-
AutorEntradas
-
10 junio, 2004 a las 3:20 pm #333737
Academia Opositas
ParticipanteUna pregunta del examen del año 2.001:
-Las áreas funcionales de las Delegaciones del Gobierno dependen orgánicamente:
a) Del Subdelegado del Gobierno de la provincia sede de la Delegación, salvo en las Comunidades Autónomas uniprovinciales que dependen del Delegado del Gobierno.
b) Directamente del Delegado del Gobierno
c) Directamente al Presidente del Gobierno
d) De los Subdelegados del Gobierno
Y con respecto a los errores ortográficos, la palabra “hueya” ¿cuantos errores contaría? Uno (contando la “ll” como una letra compuesta) o dos errores (al contar cada letra l como una). ¿Qué pensáis? Un saludo 😀
10 junio, 2004 a las 5:24 pm #333738pepeolmo
ParticipanteHola Selene, veras, yo opino que las areas funcionales dependen del Delegado de Gobierno, según el art. 32, en su punto 3 en el segundo párrafo, que dice lo siguiente:
La estructuración de las áreas funcionales se llevará a cabo a través de las relaciones de puestos de trabajo, que se aprobarán a iniciativa del Delegado de Gobierno.
Y en cuanto a lo de la “ll” yo la contaría como un solo error, al tratarse de letra compuesta, por lo menos eso creo yo, y si por el contrario estoy equivocado, seguro que alguien de esta página me sacara del posible error.
Saludos y animo. 🙂10 junio, 2004 a las 6:24 pm #333739epa2
ParticipanteEstoy de acuerdo con pepeolmo en lo de la “ll”.
Debe contabilizarse como un error y no dossalud2
10 junio, 2004 a las 7:18 pm #333740famara
ParticipanteEn esa frase que es: “Resultava estraño que aquél periodo de su vida huviese transcurrido sin apenas dejar hueya de ningún tipo”. La palabra “periodo” la has contado como incorrecta al faltarle la tilde, o como correcta, porque creo que puede o no llevar tilde y estar bien de las dos maneras. Y respecto a “aquél”, lo has considerado incorrecto por llevar tilde o no. Lo digo porque yo creo que son incorrectas 6 : resultaba, estraño, aquél, período, huviese, hueya. Aunque si quitamos periodo, son 5. Pero lo dicho, “periodo” podría dar lugar a mal interpretaciones porque creo que está correctamente escrito de las dos maneras.
10 junio, 2004 a las 7:55 pm #333741Academia Opositas
ParticipantePues tienes razón, famara. A ver si alguien nos aclara un poco más.
11 junio, 2004 a las 10:01 am #333742epa2
Participanteyo creo que este tipo de dudas, se aclaran mejor echando un vistazo al dicci, [url:onpnkg0w]http://www.rae.es[/url]
Un salu2 😆
11 junio, 2004 a las 5:35 pm #333743Opositron
Participantepero eso no sabemos si lo sabe quien ponga el examen porque no creo yo que sea filólogo.
14 junio, 2004 a las 9:31 am #333744epa2
ParticipantePor cierto, aprovechando este post.
Tengo una duda.
Estoy estudiando con el material de cursos de luis bonilla y existe una pregunta en el test en la que me parece que hay un gazapo.
[quote]¿CUAL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES NO ES EJERCIDA POR EL REY?
A) Nombrar al Presidente del Tribunal Constitucional
B) Declarar la guerra y hacer la paz previa autorización del Consejo de Ministros
C) Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros
D) Sancionar las leyes
[/quote]Yo creo que la respuesta correcta es la C, sin embargo, el test me da como acierto la respuesta B. ¿se tratará de un gazapo de la imprenta de luis bonilla? 🙄
nos vemos.
14 junio, 2004 a las 9:38 am #333745Academia Opositas
ParticipanteQue tal epa:
Pues efectivamente yo veo como correcta la b) pues al rey corresponde declarar la guerera y hacer la paz, pero no previa autorizacion del consejo de ministros sino de la Cortes Generales. (art.63.3 constitucion española)
Espero te sirva de ayuda. Un saludo.14 junio, 2004 a las 9:51 am #333746epa2
ParticipanteGracias Rom por contestar, espero que estés bien 😀
Pues la verdad, ahora me he quedado más confuso que antes, efectivamente, tienes razón, el rey declara la guerra y la paz previa autorización de las Cortes.
Entonces, si la pregunta B es incorrecta porque trae “truco”
¿no hay ninguna correcta en el planteamiento??? 🙄14 junio, 2004 a las 10:26 am #333747Academia Opositas
ParticipantePues eso mismo , la única que es incorrecta es la b) pero como bien dices por “llevar truco”, porque efectivamente las demás opciones son funciones del rey , incluso la de la declaracion de paz y de guerra.
Pero a ésta última opción sólo la vuelve incierta el hecho la previa autorización del consejo de ministros.-Así por lo menos lo veo yo.
Un saludo.14 junio, 2004 a las 11:38 am #333748epa2
ParticipanteGracias por contestar, ahora lo veo mucho más claro, ¡¡¡la B tiene truco!!! 👿
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.