los requisitos para ello y solicitar en la Administración correspondiente los documentos que lo acrediten. En caso de exclusión de listas por no pago de las tasas lo necesitaréis y dado el corto plazo de presentar las alegaciones y la espera en las citas con la Administración es probable que el plazo sea insuficiente.
3. LEED muy bien las bases de la convocatoria. En ella explican los pasos para poder presentar la inscripción, pago de las tasas y forma de presentación en caso de fallo telemático. En el siguiente enlace podéis ver un vídeo-explicativo realizado por el mismo INAP [url=https://administracion.gob.es/pag_Home/empleoBecas/ips.html?imprimir=1]Acceder[/url]¡Un saludo y feliz día!
17 junio, 2019 a las 10:09 am #364540denia
ParticipanteBuenos días
gracias por tenernos al día de todas las noticias acerca de la oposición. Sólo tengo una pregunta, aunque no se si es aquí por donde debo hacerla. En el apartado que dice:
…..A la vista de las dificultades que entraña el cumplimiento de los referidos plazos durante el mes de agosto, se declara inhábil dicho mes, a efectos del cómputo de plazos en las pruebas selectivas de la presente convocatoria.El primer ejercicio de la fase de oposición se celebrará en un plazo máximo de cuatro meses, contados a partir de la publicación de esta convocatoria, sin perjuicio de que pueda acordarse su ampliación. ……..
¿Al declarar el mes de agosto como inhábil se descontaría de los cuatro meses máximos para la publicación de la fecha del primer examen ?
muchas gracias por su atención.17 junio, 2019 a las 5:45 pm #364541tutor-age1
ParticipanteHola Denia, el mes de agosto como todos los años se declara inhábil para los procesos selectivos, por lo tanto no computa dentro del plazo máximo de cuatro meses para la celebración de las pruebas.
No obstante mi recomendación es llegar a septiembre con todo el temario terminado y repasado, a partir de ahí ir perfeccionando.
Las previsiones apuntan a octubre…..un saludo.
17 junio, 2019 a las 8:54 pm #364542denia
Participantegracias por su aclaración.
saludos -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.