-
AutorEntradas
-
29 septiembre, 2006 a las 8:36 am #296925
Academia Opositas
ParticipanteTeniendo en cuenta el número de plazas en los distintos cuerpos (gestión, tramitación y auxilio), que yo soy de toledo y no tengo ni papa de catalán, pero ya que en cataluña hay más plazas que en ningún sitio, qué me aconsejáis?
¿Dónde creéis que hay más posibilidades de sacar plaza (según la relacion plazas/solicitudes)?
Es la primera vez que me presento. Gracias a todos. Que haya suerte.
29 septiembre, 2006 a las 11:47 am #296927margard
ParticipanteSaber dónde va a ser mejor presentarse es un poco complicado, los que ya tenemos experiencia en oposiciones te podríamos decir, al menos tal y como yo lo veo, que no porque haya más plazas será más fácil aprobar. Suele pasar que donde hay más plazas es donde más gente se presenta, autocares llenos en muchos casos.
Tienes que valorar el tema del idioma, catalán o vasco, ya que da unos puntos que te pueden dejar fuera en la fase de concurso.
Además debes valorar también que, en el caso de Catalunya, con la aprobación del Estatut, es inminente la transferencia de la administración de justicia a la Generalitat, con lo cual es muy posible que luego no puedas acceder a concursos de traslado de ámbito nacional y no poder volver a tu tierra.
Espero haberte dado algunos argumentos para poder decidirte. Mucha suerte.29 septiembre, 2006 a las 6:29 pm #296928Isabel124
ParticipanteCreo que las lenguas oficiales de las CCAA se puntúan después de la fase de concurso, sólo a efectos de escalafón
29 septiembre, 2006 a las 10:42 pm #296929Anónimo
InvitadoLa decisión del lugar ó ambito en el que firmar las oposiciones se hace escabroso y complicado.
En las sesiones previstas para la próxima semana intentaremos daros alguna orientación, aún a sabiendas que la decisión es muy personal de cada opositor u opositora.Saludos.
1 octubre, 2006 a las 11:03 am #296930Academia Opositas
ParticipanteHola! Yo solamente me he presentado una vez, pero por consejo de todo el mundo me fuí hasta Canarias, y resulta que como ese año había tantas plazas allí el corte fué igual que en la mayoría de los sitios, con lo cual me dió lo mismo irme hasta allí. Mi consejo es que te presentes donde quieras ya que, es un poco imprevisible, y como mucho hay 3 o 4 puntos de diferencia. Un saludo
3 octubre, 2006 a las 8:37 pm #296931Academia Opositas
ParticipantePara cualquier persona que no este atada a su ciudad,esta convocatoria cataluña es, sin duda, el lugar con más posibilidades de sacar plaza.
Un saludo!
4 octubre, 2006 a las 9:03 am #296933BAC
ParticipanteCreo que tienes razón. Después de tanto tiempo esperando que llegue este momento, la opción de Cataluña es para tenerla muy en cuenta. Además el tema del catalán no va a ser ningún problema, aparte de dejar bien claro en la convocatoria que el idioma sólo se valorará una vez terminados los examenes y demás requisitos del concurso, sólo son 2 puntos, que en comparación con los 300 restantes no suponen gran cosa. ¿De verdad alguién se cree que te van a exigir catalán, gallego o euskera? si fuera así dejarían mas de la mitad de las plazas desiertas.
4 octubre, 2006 a las 11:55 am #296934Academia Opositas
ParticipanteHola, yo también estoy de acuerdo que cataluña es la mejor opción, además la prueba de idioma no es eliminatoria, sólo puntúa para elegir destino.
4 octubre, 2006 a las 1:16 pm #296935goose30
ParticipanteDe todas formas y corregirme si me equivoco, en cataluña se tramita todo o la gran mayoria en catalan, asi que si apruebas ya sabes ….
4 octubre, 2006 a las 9:28 pm #296936Isabel124
ParticipanteNo exactamente, entre otras cosas porque los que tienen que firmar muchas veces ni lo entienden. Había un plan piloto (voluntario y retribuido) de tramitación en catalán, pero en todo mi edificio se tramita en castellano.
11 octubre, 2006 a las 5:55 pm #296937Academia Opositas
ParticipanteEn alguna ocasión me ha venido un exhorto de Cataluña en catalán, junto con la resolución en el mismo idioma, se he devuelto para su traducción, cosa que han realizado sin mas complicaciones.
Conozco compañeros que han estado en Cataluña, y sin ningún problema. En cuanto al Estuto catalán, seguimos siendo cuerpos nacionales, y en reglamento de ingreso todavía se sigue hablando de los concursos a nivel estatal.
12 octubre, 2006 a las 6:18 pm #296939ybarra
ParticipantePuedes consultar el proceso selectivo para 2002 (oficiales)
[url=http://dgraj.mju.es/mediper/Oficial/oep02/oficial02.htm]http://dgraj.mju.es/mediper/Oficial/oep02/oficial02.htm[/url]
Mogollon de plazas para cataluña + todos a cataluña = corte mas alto para cataluña que para cualquier otro sitio (turno libre)14 octubre, 2006 a las 9:34 am #296940Academia Opositas
Participantemitra tengo entendido q el corte fue solo de 1 punto o 2 creo haber leido
salu2 y animo a todossssssssssssss14 octubre, 2006 a las 11:20 am #296941ybarra
ParticipanteLos datos son estos:
Conv. Oficiales 2002, turno libre
Notas de corte final para sacar plaza en la oposicion (sin contar el tema de la lengua oficial optativa)Andalucia (30 plazas): 168
Canarias (9 plazas): 180
Cataluña (104 plazas): 183
Navarra (1 plaza): 208
Resto Peninsula (50 plazas): 163Las proporciones de plazas para Cataluña eran muy similares a las de este año.
15 octubre, 2006 a las 6:52 pm #296942antoni6
ParticipanteTengo noticias de que la demarcación de Catalunya sufrira una verdadera avalancha humana de opositores. Se estan fletando autobuses desde Galicia y otras comunidades. Al final por las 170 plazas vamos a competir diez veces mas de opositores por cada plaza que en el resto de comunidades. A mas a mas, os aseguro que si se aprueba y toca por ejemplo Gerona o Lerida, el que no sepa catalán lo va a pasar mal, porque alli se tramita casi todo en catalan, los abogados y la mayoria de la gente solo habla en catalan.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.