Foros OPOSITAS

Infomática – Ciclos de instrucción

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #362671
    dlucky21
    Participante

    Buenas tardes,

    Tengo una duda en relación a los ciclos de instrucción.
    He visto por internet que son

    1. Buscar la instrucción en la memoria principal
    2. Decodificar la instrucción
    3. Ejecutar la instrucción
    4. Almacenar o guardar resultados.

    Mi duda viene ahora porque en una tutoría, si no recuerdo mal vimos otros 4 puntos de Kernel que están relacionados con este ciclo pero me falta el número 2. Me podéis indicar cuál es por favor y si estoy equivocado en que haya relación entre el ciclo de instrucción de arriba y los de KERNEL.

    1. GESTIÓN DE PROCESOS
    2. ¿¿??
    3. GESTIÓN DE ENTRADA-SALIDA
    4. GESTIÓN DE SISTEMA DE ARCHIVOS

    Muchísimas gracias por adelantado.

    Saludos,
    David

    #362672
    tutor-informatica
    Participante

    Buenas David:

    Los ciclos de instrucción los vimos en la clase intensiva de informática básica, además de en clase esa información viene en la página 4 de las diapositivas que tenéis en el campus sobre esa tutoría. (Presentación resumen – Informática y redes en la Unidad tutorial 9).

    Los niveles en los que se divide el núcleo o kernel también lo vimos en clase, en este caso en la clase intensiva de sistemas operativos y dispones de la “Presentación resumen – Sistemas operativos y Windows” (unidad tutorial 10) que incluye esa material.

    Concretamente el que te falta es gestión de memoria.

    Aunque sean 4 en ambos casos son conceptos diferentes. Por así decirlo, los ciclos de instrucción se refieren a como trabaja el procesador para resolver las instrucciones que se le presentan (los pasos que necesita).

    Y por otro lado los niveles del kernel son los apartados principales que lo componen. Por ejemplo, un sistema operativo necesita gestionar el procesador, por lo tanto necesitará un bloque (un trozo de código) que gestione (diga como tiene que funcionar) el procesador. Lo mismo ocurre con la memoria, dispositivos y el sistema de archivos.

    No se si has visto estas tutorías intensivas y has impreso las diapositivas correspondientes, si no lo has hecho te lo recomiendo que lo hagas porque intento aportaros mucha información y que rellenéis dichas diapositivas para que os sirvan de un resumen de ese bloque.

    Si tienes alguna duda me lo comunicas.

    ¡Ánimo!

    #362673
    dlucky21
    Participante

    Muchísimas gracias.
    Voy a descargarme esas tutorías.

    Un saludo,
    David

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?