-
AutorEntradas
-
20 septiembre, 2019 a las 10:40 am #362674
Tutora Cristina Albala
ParticipanteBuenas tardes, ¡futur@s funcionari@s!.
He hecho esta nueva entrada en el foro para dar un repaso a la ortografía y que, entre todos, generemos un flujo de preguntas y respuestas que estoy convencida nos va a ayudar para el próximo examen.
[b]1. Vamos a comenzar con la exposición de un texto en el cual vosotros me diréis el número de errores ortográficos cometidos a la hora de transcribirlo:
[/b]
[i][b]El adbenimiento del nacismo en Alemania[/b]
La Republica de Weimar, los partidos tradicionales, social-demócrata y centro-católico, estos fueron los que tuvieron que aceptar el Tratado de Versalles, el cual castigava duramente a Alemania, le imponia altas reparaciones, sacrificios teritoriales y limitacion de armamentos, existia un grupo creciente de ultranacionalistas furiosos por la derrota, quienes no tardaron en castigar a los dirijentes moderados a los que consideraban traidores; se vivian momentos criticos no solo en la economia sino también en la estructura social, politica y cultural; Alemania vivió la primera iperinflación de la historia moderna, consecuente con la presión francesa en el pago de reparaciones, se llego a pensar que Alemania se disgregaria.[/i]Espero vuestras respuestas.
FELIZ VIERNES
20 septiembre, 2019 a las 1:37 pm #362675crisgaia
ParticipanteBuenas tardes:
Yo he encontrado 17.
Un saludo, buen fin de semana
20 septiembre, 2019 a las 1:55 pm #362676cathy
ParticipanteBuenas tardes
Yo he encontrado 15.
Un saludo, buen fin de semana
Gracias
20 septiembre, 2019 a las 8:11 pm #362677dlucky21
ParticipanteBuenas tardes,
A mí me salen 16 dando como malas social-demócrata y centro-católico pero no estoy seguro del todo y no he sido capaz de encontrar las reglas para las palabras con guiones.
Gracias Cristina por estos ejercicios.Saludos,
David21 septiembre, 2019 a las 3:20 pm #362678Ana Cristina Gimenez
ParticipantePues yo solo veo 14 errores, un saludo.
21 septiembre, 2019 a las 4:32 pm #362679Sonsoles
ParticipanteBuenas tardes
Me salen 12 fallos
Buen fin de semana21 septiembre, 2019 a las 5:35 pm #362680gemaglo
ParticipanteHola a todos, todas…. yo digo 14.
Buen finde
23 septiembre, 2019 a las 5:52 pm #362681crelsan
ParticipanteBuenas tardes,
Yo he encontrado 15 fallos.
Un saludo.
25 septiembre, 2019 a las 5:24 pm #362682vic-ageconsolida
ParticipanteBuenas tardes,
Yo encontré 14Un saludo
26 septiembre, 2019 a las 9:17 am #362683yiri9
ParticipanteYo encontré 17.
26 septiembre, 2019 a las 3:31 pm #362684Tutora Cristina Albala
ParticipanteBuenas tardes, ¡futur@s funcionari@s!
Cada vez que pongo esas dos últimas palabras del saludo, me pongo nerviosa, ¡no queda nada!.
Vamos con los errores ortográficos cometidos en la transcripción del texto. Los anoto por filas:
– Advenimiento y nazismo.
– República
– Castigaba, imponía, territoriales, limitación y existía.
– Dirigentes, vivían, críticos y economía.
– Política e hiperinflación.
– Llegó y disgregaría.Son un total de [color=red]16 errores cometidos[/color].
Muchísimas gracias a tod@s por vuestra activa participación y sigamos.
Un saludo, Cristina.
9 octubre, 2019 a las 8:33 am #362685Tutora Cristina Albala
ParticipanteBuenos días.
El pasado sábado, 5 de octubre, hicimos un simulacro de examen donde hubo una pregunta referente a ortografía. Quería aclarar un detalle, además importante. En la frase siguiente, la palabra juez va en minúscula, puesto que los cargos se escriben en inicial minúscula.
“El [b]juez[/b][color=blue][/color] exigió que se procediera a la inhumación …”
Los nombres de los cargos, como presidente, ministro, director, secretario general, fiscal general y términos similares, se escriben con minúscula inicial por tratarse de sustantivos comunes.
Es habitual que los medios de comunicación escriban el nombre de los cargos (como gobernante, jefe de Estado, etc.) con mayúscula inicial: «La ONU elige al portugués António Guterres como su nuevo Secretario General», «El Presidente se volvió a reunir con los representantes de los sindicatos», «Recuperado de su enfermedad, el Ministro de Industria reapareció públicamente», «Los dos candidatos podrían ser el próximo Jefe de Estado, según las encuestas» o «Dimite el Fiscal General del Estado».
Aunque el Diccionario panhispánico de dudas indicaba que se podía usar mayúscula inicial cuando se hacía referencia a una persona concreta que ejerce un cargo de este tipo, sin mención de su nombre propio, ahora las Academias de la Lengua recomiendan en la nueva edición de la Ortografía de la lengua española el uso de minúsculas en toda circunstancia, se trate o no de este tipo de alusión.
De este modo, en los ejemplos citados habría sido preferible escribir «La ONU elige al portugués António Guterres como su nuevo secretario general», «El presidente se volvió a reunir con los representantes de los sindicatos», «Recuperado de su enfermedad, el ministro de Industria reapareció públicamente», «Los dos candidatos podrían ser el próximo jefe de Estado, según las encuestas» y «Dimite el fiscal general del Estado».
Espero que os sea de ayuda.
Muchísimo ánimo en estos últimos días.
Un saludo, Cristina.
9 octubre, 2019 a las 8:19 pm #362686crisgaia
ParticipanteMuchas gracias Cristina.
¡Claro que nos servirá de ayuda!Un saludo
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.