-
AutorEntradas
-
6 diciembre, 2017 a las 11:43 am #326696
Iglesias
ParticipanteHola Aliche;
Pues yo tenía entendido que el Presidente de la Comisión es nombrado a propuesta del CONSEJO EUROPEO por mayoria cualificada, elegido por PARLAMENTO por mayoría y nombrado por el CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA.
Si no es así, agradezco aclaración…
La verdad es que da a confusión y a veces no se sabe distinguir si se refiere a Consejo Europeo y Consejo de la UE.
A ver si alguien nos saca de dudas.
Feliz estudio!!
6 diciembre, 2017 a las 12:18 pm #326697isa_cv
ParticipanteBuenas tardes compañer@s!!!
Justo en ese test me paso más o menos lo mismo cuando lo hice, y en la parte de soluciones del test al final, el que está actualizado a 2016 hace una aclaración respecto a esta pregunta, indica lo siguiente:BUZÓN DE DUDAS
Preg. 21:
En el nombramiento del Presidente de la Comisión Europea entran en juego
tanto el Consejo de la Unión Europea como el Consejo Europeo.
1. el Consejo Europeo propondrá a un candidato al Parlamento Europeo
(por mayoría cualificada)
2. el Parlamento Europeo deberá elegir a dicho candidato (por mayoría
de sus miembros)
3. finalmente es el Consejo (que debemos entenderlo como Consejo de la
Unión Europea) es el que lo nombra.
Esta pregunta fue una de las oficiales de este último año (2009);
concretamente la número 19 que nos hablaba de que eran las tres
instituciones las que participaban en dicho nombramiento.
Lo mismo has hecho el test que no estaba actualizado!!!
Espero habértelo aclarado!!!
Saludillos y seguimossss6 diciembre, 2017 a las 12:27 pm #326698aliche74
ParticipanteHola Isa ese es el problema de estudiar los test de memoria. Por eso lo he subido al foro. Yo ante la duda me gusta consultar la ley. MIRAD POR FAVOR EL ARTICULO 17 apartado 7 DEL TRATADO DE LA UNION EUROPEA Y no te dice que sea nombrado por el CONSEJO. Si es cierto lo que dice el test en cuanto a quién propone el Candidato a Presidente de la Comisión de la Unión Europea ( Consejo Europeo) y quién lo elige que es el Parlamento Europeo. Pero el nombramiento del Presidente de la Comisión no corresponde al Consejo, corresponde al Consejo Europeo. Gracias por contestar.
6 diciembre, 2017 a las 1:05 pm #326699isa_cv
ParticipanteEs cierto que pone Consejo Europeo…..a ver si nos lo aclarán. Yo la verdad que me quedé con esa aclaración pero bueno a ver si Baldo nos lo aclara!!!
Saludillos!!12 diciembre, 2017 a las 12:12 am #326700Anónimo
InvitadoBuenas noches
Os transcribo lo que nuestro equipo de redacción ha “solventado” respecto a la duda planteada. A este punto llega nuestra intención de daros lo mejor; lo merecéis
—-
Te mando DOS enlace con la página de la unión europea donde lo explica .
http://www.europarl.europa.eu/news/es/press-room/faq/3/como-se-nombra-al-presidente-de-la-comision-y-a-los-comisariosEs designado por el Consejo Europeo, es elegido por el Parlamento, una vez elegido por el parlamento en nombrado por el “CONSEJO” que es en teoría se le llama al consejo de la unión europea y creo que hay puede estar la confusión. ES UNA PREGUNTA UN POCO LIOSA POR LAS RESPUESTAS QUE NOS DAN EN LAS PAGINAS DE LA UNIÓN EUROPEA.
Consejo Europeo= designación
Parlamento Europeo= aprobación
CONSEJO DE LA UNION EUROPEA= NOMBRAMIENTO????? AHÍ ESTA LA DUDAVOY A CAMBIAR EN EL TEST “NOMBRAMIENTO” POR DESIGNACIÓN.
¿Cómo se nombra al Presidente de la Comisión y a los Comisarios?
http://www.europarl.europa.euPresidente de la Comisión
La participación del Parlamento en la elección del Presidente de la Comisión ha pasado a ser más importante con el Tratado de Lisboa.
Tras las elecciones, una de las primeras tareas del nuevo Parlamento es elegir al nuevo presidente de la Comisión Europea (el órgano ejecutivo de la UE). Cuando los Estados miembros nominan a una persona para el puesto, deben tener en cuenta el resultado de las elecciones europeas. Si la persona designada no obtiene el apoyo de la mayoría necesaria en la Cámara (al menos 376 votos a favor de los 751 miembros), los países deben proponer a otro candidato en el plazo de un mes (el Consejo Europeo decide por mayoría cualificada). Los candidatos al puesto de comisario deben superar asimismo un riguroso proceso de examen parlamentario.
Los Comisarios
El Consejo, en acuerdo con el Presidente electo de la Comisión, aprueba la lista de candidatos al puesto de comisario.
En primer lugar, los Comisarios propuestos comparecen ante las comisiones parlamentarias de sus respectivos ámbitos de responsabilidad. Las audiencias son públicas. A continuación, cada comisión parlamentaria se reúne para elaborar su evaluación de las competencias y conocimientos del candidato. Una vez terminada, la evaluación se envía al presidente del Parlamento. En el pasado, algunos comisarios propuestos retiraron su candidatura al haber recibido una opinión negativa por parte de la comisión competente.
El Presidente de la Comisión, el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y los demás miembros de la Comisión se someten entonces al voto de aprobación del Parlamento.
Una vez aprobados el Presidente y los Comisarios por el Parlamento, se procede a su nombramiento por el Consejo, que se pronuncia por mayoría cualificada.
En el caso de que se produzca un cambio importante de cartera durante el mandato de la Comisión, se cubra una vacante o se nombre un nuevo Comisario tras la adhesión de un nuevo Estado miembro, los Comisarios afectados han de volver a comparecer ante las comisiones pertinentes.
https://europa.eu/european-union/about-eu/institutions-bodies/european-commission_es
EUROPA – Comisión Europea | Unión Europea
Brazo ejecutivo de la UE que propone legislación; sus funcionarios velan por que se apliquen las políticas y programas.
Designación del presidente
Los dirigentes de cada país, reunidos en el Consejo Europeo, presentan al candidato atendiendo a los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo. Para obtener la designación, el candidato o candidata necesita el apoyo de la mayoría de diputados del Parlamento Europeo.Elegir al equipo
El candidato a presidente elige a los posibles vicepresidentes y comisarios a propuesta de los países miembros. La lista de candidatos debe recibir la aprobación de los dirigentes nacionales reunidos en el Consejo Europeo.Entonces cada candidato comparece ante el Parlamento Europeo para explicar su planteamiento y responder a las preguntas de los diputados. A continuación, el Parlamento decide por votación si acepta o no al equipo. Por último, el Consejo Europeo lo designa por mayoría cualificada.
El mandato de la actual Comisión termina el 31 de octubre de 2019.
Saludos
13 diciembre, 2017 a las 9:49 am #326701isa_cv
ParticipanteMuchas gracias Baldo, la verdad es que es un lío!!!
Según lo que nos indica los enlaces que nos has dado, el nombramiento lo hace el Consejo por mayoría cualificada.
Buenos seguimos avanzando!!!!
Saludillos26 diciembre, 2017 a las 11:52 pm #326702LN30
ParticipanteGracias Aliche por plantear la pregunta y a Baldo por responderla. Saludos
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.