-
AutorEntradas
-
23 marzo, 2013 a las 10:27 am #363704
Laura Sanchez Milian
ParticipanteBuenos días, quería platear una cuestión.
He estado haciendo una lectura rápida, porque no tengo mucho tiempo para estudiar, de los tres temas de la próxima tutoría.
Me he dado cuenta que algunas veces se hace mención al Ministro de Administraciones Públicas ¿Hoy en día sigue existiendo? ¿No sería Ministro de la Presidencia?
Por ejemplo Página 13 Párrafo 5:
En el supuesto de rehabilitación de quien hubiese sido condenado a penal principal o accesoria de inhabilitación…… será elevada al [b]Consejo de Ministro por el Ministro de Administraciones Públicas[/b]Por otro lado en el Tema 3 en el Intervalo de Niveles aparecen los cuerpos o Escalas A,B,C,D,E ¿No serían en la Actualidad A1,A2, B, C1,C2?
Todo esto hace preguntarme si los temas están realmente actualizados o me falta algún anexo a los mismos donde me indiquen las modificaciones que han ido teniendo lugar en dichos apuntes.
Un Saludo
Laura Sánchez23 marzo, 2013 a las 4:06 pm #363705Ju
ParticipanteBuenas tardes lausanmi, encantado de leerte por aquí.
En cuento al tema planteado, te explico:
A día de hoy existe el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, por lo que, en realidad, el tema lo que intenta es que entendamos que, cuando se hace referencia a asuntos de función pública, hemos de entender el ministerio que, en cada momento histórico, tenga encargada la gestión de la misma. En este momento, como te cito, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Por otra parte, el propio EBEP que es quien establece los nuevos grupos de titulación especifica la equivalencia de los mismos con los anteriores sin que, por otra parte, especifique los niveles correspondientes a los nuevos grupos, por lo que preferimos hacer referencia en el tema a la ley tal y como se publicó y, si conocemos las equivalencias correspondientes, no nos costará ningún trabajo realizarla mentalmente.
Imagina que en una pregunta de examen te pidieran cual es el intervalo de niveles correspondiente al grupo E (que no aparece en el EBEP aunque hace referencia a Agrupaciones Profesionales a extinguir), tendríamos que contestar lo que dice el texto original, que es aquel por el que nos preguntan.
Espero haberme explicado y no quiero dejar de aprovechar la ocasión para agradecerte tu participación en el foro.
Un saludo24 marzo, 2013 a las 9:16 am #363706Laura Sanchez Milian
ParticipanteMuchas gracias por tus explicaciones ahora me quedo un poco más tranquila.
Un saludo
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.