-
AutorEntradas
-
12 junio, 2004 a las 6:47 pm #333765
famara
ParticipanteAquí dejo una colección de preguntas de diferentes tests de los examenes de la Comunidad de Madrid para ver si entre todos encontramos las respuestas. Las que doy están cogidas por los pelos, por lo que no son totalmente fiables.
1. Deberá ser iniciado en el Senado, el procedimiento de:
a) Autorización de las Cortes Generales de acuerdos entre comunidades
autónomas.
b) Reparto del Fondo de Compensación.
c) Prestación del consentimiento del Estado para obligarse por medio de
tratados o convenios
d) a) y b) se inician en el Senado.2. Señale la respuesta incorrecta:
a) El derecho a la libertad y a la seguridad que reconoce el artículo 17 de la
Constitución Española podrá ser suspendido cuando se acuerde la
declaración de excepción o de sitio en los términos previstos en la
Constitución.
b) El derecho de toda persona detenida a ser informada de forma inmediata,
y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su
detención, no pudiendo ser obligada a declarar podrá ser suspendido en el
supuesto de declaración de estado de excepción.
c) El derecho de toda persona detenida a ser informada de forma inmediata,
y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su
detención, no pudiendo ser obligada a declarar podrá ser suspendido en el
supuesto de declaración de estado de sitio.
d) El derecho de toda persona detenida a ser informada de forma inmediata,
y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su
detención, no pudiendo ser obligada a declarar no podrá ser suspendido en
el supuesto de declaración de estado de excepción.3. Los jueces…
a) No pueden sindicarse si están en activo.
b) Pueden sindicarse si no están en activo.
c) Pueden sindicarse con las mismas condiciones que los fiscales.
d) Todas son correctas.4. En relación con el Defensor del Pueblo:
a) Es el Alto Comisionado de las Cortes Generales, designado por éstas para
la defensa de los derechos fundamentales y libertades públicas, a cuyo
efecto podrá supervisar la actividad de la Administración.
b) El Defensor del Pueblo rechazará aquellas quejas que sean anónimas y
aquellas en las que se aprecie mala fe, estén carentes de fundamento,
inexistencia de la pretensión, así como aquellas otras cuya tramitación
irrogue perjuicios a derechos de terceros. Esta decisión será recurrible ante
el propio Defensor del Pueblo.
c) El candidato propuesto como Defensor del Pueblo por la Comisión Mixta
Congreso-Senado de Relaciones con el Defensor del Pueblo tendrá que
obtener el voto favorable de las tres quintas partes de los miembros del
Congreso y posteriormente en un plazo de 20 días, ser ratificado por la
misma mayoría en el Senado.
d) Todas las afirmaciones anteriores son ciertas.5. No tienen la consideración de interesados:
a) Los titulares de intereses legítimos individuales.
b) Los titulares de intereses legítimos colectivos.
c) Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan
resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte.
d) Cuando habiendo recaído resolución definitiva, aquellos cuyos intereses
legítimos, han resultado afectados por la resolución.6. Según el Art. 37 de la Ley 30/92:
a) Todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a todos los documentos
existentes en los archivos administrativos, siempre y cuando no contengan
datos referentes a la intimidad de las personas.
b) Todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a todos los documentos
existentes en los archivos administrativos, siempre que pertenezcan a
expedientes terminados.
c) Todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a todos los documentos
existentes en los archivos administrativos, siempre y cuando no contengan
información sobre la Defensa Nacional o la Seguridad del Estado.
d) El acceso a los archivos sometidos a normativa sobre materias clasificadas
se regirán por sus disposiciones específicas.7. Un sistema teleinformático está formado por:
a) Un terminal remoto, una computadora y una línea de transmisión de datos
b) Un terminal remoto, una computadora central y una línea de
telecomunicaciones
c) Un terminal transmisor, una computadora receptora y una línea de
telecomunicaciones
d) Un terminal remoto, una línea de telecomunicaciones y una computadora
receptora asíncrona8. ¿Cuál es el número máximo de hojas generalmente que puede tener un
programa de hoja de cálculo?
a) Las que desee
b) 265
c) 128
d) Ninguna de las respuestas es correcta9. Los Archivos de Oficina se clasificarán de acuerdo con:
a) El principio de respeto a la Procedencia de los Fondos.
b) El principio de respeto al Orden Original
c) El principio de Respeto a la Estructura en la que se generan los
documentos.
d) b y c son correctas.10. Señale la respuesta incorrecta:
a) Una Sentencia es un Documento Administrativo.
b) Un Auto es un Documento Administrativo.
c) Un impreso Administrativo es un Documento Administrativo.
d) Un recurso no es un Documento Administrativo.11. De los siguientes términos, ¿Cuál no hace referencia propiamente o están
contenidos en una página web?
a) www, vídeos
b) ftp, imágenes
c) Vínculos, sonidos
d) Actualizar, marco12. Señale la afirmación correcta a tenor literal del artículo 64 de la Ley 30/92:
a) La nulidad de un acto implicará la de los sucesivos en el procedimiento que
sean independientes del primero.
b) La anulabilidad de un acto implicará la de los sucesivos en el procedimiento
que sean independientes del primero.
c) La nulidad o anulabilidad de un acto no implicará la de los sucesivos en el
procedimiento que sean independientes del primero.
d) La nulidad de un acto no implicará la de los sucesivos en el procedimiento
que sean independientes del primero siempre que no afecten al trámite de
audiencia.13. No podrán interponer recurso contencioso-administrativo contra la actividad
de una Administración Pública:
a) Las personas físicas o jurídicas que ostenten un derecho o interés legítimo
b) El Ministerio Fiscal en los procesos que determine la ley
c) Los particulares cuando obren por delegación o como meros agentes de la
Administración Pública
d) Cualquier ciudadano, en ejercicio de la acción popular, en los casos
previstos por las leyes14. ¿Cabe recurso administrativo contra disposiciones administrativas de carácter
general?
a) No cabrá recurso en vía administrativa.
b) Cabrá recurso de alzada.
c) Sólo es posible el recurso de reposición.
d) b) es correcta, pero resuelve el órgano que dictó el acto.15. En sus actuaciones ante órganos unipersonales:
a) Las partes serán asistidas en todo caso por Abogado y Procurador
b) Las partes podrán conferir su representación a un Procurador y serán
asistidas en todo caso por Abogado
c) Las partes conferirán su representación únicamente a un Procurador, sin
necesidad de ser asistidas por Abogado
d) Las partes deberán conferir su representación a un Procurador y ser
asistidas por Abogado16. En el recurso de casación, la Sala dictará sentencia en el plazo de:
a) Diez días desde la celebración de la vista.
b) Diez días desde la celebración de la vista o la declaración de que el pleito
está concluso para sentencia.
a) Quince días desde la celebración de la vista.
c) Quince días desde la celebración de la vista o la declaración de que el pleito
está concluso para sentencia.17. La red punto a punto es una red de tipo:
a) Privada
b) Pública
c) De área local
d) Estrella18. Uno de los lenguajes más conocidos de consultas es:
a) ODBC
b) DDE
c) SQL
d) VBE19. Propuesto el candidato a Defensor del Pueblo:
a) Se convocará en término no inferior a diez días al Pleno del Congreso para
que se proceda a su elección.
b) Se convocará en el plazo máximo de un mes al Pleno del Congreso para
que proceda a su elección.
c) Se convocará en el plazo máximo de un mes a las Cortes Generales para
que se proceda a su elección.
d) Se convocará en el plazo máximo de diez días a las Cortes Generales para
que se proceda a su elección20. De los siguientes grupos de redes, ¿En cuál de ellos se encuentra una que no es
ni de Área Local ni Pública?
a) Anillo, Iberpac, Multipunto
b) A y C son correctas
c) Estrella, Télex
d) Ninguna de las respuestas es correcta21. Según el sentido reflujo de la información el modo de transmisión puede ser:
a) Simplex, Full-dúplex
b) Simplex, Fill-dúplex
c) Asíncrona, Síncrona
d) Dúplex, Asincrona22. La aprobación de la estructura orgánica de la Presidencia del Gobierno
corresponde a:
a) Al propio Presidente del Gobierno
b) Al Ministro de las Administraciones Públicas.
c) Al Ministro de la Presidencia.
d) Al Consejo de Ministros.23. El Reglamento orgánico municipal deberá ser aprobado en Municipios:
a) De 50.000 habitantes, y será potestativo en los demás.
b) De 20.000 habitantes, y será potestativo en los demás.
c) De 10.000 habitantes, y será potestativo en los demás.
d) Es obligatorio en todos los municipios.24. En el procedimiento administrativo, la representación es:
a) Necesaria en los procedimientos sancionadores.
b) No es necesaria.
c) Es necesario acudir con abogado.
d) Es necesario acudir con abogado y procurador.25. Cabe un recurso administrativo en cualquier circunstancia contra:
a) Acuerdo de tramitación de urgencia.
b) Contra actos firmes.
c) Contra decisiones del Gobierno de la Comunidad.
d) No cabe ningún tipo de recurso administrativo contra ninguno de los
anteriores.26. Señale la respuesta incorrecta:
a) En los litigios entre Administraciones Públicas cabe interponer recurso en
vía administrativa, por parte de una administración contra otra.
b) Contra las disposiciones administrativas de carácter general no cabrá
recurso en vía administrativa.
c) No pueden ser objeto de un recurso contencioso-administrativo los actos
que sean reproducción de otros anteriores que sean definitivos y firmes.
d) Se podrá interponer recurso contencioso-administrativo contra las
disposiciones de carácter general.27. Un funcionario en situación de excedencia forzosa procedente de una
reasignación de efectivos tiene en común con otro que en la misma situación de
excedencia forzosa proviniera de Suspensión firme:
a) Ambos están obligados a concursar.
b) Ambos están obligados a concursar y a aceptar los mismos tipos de puestos.
c) Ambos están obligados a concursar y realizar cursos de capacitación.
d) Ambos están obligados a realizar cursos de capacitación.28. Los registros de la Unidad Aritmético Lógica (UAL) pueden ser:
a) Registro de estado.
b) Registro contador de instrucciones.
c) Registro de instrucción en ejecución.
d) Registro de control.29. ¿Cuántas claves como máximo puede haber en una tabla de una base de datos?
a) 1
b) 2
c) Las que desee
d) Tantas como campos haya en la tabla30. ¿Cuál de las siguientes siglas no asociarías a un diskette?
a) D.D
b) E.D
c) B.D
d) H.D31. En la transmisión asíncrona la información se envía en forma de:
a) 16 bits
b) 8 bits
c) 4 bits
d) 12 bits32. ¿Qué recurso produce el efecto de causar estado en la vía administrativa?
a) Recurso de reposición
b) Recurso de revisión.
c) Recurso contencioso-administrativo.
d) Recurso de alzada.1 B
2 B
3 D
4 C
5 D
6
7
8
9 D
10
11 D
12 C
13
14 A
15 C
16
17
18 C
19 B
20
21
22 A
23
24 B
25 C
26 C
27 A
28
29
30
31
3212 junio, 2004 a las 11:24 pm #333766Academia Opositas
Participante¡Ufffff! ¡Vaya preguntitas! Estas son las que yo he podido sacar:
1 B
2 B
3 D
4 C
5 D
6 D
7 B
8 D
9 D
10
11 D
12 C
13 C
14 A
15 B
16 B
17 A
18 C
19 A
20
21
22 A
23
24 B
25 C
26 A
27 A
28
29
30
31 B
32 D
😕 wink:14 junio, 2004 a las 9:06 am #333767epa2
Participante[quote]29. ¿Cuántas claves como máximo puede haber en una tabla de una base de datos?
a) 1
b) 2
c) Las que desee
d) Tantas como campos haya en la tabla
[/quote]La respuesta correcta es la A.
¡¡¡seguimos adelante!!! 😛
14 junio, 2004 a las 11:42 am #333768epa2
ParticipanteSeguimos sacando conclusiones¡¡¡¡
Muchas gracias a mi primo Fran el Informatico por tu ayuda¡¡¡¡
[quote]
21. Según el sentido reflujo de la información el modo de transmisión puede ser:
a) Simplex, Full-dúplex
b) Simplex, Fill-dúplex
c) Asíncrona, Síncrona
d) Dúplex, Asincrona
[/quote]La respuesta correcta es la A, por descarte de las otras.
[quote]
30. ¿Cuál de las siguientes siglas no asociarías a un diskette?
a) D.D
b) E.D
c) B.D
d) H.D
[/quote]La respuesta correcta es la D, (H.D son siglas en inglés para High Disk, Disco duro, vamos, ) 😆
¡¡¡¡seguimos pa lante!!!!
14 junio, 2004 a las 1:14 pm #333769Academia Opositas
ParticipantePregunta 29: la d. Hay una clave principal, si; pero también se pueden crear claves secundarias, por lo que la pregunta lleva a confusión.
14 junio, 2004 a las 2:14 pm #333770epa2
ParticipanteHola Selene, me alegra volver a verte. 🙂
Tienes razón en cuanto a lo de las claves.De hecho, en un principio, yo respondí la respuesta C (Las que desee), sin embargo, esta pregunta de nuevo trae “truco”.
Me parece que si nos ceñimos estrictamente a la definición de índice o campo clave, la respuesta correcta debiera ser la A, aunque no puedo asegurarlo.
Hasta pronto.
Por cierto, este foro está muy bien, pero le falta algunos emoticones de más, ¿no crees?.
salu2
14 junio, 2004 a las 3:06 pm #333771Academia Opositas
ParticipanteAlguien me podria explicar la respuesta del test de AGE 2002 la pregunta 42?
Muchas gracias 🙁14 junio, 2004 a las 7:20 pm #333772Academia Opositas
ParticipanteEn la pregunta 30 (lo del diskette), ¿no sería la respuesta B? Lo digo porque:
a) D.D. es “double density” (doble densidad)
b) E.D. ??????
c) B.D. podría ser “baja densidad”
D) H.D. es “high density” (alta densidad)Y respecto a lo de disco duro, también es H.D., Hard Disk (y no High Disk) pero no viene al caso. Un saludo. 🙂
15 junio, 2004 a las 9:05 am #333773epa2
ParticipanteHola selene, nos vemos de nuevo. 😀
B.D dices que podría ser baja densidad, entonces, ¿no sería algo del estilo de Low Density?
Y en cuanto a lo de disco duro, ¡¡¡que tonto soy!! es verdad, es Hard Disk,
El caso es que ahora no recuerdo lo que significaba E.D. uufffff,
No obstante, sigo decantandome por la respuesta D.
Sin embargo, las otras preguntas que aún quedan de este temario, no doy con ellas. ❓
15 junio, 2004 a las 9:22 am #333774epa2
ParticipanteMi primo el informatico dice que estas preguntas de informatica no tienen mucho sentido, sin embargo, en la 28 se decanta por la siguiente:
[quote]28. Los registros de la Unidad Aritmético Lógica (UAL) pueden ser:
a) Registro de estado.
b) Registro contador de instrucciones.
c) Registro de instrucción en ejecución.
d) Registro de control.
[/quote]La respuesta correcta es la A. Por “ambiguedad” de las otras restantes.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.