-
AutorEntradas
-
15 marzo, 2014 a las 11:40 am #363810
Academia Opositas
ParticipanteHola a todos:
Os dejo los criterios de corrección a tener en cuenta del primer ejercicio de administrativos P.I:
De acuerdo a lo establecido en la Orden HAP/1580/2013, de 2 de agosto, por la que se
convocan procesos selectivos para el ingreso o el acceso en Cuerpos de la Administración
General del Estado, la Comisión Permanente de Selección (en adelante CPS) a la que se le
encarga su realización, determina que los criterios de corrección, valoración y superación son los siguientes:1. El ejercicio único consta de dos partes, la primera parte consistirá en contestar por
escrito un cuestionario de máximo 50 preguntas y la segunda será un supuesto práctico
de 12 preguntas. Cada pregunta tendrá cuatro posibles respuestas, sólo una de ellas es
correcta.2. La puntuación directa de cada una de las dos partes del ejercicio se calcula conforme a la fórmula siguiente (siendo «A» el número de aciertos y «E» el de errores): A – [E/ 4].
Es decir, cada pregunta tiene el valor de un punto si se contesta correctamente, las
respuestas erróneas penalizan 1/4 y las preguntas en blanco no penalizan.3. La CPS, en el ámbito de las competencias que tiene atribuidas para el eficaz desarrollo y administración del proceso selectivo, establece que serán considerados aptos en el ejercicio único (fase de oposición) los opositores que hubiesen obtenido las mejores puntuaciones directas hasta completar el número total de 250 opositores para el
sistema general y 15 opositores para la base específica 5 (criterio 1), siempre y
cuando su puntuación directa alcanzada sea igual o superior al 40% de la puntuación
directa máxima obtenible en cada una de las partes del ejercicio (criterio 2).
Mediante la aplicación de los dos criterios anteriores, la CPS establecerá las notas de
corte del ejercicio único. Todos los opositores con idéntica puntuación a aquél aprobado
con las notas de corte se considerarán igualmente aprobados, aunque se supere
entonces el nº de opositores indicado en el criterio 1. No obstante, y únicamente en el
caso de no poder completar el nº de aprobados indicados en el criterio 1 se determinará
que la nota de corte sea igual al 40% de la puntuación directa máxima obtenible
para cada una de las partes del ejercicio sin más requisitos, y todo aquél que supere o
iguale dicha nota será considerado apto en el ejercicio único en la fase de oposición.4. A efectos de publicación de las notas, se llevará la nota directa de cada parte del
ejercicio – calculada como se ha explicado en los apartados anteriores – a una escala de
cero a 50 puntos. Los opositores que tengan como puntuación directa la puntuación
máxima obtenible equivaldrá a 50 puntos de calificación, a los opositores que aprueben
con la nota de corte equivaldrá a una calificación de 25 puntos y el resto de aprobados
tendrá una calificación distribuida entre 25 y 50 proporcional a su puntuación directa. La calificación final publicada para la fase de oposición será la suma de las dos partes del ejercicio según la escala explicada en este apartado.15 marzo, 2014 a las 2:33 pm #363811andarsoc
Participantebuenas tardes!:
aunque no viene al caso se sabe algo de la oep o si va a salir?.Saludos.
16 marzo, 2014 a las 8:51 am #363812Academia Opositas
ParticipanteBuenas:
Todavía no se sabe nada, es muy pronto aún, ya que no han acabado los procesos selectivos de la presente convocatoria.
Todavía no hay ningún rumor, aunque se supone que este año volverán a salir, cualquier cosa que vayamos sabiendo ya os lo vamos diciendo.
Saludos a todos
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.