-
AutorEntradas
-
27 diciembre, 2009 a las 12:32 pm #359425litoParticipante
Hola Cr, en la tabla, primera columna, en el punto 2, segundo párrafo “El alumno/a saludado contestará…”, al pulsar enter en el párrafo anterior, se me pone con el número 3. y al quitárselo se me pone el texto al principio del margen, y si pulso Control+Tabulador, no se me queda en la posición correcta.
Lo que hice y no sé si es lo que hicisteis vosotros en el texto, es insertar un salto de ajuste de texto después de “ser”. Lo mismo para el punto 1, segundo párrafo “Al hacerlo, deben…”Por favor, mira si las instrucciones del cuadro de texto están bien, sobre todo, lo de las medidas del margen interno, que en las instrucciones no pone nada. Por otro lado, se me pone el cuadro de texto en la página 2, y eso que lo inserté desde la primera, porque había espacio, y se queda el cuadro solito en la segunda.
En el gráfico, en la plantilla, salen unos colores diferentes de la serie de datos de la que sale de forma predeterminada, ¿cambiamos el color, o lo dejamos como está?
Gracias.
30 diciembre, 2009 a las 9:17 am #359426Academia OpositasParticipanteHola fatiportuense
He revisado el ejercicio que tenia guardado y me he dado cuenta de que también tenia lo de las tablas con los números en posiciones inadecuadas. Además de donde dices me pasaba con los guiones del 3.
Lo he solucionado borrando el salto de párrafo que tenía e insertando salto de ajuste de texto como dices.El cuadro de texto también se me baja al final de la página 2.
Respecto a el gráfico a mí si me quedan los colores idénticos a los que aparecen en la plantilla y sin haberlos tocado. Eran los que en mi ordendador salían por defecto.
Saludos
30 diciembre, 2009 a las 9:14 pm #359427litoParticipanteHola Alberto, no sé si te diste cuenta, pero los guiones, no lo son en realidad, es una viñeta…un saludo.
2 enero, 2010 a las 8:45 am #359428Academia OpositasParticipanteGracias, fati.
Es de esquema numerado lo de los guiones, ahora lo he visto. En su día lo hice rápido y esos guiones no lo configuré bien.4 enero, 2010 a las 11:07 pm #359429Academia OpositasParticipanteHola Albertositor y Fatiportuense:
Fatiportuense:
1. lo que hay en la primera columna, para pasar de “… manera de ser.” a “El alumno/a saludado…” es sólo un cambio de línea para lo que tienes que utilizar Mayús + Intro. Así no avanzarás en la numeración y el texto respetará la posición del párrafo.
Nos hablas de Ctrl + Tabulador, pero al estar dentro de una tabla lo que vas a hacer es retroceder a la celda anterior, no bajar un nivel.
OJO, tenemos el texto justificado por lo que si haces un cambio de línea, las palabras de la última línea del párrafo que dejamos atrás ocuparán todo el espacio posible. En el caso del ejercicio sólo hay una palabra y, por lo tanto, se quedará a principio, pero si se os quedan más palabras las veréis más separadas entre sí de lo normal.
2. Sobre los márgenes internos del cuadro de texto, no pone nada porque están todos a cero. El resto de instrucciones son correctas.
Debajo de la tabla, efectivamente hay espacio suficiente para el cuadro de texto. Hay justo un párrafo en blanco debajo de la tabla y a continuación está el cuadro de texto.
Ten en cuenta que lo hemos colocado a 24 cm debajo del margen por lo que tenemos:
– el papel que mide 29,7 cm de alto
– los margenes superiores e inferiores de 2,5 cm (5 cm en total)
– el cuadro de texto que 0,51 cmSi medimos desde el principio del papel bajamos los 2,5 cm del margen superior y los 24 cm de distancia hasta el cuadro de texto y podemos decir que tiene que empezar a los 26,5 cm. Ocupará hasta los 27,01 cm y nos quedan 2,69 cm de los que 2,5 serán del margen inferior y nos sobran 0,19 cm.
3. Sobre los colores, no los modifiques. Nuestra intención es que utilicéis los predeterminados de Word, que pueden variar de una versión de Office a otra.
Albertositor, creo que con este mensaje quedan atendidas también tus dudas pero si quedara algo pendiente… por aquí estoy.
Un saludo a los dos
5 enero, 2010 a las 2:50 pm #359430litoParticipanteGracias Cr, es que los márgenes predeterminados del cuadro de texto no están a cero, sino otras cantidades, y por eso no se me veía el texto escrito, y como en las instrucciones no pone nada, se dejan los predeterminados, y quedaría mal.
Y se me baja a la otra página, porque las tablas comparándolas (la mía y la de la plantilla), no quedan exactamente a la misma altura, la mía queda un poco más baja, y es normal que por el espacio que queda, se baje.
Pues todo aclarado, gracias.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.