Foros OPOSITAS

El cielo y el infierno de ser funcionarios

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #345829
    josem
    Participante

    [b]Más de la mitad de los 2,5 millones de funcionarios que hay en España trabajan para las Autonomías[/b]

    (Libertad Digital) El número de trabajadores empleados por las distintas administraciones públicas no ha dejado de crecer en el último año. La Gaceta de los Negocios ha tenido acceso al Boletín Estadístico del Personal de Servicio de las Administraciones Públicas, de publicación semestral, cuyos datos muestran que el número de funcionarios ha crecido en 2005 en 47.000 personas. Este aumento es absorbido en su mayor parte por las autonomías, que de enero de 2005 a enero de 2006 aumentaron sus plantillas en 32.500 funcionarios. Las administraciones locales contrataron a casi 9.000 personas más y la Administración Pública Estatal más de 8.000, mientras que la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos redujo su plantilla en 1.500 empleados.

    Este mayor crecimiento de la contratación autonómica ha cambiado el porcentaje que las distintas administraciones concentran el empleo público. Las Autonomías emplean a más de la mitad de los funcionarios españoles; en concreto al 50,1 por ciento, o 1.233.129 funcionarios, por los 1.190.607 recogidos en el informe de un año antes. Le siguen las administraciones locales, con 572.319, o el 23,5 por ciento del total. En tercer lugar se encuentra la Administración central, que contrata a 546.716 funcionarios, el 22,5 por ciento de todos ellos. Por último, las Universidades contratan a 94.008 personas, y Correos y Telégrafos a 54.840. El total alcanza los 2.491.012 funcionarios en España. Uno de cada seis, trabaja en Andalucía.

    Este aumento de las plantillas autonómicas no se justifica por el traspaso de conferencias, ya que desde el año 2.000 no se han transferido competencias que conlleven un número importante de funcionarios. La causa es el refuerzo de las competencias autonómicas. Algo parecido ocurre con los ayuntamientos, que aumentan sus plantillas por la asunción de nuevas responsabilidades. Desde 1998, el número de funcionarios autonómicos se ha duplicado, mientras que el que trabaja para la Administración central se ha reducido en casi dos partes de cada tres, en 370.000. Los contratados por los ayuntamientos apenas han variado desde entonces.

    #345830
    epa2
    Participante

    muy bueno la cita josem, gracias, 🙂

    me la he leida entera, entera,, estoy de acuerdo con muchas cosas que se dicen…..

    pero bueno, eso lo vereis pronto, prontito en vuestras carnes, je je,, por experiencia propia

    venga, un saludete

    nos vemos

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?